Suchergebnisse
Filter
20 Ergebnisse
Sortierung:
Estudios - Opinion publica y defensa en Centroamérica y México - Por detrás de la iglesia y la television, las fuerzas armadas son la institucion más valorada en Latinoamérica. ?Qué papel han desempeñado los ejércitos en la consolidacion de la democracia?
In: Política exterior: revista bimestral, Band 20, Heft 113, S. 135-146
ISSN: 0213-6856
Elecciones: un paso y muchas incognitas
In: Envio, Band 16, Heft 185, S. 22-26
Las elecciones mexicanas del 6 de julio de 1997 han cambiado la geografia electoral y la correlacion de fuerzas politica. Sin embargo, el modelo economico neoliberal podra tener solo ajustes secundarios. El PRI conserva un control determinante. El futuro del conflicto en Chiapas lo demuestra, y en el horizonte aparecen muchas incognitas. (Envio/DÜI)
World Affairs Online
¿Por qué se deben despartidizar los órganos electorales en Honduras?
In: IdeAs: Idées d'Amériques, Heft 19
ISSN: 1950-5701
Elecciones Primarias Honduras 2021: entre una reforma inconclusa y lecciones aprendidas
In: Elecciones, Band 20, Heft 21, S. 287-302
ISSN: 1995-6290
Lo que tradicionalmente se consideraba un ejercicio democrático sin mayores inconvenientes, como las elecciones primarias celebradas el 14 de marzo con la participación de las tres fuerzas políticas mayoritarias, luego se caracterizó no solo por los retos que implica organizar comicios en medio de una emergencia sanitaria. A esto se le suma los procesos de reformas legislativas e institucionales pendientes en materia electoral, iniciados a partir de la crisis política originada en las elecciones generales de 2017. En este contexto, el objetivo de este análisis es reflexionar en torno a las principales etapas del proceso electoral primario conducido por los nuevos organismos electorales; para ello se enfatizará en los acontecimientos de la etapa preelectoral que condicionaron el desarrollo de la jornada electoral y la presentación de reclamos en la etapa poselectoral. El análisis se sitúa en el proceso primario, pero a la vez deja entrever el riesgo latente de que los hechos se repitan o se agraven en la celebración de las elecciones generales del 28 de noviembre de 2021 debido al poco tiempo para el logro de consensos partidarios que den paso a la aprobación e implementación de reformas entre la finalización del proceso primario el 13 de abril y la convocatoria del proceso electoral general a cargo del Consejo Nacional Electoral el 27 de mayo.
Editorial: Karl Marx - Entre capitalismo y democracia
In: Cuadernos de Teoría Social, Band 4, Heft 8, S. 4-10
ISSN: 0719-6423
Marx está muerto titulaba el Kölner Stadtanzeiger de Colonia (Alemania) en el aniversario 175 del nacimiento de Karl Marx, cuatro años después del punto cúlmine de la crisis de la República Democrática Alemana y la consecuente reunificación –como se le llama en los libros de historia– o adopción [Übernahme] –como es admitido por los ciudadanos alemanes en el presente. Con el advenimiento ininterrumpido de nuevas y diversas crisis sociales, no sólo resurge la curiosidad por el diagnóstico societal que hiciera Marx, sino que también la necesidad de asegurarse de su defunción en el campo de la lucha de ideas. Que "Marx es hoy día completamente irrelevante", que "ya no tiene nada más que decir", que "su teoría está presa de un materialismo antihumanista", etc. Lo importante es que la incredulidad e incomprensión ante la diversidad de crisis que azotan a la sociedad contemporánea no agreguen incertezas a algo resueltamente claro. Marx está bien muerto y la resurrección es solo para divinidades.
