Análisis de metales pesados en parque estatal "Flor del Bosque"
In: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sustentable, S. 43-56
ISSN: 1665-0441
Dada la importancia de conservar las aéreas naturales protegidas, y considerandoquelas actividades antropogénicas pueden afectar a los vegetales y el y suelo en el Parque Estatal "Flor del Bosque", se propuso como objetivo del trabajo analizar la concentración de seis metales pesados tóxicos (Cr, Cd, Cu, Hg, Ni, Pb), en hojas de ocho especies vegetales (Quercusmexicano, Quercusrugosa, Juniperus deppeana, Juniperus fláccida, Eucalyptus camaldulensis, Eucalyptus globulus, Mimosa malacophylla y Euforbiáceas) y muestras de suelo agrupadas en cuatro zonas diferentes (pino, encino, eucalipto y pastizales) dentro del área de estudio, para lo cual se colectaron muestras de vegetales durante un año y de suelo en época de lluvias y de estiaje. Las muestras se trataron bajo lo establecido por la normatividad mexicana para cuantificar metales. Cabe destacar que los seis metales analizados (Cr, Cd, Cu, Hg, Ni y Pb), se encontraron en todas especies de vegetales y en la fracción total del suelo, mientras que en la fracción disponible del suelo el Cr no fue detecta blen ninguna zona, indicando que no será fácilmente adquirible por las plantas mediante las raíces. Se encontró una elevada correlación entre Cr-Cu en la mayoría de los vegetales indicando una fuente común. Las concentraciones de los metales están dentro de los límites permisibles para no causar una fitotoxicidad, pero estos se pueden seguir acumulando en raíz, tallo, hojas y causar un daño a vegetales y un deterioro del área natural protegida "Flor del Bosque Puebla".