Article(electronic)October 29, 2022

El aprendizaje y legado sanmarquino de Jürgen Golte

In: Investigaciones Sociales, Issue 47, p. 43-52

Checking availability at your location

Abstract

Jürgen Golte fue, a su manera, un disidente. Pero no lo era conscientemente. Su forma de investigar no fue siempre un gesto de rebeldía o una respuesta a cómo se hacía o se hace antropología hoy en día. No obstante, también fue la forma en cómo aprendió a identificar temas interesantes para luego estudiarlos reflexivamente. Quizás la conjunción de su temprana formación sanmarquina y su socialización alemana le permitió desarrollar un pensamiento libre y creativo, el cual se expresó en sus trabajos antropológicos, con hallazgos originales y explicaciones propias que responden a las sociedades específicas que abordaba interactivamente. Fue un antropólogo autorreferencial, no anclado a simples descripciones localistas y sincrónicas. A lo largo de su vida académica, recibió la influencia de diversos autores, asimilando sus aportes como recursos para para analizar el mundo que lo rodeaba, sin pasar por alto el carácter histórico-social al que respondían las ideas, y los contrastes entre los momentos estudiados y los momentos vividos por él.

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion

ISSN: 1818-4758

DOI

10.15381/is.n47.23866

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.