La democracia y la crítica societal al capitalismo contemporáneo
In: Cuadernos de Teoría Social, Band 4, Heft 8, S. 11-27
ISSN: 0719-6423
Ya desde su recepción a la crítica de Feuerbach a la religión puede observarse dónde reside parte del leitmotiv de la teoría de la sociedad de Marx, a saber: en la visible pérdida de control social respecto de los productos humanos. Mientras que esto último queda de manifiesto en la comprensión de Marx del capitalismo como una suerte de poder o violencia "externa" (I), su contrapartida se observa en la posibilidad que ofrece la democracia –en tanto principio normativo– para promover el poder "interno" de la autodeterminación soberana del pueblo (II). Es por ello que, además de las tareas de aprehensión de la realidad social fáctica, una crítica societal al capitalismo contemporáneo ha de tener que realizarse con un ojo puesto en la democracia, en tanto da cuenta de aquello que esencialmente se pone en cuestión en términos globales a partir de su funcionamiento, esto es, el autogobierno y/o autocontrol de la sociedad (III). De mantenerse incólume la absoluta dislocación capitalista entre productor y producto emergente (alienado), se impone el temor respecto del propio porvenir, incrementando así las posibilidades de elección de gobiernos autoritarios –aquellos que prometen devolver la sensación de control perdida mediante represión. Si bien permanecen democráticos en lo formal, éstos cercenarían el contenido último de la democracia defendido por el joven Marx, mostrando así el cariz latente de su estructura como democracia anti-democrática (IV).
La Prensa en la Segunda República: breve aproximación como contexto vital de don Diego Martínez Barrio
La Segunda República fue un corto pero apasionante periodo de tiempo, de alto pluralismo y fuertes oscilaciones en el poder. Esa actividad febril se trasladó a la Prensa, que vivió la aparición y la desaparición de cientos de periódicos dispersos por toda España. He aquí una visión de esos años. ; The Second Republic was a short but exciting period of time, of high pluralism and strong oscillations in the power. This feverish activity moved to the Press, which lived through the appearance and the disappearance of hundreds of newspapers, dispersed for the whole Spain.
BASE
Memoria Histórica: Una Experiencia desde Andalucía
La memoria histórica se ha convertido en pocos años, realmente en el tiempo que llevamos recorrido del siglo XXI y del tercer milenio, en un concepto que ha trascendido de un uso privativo de los especialistas en la investigación histórica a una utilización generalizada por parte de la sociedad en general con un fuerte contenido simbólico y reivindicativo. Sin embargo, para el mundo académico este concepto no es tan nuevo, aunque se trate de una categoría histórica polémica en si misma que no ha tenido una notable expansión hasta los años 80 del pasado siglo XX. Historia y memoria son cosas bien distintas, pero con una relación dinámica creciente y la reflexión contemporánea sobre la memoria histórica es tan rica y compleja que se convierte en una de las discusiones más apasionantes de nuestros días, ya que trasciende del ámbito académico para ser objeto de un no menos intenso debate social al tratarse de uno de los fenómenos más relevantes de la democracia española. Aunque las definiciones que los principales expertos otorgan a la memoria histórica son múltiples y variadas, da la impresión de que el público en general, pese a su incorporación posterior al debate, ha sido más capaz de ponerse de acuerdo en torno al significado de este término compuesto de dos palabras yendo justamente al fondo de la cuestión: el intento de reivindicar a los vencidos en la guerra civil española, de recuperar su memoria reprimida y su honorabilidad, de reequilibrar un relato histórico tergiversado durante demasiado tiempo de dictadura, de búsqueda de una verdad difícil de recomponer y de hacer justicia con las víctimas, que no son sólo aquellos que murieron en los paredones, sino también los que sobrevivieron y sus descendientes, a quienes se ha transmitido un trauma generacional. Para ellos, las heridas siguen abiertas y supuran una memoria doliente, por lo que tienen derecho -y así se lo reconoce el derecho internacional de los derechos humanos- a ser escuchados para que tras la cura y la sutura de sus llagas pueda superarse una situación anacrónica que corre el peligro de cronificarse. Así pues, y pese a la manida argumentación heredada de la falsa mitología franquista que sigue anidando en buena parte del subconsciente colectivo, la memoria histórica no trata de abrir heridas, sino de curarlas y cerrarlas para pasar de una vez por todas la página más trágica y convulsa de la historia de España del siglo XX. Y, por supuesto, para tomar lecciones que eviten su repetición en el futuro. El presente trabajo se centra en la historia de un fenómeno más social que político, el de la recuperación de la memoria histórica, que ha generado un amplio debate en España, pese a que no es exclusivo de aquí. Un debate que se abrió 25 años después de la muerte en la cama del dictador Franco, coincidiendo con que la democracia española se encontraba plenamente asentada y con que una generación heredera del trauma original de la contienda civil, los nietos, decidió rebelarse reivindicando la memoria de sus abuelos. Se trata de un fenómeno reciente y creciente que, aunque con tímidos antecedentes en la transición, ha tenido importantes consecuencias políticas e institucionales y que sigue abierto en la actualidad, incluso con más fuerza y más proyección internacional. Pues bien, todo este proceso ha sido descrito y analizado para esta tesis fundamentalmente a través de la experiencia única en España del programa especializado de la radio pública andaluza titulado 'La Memoria' que surgió en 2006 y que ha concluido en 2015 su novena temporada en antena. Inevitablemente, al tratarse de un espacio que continúa emitiéndose, había que acotar el tiempo de estudio y análisis y se estableció para ello el periodo 2006-2009, coincidiendo con la integridad de las tres primeras temporadas de emisiones. El objetivo de esta investigación, por lo tanto, es aportar la radiografía temporal de tres años de un proceso socio-político vivo que se proyecta sobre nuestros días, tratando de mostrar los motivos por los que surge un movimiento generacional en un determinado momento del año 2000 y por los que, conforme crece y las condiciones políticas institucionales se hacen más permeables a sus planteamientos (en Andalucía más que en España), determina la adopción de políticas memorialistas, que alcanzan su punto crucial en ese periodo. Para ello se ofrece una visión retrospectiva de los antecedentes, se describe la realidad vivida en un importante momento procesal con sus claves y se actualiza el desarrollo evolutivo del proceso general de la memoria histórica en un intento de facilitar un mejor entendimiento de su proyección sobre el presente, entendido como 2015, año de entrega de la tesis. Hablamos de un periodo analizado primordial en el que se adoptaron políticas de memoria en España y en Andalucía que impulsaron de manera notable actuaciones en pos de la investigación histórica y del reconocimiento a las víctimas del franquismo que no se habían producido nunca antes ni en nuestro país ni en nuestra comunidad autónoma. Además, las tres temporadas de emisiones del programa se sitúan en el centro y en el eje temporal entre el inicio del proceso de recuperación de la memoria histórica -convencionalmente situado en otoño de 2000, con la primera exhumación de víctimas con criterios homologados a nivel internacional incluyendo la identificación de restos con ADN- y el momento actual de presentación de este trabajo también en otoño pero de 2015, cuando la realidad de este movimiento social reivindicativo adquiere una relevante proyección a nivel internacional con el espaldarazo tanto de las Naciones Unidas como de la jurisdicción universal, impulsada desde Argentina en la única causa abierta en el mundo para investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil y la dictadura franquista. El periodo 2006-2009 ha sido el más fructífero y productivo desde la perspectiva memorialista con la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, con el primer y único intento -finalmente fallido- de la justicia por investigar al franquismo, con el desarrollo normativo de la ley marco forzado por la irrupción del juez Garzón, con una fuerte influencia de las asociaciones de la memoria histórica y con las subvenciones oficiales anuales estatales para proyectos diferenciados incluyendo las exhumaciones. Lógicamente, en consonancia con el título de esta tesis 'Memoria histórica, una experiencia desde Andalucía' ha sido nuestra comunidad autónoma la que en mayor medida ha sido objeto de análisis, tanto por lo ocurrido en su territorio antes y ahora, como por la procedencia de los testigos que dieron testimonio oral y/o escrito y por el origen de los expertos -principalmente historiadores- que expusieron sus investigaciones, casi siempre centradas en Andalucía. Además, no hay que perder de vista que Andalucía ha sido pionera en políticas de memoria y es de las pocas autonomías que sigue manteniéndolas pese a la crisis, con estructuras administrativas para su gestión ad hoc , antes el comisariado y actualmente una dirección general. Y que cuenta con un movimiento asociativo especialmente pujante. Dada la naturaleza mediática de la experiencia sobre la memoria histórica que se analiza en este trabajo, el propio programa radiofónico que es objeto de estudio para examinar el proceso memorialista se convierte también en fuente, ya que de lo tratado en él proviene la mayor parte de los contenidos que posteriormente se han ordenado, contextualizado, relacionado, agrupado, comparado e interpretado. Las diferentes temáticas abordadas en el programa han estado precedidas de un trabajo de documentación previo para elaborar los guiones con conocimiento de causa, lo que determinó la lectura de numerosas publicaciones que constituyen la mayor parte del material bibliográfico reseñado en el apartado correspondiente de la tesis. Pero además se ha recurrido a otros libros, a tesis doctorales y a publicaciones científicas online para reforzar el sustento argumental del trabajo, especialmente en lo referente al marco teórico sobre historia y memoria y al proceso evolutivo del proceso memorialista en España. [El acceso a la documentación bibliográfica actualizada se ve facilitado por la activa colaboración de autores y editoriales que, comprobando la creciente aceptación e influencia del programa, remiten sus novedades para que sean abordadas en las emisiones de diferentes formas: entrevistas, coloquios, reseñas, recomendaciones, etc.]. Los testimonios orales de los testigos de la época y de sus descendientes también han sido una fuente de memoria fundamental, especialmente de los primeros, para enriquecer el relato humanizándolo con la aportación que suponen para una más completa comprensión de la historia de la guerra civil y el franquismo y del proceso de recuperación de la memoria histórica. En el Apéndice Documental se enuncia la estadística completa, con breve ficha técnica, de los 211 entrevistados -sin contar la sección semanal del Noticiero- a lo largo de las tres primeras temporadas de emisiones: 51 testigos veteranos, 23 familiares, 17 dirigentes de asociaciones de la memoria, 55 historiadores, 16 políticos, 11 periodistas, 9 arqueólogos, 7 juristas, 5 religiosos y otras 17 profesiones en diversas materias. [Las entrevistas a los testigos de la época fueron, de hecho, un aspecto especialmente valorado por destacados historiadores cuando se produjo una movilización memorialista por Internet contra la posible desaparición del programa, del que se dijo que constituía una fuente de memoria oral para la investigación]. En las notas a pie de página pueden observarse también referencias a consultas obligadas de artículos, informaciones y reportajes de solventes medios de comunicación -especialmente prensa-, así como a programas de televisión y documentales, sin olvidar informes oficiales, debates parlamentarios, leyes, decretos y declaraciones institucionales, ya que la respuesta política a la demanda social memorialista es ampliamente tratada en el trabajo. [En el Apéndice Documental pueden observarse cuadros ilustrativos e información detallada y recopilada especialmente para este trabajo sobre iniciativas institucionales, balances de subvenciones y de medidas normativas, distribución de las ayudas oficiales, etc.]. En cuanto al esquema para desarrollar la tesis, hemos creído conveniente dividirla en dos grandes partes. La primera se refiere a la memoria histórica, analizando su marco teórico y el debate actual de los especialistas, la evolución del fenómeno socio-político en España y Andalucía, y su creciente tratamiento mediático hasta desembocar en el ejemplo de periodismo especializado del programa 'La Memoria'. Y la segunda se centra en exponer y estudiar la gran diversidad temática del programa seleccionando grandes apartados sectoriales de entre las 107 emisiones semanales (alrededor de 90 horas de contenido). Tras el marco introductorio obligado sobre las diferencias entre historia y Memoria para contextualizar las reflexiones teóricas de los especialistas españoles y extranjeros, y la fusión de ambos conceptos con referencia añadida a algunos debates de intelectuales sobre la memoria histórica en España, como el que sostuvieron en la revista Hispania Nova Santos Juliá y Francisco Espinosa, entramos de lleno en el proceso de recuperación de la memoria histórica, analizándolo como fenómeno social encuadrado plenamente en el siglo XXI e impulsado por una generación de los nietos de las víctimas tan crítica con el espíritu de la transición que bien podría decirse que, de alguna manera y mutatis mutandis , es precursora de la rebelión regeneracionista que se desató una década después con el 15M del año 2011. En ese sentido y después de rescatar algunos antecedentes internacionales de movimientos memorialistas similares y los precedentes ya en la naciente democracia española postfranquista de tímidas y esporádicas actuaciones de homenaje a las víctimas del franquismo y de exhumaciones de fosas comunes, nos adentramos en la trascendencia del hito histórico de la primera exhumación de restos mortales de fusilados en la fosa de Priaranza del Bierzo (León) en octubre de 2000 y la consiguiente constitución de las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica, que suponen el tejido social proactivo de este movimiento social. Una de las aportaciones de este trabajo es el enunciado y la descripción de estas entidades, desglosado a nivel estatal y andaluz, desde que surgen y el modo con que se desarrollan con un inequívoco compromiso en torno a sus objetivos de reivindicación de la memoria y dignificación de las víctimas, que está por encima de sus diferencias tácticas y de su variada inspiración ideológica. Asimismo, hemos profundizado en la evolución de las políticas de memoria, anteriormente referidas, adoptadas en buena medida por la creciente presión social de este movimiento asociativo, a la que la Administración autonómica andaluza ha sido especialmente permeable y receptiva desde el principio. Dada la importancia del nuevo fenómeno socio-político memorialista, hemos considerado fundamental analizar la creciente cobertura que los diferentes medios de comunicación han dado al tema. Prensa, radio y televisión fueron llenando progresivamente sus páginas, sus informativos y sus telediarios de noticias, reportajes y entrevistas con actos de homenajes, investigaciones, testimonios orales, etc., dedicando una especial atención a las exhumaciones de fosas comunes. Y como consecuencia lógica de este creciente interés informativo para dar respuesta a una clara demanda social, surgió un periodismo especializado, uno de cuyos principales exponentes ha sido y es el programa de radio 'La Memoria' que en su primera emisión, a modo de declaración de intenciones que sigue plenamente vigente en la actualidad, proclamó que nacía "para facilitar que fluyan las informaciones y las opiniones, para ayudar a una mejor comprensión de nuestro pasado en torno a la guerra civil y el franquismo", con la conciencia de que se trataba de "una temática histórica polémica, con sensibilidades a flor de piel pese al largo tiempo transcurrido". [En el periodo 2006-2009, este programa fue reconocido con tres importantes galardones periodísticos: el Premio El Defensor de Granada al mejor trabajo periodístico en 2007 concedido por la Asociación de la Prensa de Granada, el Premio Andalucía de Periodismo 2008 en la modalidad de Radio otorgado por la Presidencia de la Junta de Andalucía y el Premio 28 de Febrero en 2009 concedido por el Consejo Asesor de RTVE dependiente del Parlamento de Andalucía por la serie de emisiones titulada 'Andaluces en los campos nazis']. La segunda parte de la tesis pasa revista a la diferente temática tratada en el contenido del centenar largo de programas en las primeras tres temporadas, dejando constancia del escaso grado de conocimiento social de sus variados aspectos, ya que la recuperación de la memoria histórica es un proceso en continua evolución sometido a estudios que hacen aflorar datos desconocidos conforme progresan las investigaciones. Así pues, esa parte del trabajo entra así de lleno en los contenidos del programa agrupados en capítulos temáticos de manera que su amplia diversidad expuesta y analizada ofrece un análisis multidisciplinar y una visión poliédrica de una realidad relativamente novedosa en España como la memoria histórica en un periodo previamente acotado. Probablemente sea la primera vez que se abordan y se analizan en la coctelera de un trabajo académico los diferentes elementos segmentados que confluyen en torno a una problemática tan actual como la memoria a fin de extraer una serie de conclusiones. Sin lugar a dudas, todo ello supone una oportunidad de recapitular sobre la evolución de un proceso social y político de nuestro tiempo presente. Hemos querido dar una importancia especial en el primer apartado del cuarto capítulo (4.1.) dedicado a la guerra civil y la postguerra en Andalucía -el más extenso- al detectar que la bibliografía preexistente sobre este tema desde una perspectiva global era realmente escasa. Sin pretender llenar ese hueco ni mucho menos, ya que no era ese nuestro objetivo, sí que hemos intentado, tras agrupar las aportaciones provinciales del contenido de las emisiones y de los libros consultados, ofrecer una aproximación general andaluza para una mejor comprensión de conjunto referida a la actual comunidad autónoma -antes región- ofreciendo balances provinciales y seleccionando hechos especialmente destacados de la historia de la guerra en cada provincia, pero interconectando datos, porcentajes y problemáticas diversas, y estableciendo comparaciones para facilitar un entendimiento más global de la contienda civil y la represión, algo que se echa de menos en las publicaciones existentes. Pese a que probablemente nunca conoceremos el balance exacto de la represión franquista en Andalucía -algo que lamentan y a lo que se resignan los historiadores-, hemos tratado de ofrecer una modesta visión aproximada de lo sucedido en guerra y postguerra sobre la base de dos experiencias radicalmente distintas: la durísima represión de los rebeldes en más de la mitad occidental del territorio que además fue instigada desde la cúpula de mando institucional y la menor violencia desatada de forma incontrolada en la retaguardia republicana en la zona oriental, con unas represalias franquistas tras la victoria importantes, pero sin llegar al extremo castigo occidental. Sirva como botón de muestra de la desproporción entre víctimas los datos de Huelva, donde los sublevados mataron a más de 6.019 republicanos por 101 asesinados de derechas por los izquierdistas (una relación de 60 a 1), con respecto a lo sucedido en Almería, única provincia andaluza cuyo territorio permaneció íntegramente bajo el poder republicano, la que menos muertos registró y la única donde la represión republicana superó ligeramente a la franquista: 471 y 375, respectivamente (algo más de 1 a 1). La mayoría de los trabajos de investigación sobre la guerra civil en Andalucía se circunscriben al ámbito provincial, pero se echa de menos una perspectiva global que establezca análisis de evolución general y cruces de datos y de situaciones que contribuyan a una mejor comprensión del tema. En cuanto a la política hay tres capítulos seguidos que profundizan no sólo en las claves que llevan a la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, expuestas en corto por los portavoces de las tres principales fuerzas estatales, sino también desde la perspectiva de su aplicación, asimismo verbalizada por los alcaldes que entonces eran de las tres principales capitales andaluzas, casualmente diversificados en esas tres formaciones: PSOE, PP e IU. Y curiosamente llama la atención cómo pese a sus diferencias ideológicas los primeros ediles de Sevilla, Málaga y Córdoba (Alfredo Sánchez Monteseirín, Francisco de la Torre y Rosa Aguilar) coincidían sobre la simbología franquista en espacios públicos, primero, en negar la mayor sobre la existencia de problemas en su ciudad al respecto y, segundo, en afrontar el reto de su localización y retirada con timidez y una extremada delicadeza sin querer molestar a nadie. El resultado de tanta prudencia general es que, aunque es verdad que ya no quedan calles, plazas ni monumentos honrando a los principales gerifaltes del franquismo, sí que permanecen escudos preconstitucionales y espacios dedicados a personajes de segunda fila del franquismo, algo impensable en Alemania o Italia en relación con nazis o fascistas. También es preciso advertir que pese al reconocimiento de las políticas vanguardistas de la Administración andaluza, no hemos querido ser complacientes, sino que hemos analizado la gestión política memorialista con un espíritu crítico que pone de manifiesto las disfunciones detectadas, como el descontrol en las subvenciones y las ocurrencias sobre proyectos imposibles de algunos responsables, en la clásica línea del recurrente dicho suarista de "puedo prometer y prometo". Aunque, sin duda, esas son anécdotas si se comparan con el peor revés institucional que ha sufrido el movimiento memorialista, que no ha sido otro que el rechazo, el desprecio y la desactivación total de la ley marco de memoria por parte del Partido Popular, cuyo presidente la dejó sin dotación presupuestaria cuando llegó al Gobierno central, como había prometido años antes y como se barruntaba con el voto en contra del PP a la aprobación de la norma a finales de 2007. A caballo entre la política y la justicia, no podíamos obviar el histórico intento de la justicia española por enjuiciar los crímenes del franquismo sobre la base del derecho internacional que fue finalmente cortado en seco por el Tribunal Supremo argumentando la prevalencia de la Ley de Amnistía de 1977. Y decimos que entre la justicia y la política porque la irrupción en la escena memorialista del magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dejó en evidencia las carencias de la Ley de Memoria Histórica y obligó al Gobierno socialista a despertar de su letargo y adoptar las medidas de desarrollo normativo que guardaba en el cajón ante la impaciencia de los familiares y las asociaciones de víctimas. Las fosas comunes han sido otro tema destacado sobre el que se ha recogido con profusión la opinión y el criterio de destacados especialistas y dirigentes del movimiento asociativo memorialista. No en vano, su distribución geográfica recogida en los mapas de fosas realizados por toda España constituye la cartografía de represión y su existencia torpedea el relato imperante de transición en toda su línea de flotación. Muchos y variados son los argumentos expuestos y, sin duda, en el correspondiente apartado ad hoc hay respuestas a la pregunta sobre por qué Andalucía -sin duda la comunidad más masacrada por el franquismo con sus más de 50.000 víctimas mortales repartidas en más de 600 enterramientos colectivos en cunetas, campos y cementerios- no se ha distinguido por haber efectuado tantas excavaciones como otras CCAA y, sin embargo, ha protagonizado la mayor intervención en un conjunto de fosas como la espectacular realizada en el viejo cementerio de Málaga (2.480 esqueletos exhumados) y el mayor fiasco con la fosa imposible de Federico García Lorca. Como hemos visto en el índice, hay hasta 20 apartados distintos incluidos en el capítulo cuarto, que se constituye en el núcleo temático de la tesis, analizando en mayor o menor medida con espíritu científico y divulgativo y con un objetivo recopilatorio aspectos diferenciados que se ramifican desde el tronco común de la memoria histórica: los maestros republicanos y la escuela franquista, la mujer oprimida y reprimida, la homosexualidad perseguida, los maquis, los deportados en los campos nazis, el testimonio oral rehuyendo la autocrítica de Santiago Carrillo, la memoria selectiva de la Iglesia, la rebelión de los nietos, los niños robados, la 'ley de los nietos', la perspectiva exterior (Marruecos y Argentina) y la memoria musical, porque el arte y la cultura no estuvieron exentos de la instrumentalización y de la represión franquista. [Cierto es que faltan elementos que no fueron abordados en los años 2006-2009, pero que serían tratados en el programa en años posteriores, como el exilio, el estado de excepción de 1969 y el tardofranquismo, la masonería, la sexualidad reprimida, la justicia universal, el papel de la ONU, etc.]. En el apartado de conclusiones generales y parciales relacionadas con el análisis de la tesis, hemos considerado oportuno actualizar la proyección de los acontecimientos con posterioridad al año 2009, ya que desde entonces se han producido novedades en los ámbitos políticos, judiciales, de la investigación y de la evolución del movimiento memorialista que merecían ser considerados. Y de igual modo, hemos valorado el interés adicional en ofrecer una prospección de futuro sobre el tema. El Apéndice Documental, por su parte, no se limita a aportar la documentación adicional en la que se basa el trabajo a los efectos probatorio de la solvencia de la investigación, sino que también añade información especialmente recopilada para la tesis como la referida a quienes que han intervenido en el programa 'La Memoria' comentando su cualificación personal y profesional, así como los datos estadísticos sobre su audiencia en cuando a número de oyentes, las descargas de las emisiones por Internet y las visitas al blog, incluyendo su procedencia nacional e internacional y acerca de los contenidos más visitados. Todo ello, comentado y expuesto con cuadros y gráficos evolutivos para facilitar su comprensión. Finalmente, el apartado de fuentes y bibliografía completa el soporte de consultas realizadas para la elaboración de este trabajo de investigación académica, aunque también relaciona y cataloga gran parte de las publicaciones editoriales que se han producido en España durante los últimos años en torno a esta temática, que en gran medida se han realizado fuera del ámbito académico. En la bibliografía se citan dos libros publicados recientemente por el autor de la tesis. El primero es 'Testigos de la memoria' (Aconcagua, 2013), editado con el apoyo de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía con las transcripción de entrevistas efectuadas en el programa con interesantes testimonios orales de protagonistas de la guerra civil y del franquismo, y con reflexiones de veteranos historiadores. Y el segundo, titulado 'La Memoria de todos. Las heridas del pasado se curan con más verdad' (Fundación Alfonso Perales, 2014), en el que el autor firma con el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén Salvador Cruz Artacho el capítulo 'Políticas de la Memoria y desarrollo normativo en España'. La publicación de esta segunda obra, escrita en su mayor parte por destacados historiadores de las universidades andaluzas y promovida desde una fundación de estudios ligada al PSOE de Andalucía, en la que se apuesta decididamente por la creación de una Comisión de la Verdad, viene a demostrar la mayor sensibilidad que existe en Andalucía entre los socialistas hacia la memoria histórica. Pero antes de poner fin a esta introducción, consideramos interesante detenernos a reflexionar en un aspecto fundamental del contenido de la tesis -parte del cual que se detalla en el capítulo referido a la falta de pruebas documentales-, porque contribuye a entender las dificultades con que tanto familiares como historiadores se enfrentan a la hora de investigar. En efecto, los registros civiles, los archivos y la censura judicial son tres aspectos de una misma estrategia que cierra el paso al conocimiento de la verdad sobre la represión franquista. Esta situación es una especie de círculo vicioso o viciado que muestra a España como un país seriamente hipotecado por su pasado dictatorial, sobre el que se proyecta la larga sombra del franquismo con la existencia de miles de desaparecidos física y documentalmente. Miles de víctimas no existen en los registros oficiales porque sus asesinos impidieron su inscripción. Muchos archivos de la represión han sido destruidos y muchos de los que quedan son de difícil acceso. Y si tras superar los obstáculos, se logra reconstruir una historia solvente sobre testimonios orales y pruebas documentales parciales, se corre el riesgo de una condena judicial ruinosa. Siendo ese un círculo suficientemente vicioso, no deja de ser parte de otro más grande que lo abarca y que comienza en la proyección sobre el presente de la educación de la escuela y de la enseñanza media de la dictadura que formó a la población española con más de 50 años de edad en la actualidad. Aquellos niños crecieron crecimosadoctrinados por el dogma de "Franco, caudillo de España por la gracia de Dios", una leyenda que corría de mano en mano en todas las monedas de curso legal, sacralizando al dictador con técnicas goebblelianas repetitivas hasta la saciedad y con la bendición de una Iglesia agradecida por sus privilegios. Los vencedores glorificados por todas partes y los vencidos eran unos rojos desalmados con cuernos y rabo, señalados o muertos. Nadie lo podía cuestionar. Posteriormente, los niños de la democracia han sido educados acerca de la guerra civil con arreglo a una interpretación basada en la equidistancia: en el reparto de responsabilidad entre los bandos, en que fue una guerra fratricida, en que todos hicieron barbaridades, etc. La equidistancia se convirtió en un parapeto, una especie de cortafuegos para evitar el avance de las investigaciones. En una especie de empate pactado a la defensiva, mientras el revisionismo pseudohistórico neofranquista vendía libros como rosquillas en los kioscos. Los libros de texto -por no hablar del reciente Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia que dulcifica sin pudor la figura del dictador- no han incluido, ni antes ni ahora, los avances en la investigación histórica que desenmascaran el verdadero rostro criminal del franquismo y, para colmo, es bastante habitual que los profesores de Historia pasen de puntillas sobre guerra y dictadura o, sencillamente, finalicen el temario contemporáneo sin llegar a tocar el tema. Excepcionales son los casos de profesores comprometidos con la historia y la memoria que valoran como fundamental el conocimiento activo del pasado reciente y que organizan ciclos para sus alumnos con la presencia de testigos de la memoria, octogenarios o nonagenarios que a modo de donantes de memoria, aportan su relato vital en auténticas clases magistrales. La experiencia derivada de realizar el programa 'La Memoria', semana tras semana, nos ha llevado en este sentido a comprobar el gran desconocimiento general sobre nuestro pasado, incluso en sectores ilustrados de la población, lo que pone de manifiesto las enormes lagunas que subsisten en la enseñanza media española. Así pues, las generaciones que han llegado y que llegan a su etapa adulta carecen de una formación con una mínima solvencia sobre la guerra civil y el franquismo. Y si hablamos del ámbito universitario, sería hipócrita no reconocer que también ha vivido en democracia de espaldas a la memoria histórica. El número de tesis doctorales sobre esta temática en los diferentes departamentos teóricamente afectados ha sido bajísimo, aunque se ha notado un aumento conforme ha crecido la influencia del movimiento memorialista y tras la Ley de Memoria Histórica. De hecho, la mayoría de los estudios y de las publicaciones sobre la memoria histórica han sido realizados por investigadores –muchos de ellos profesores de instituto-, ajenos al ámbito académico, sin que por ello sus trabajos carezcan de rigor y de solvencia. Es más, con su tradicional desinterés -ahora felizmente superado-, las universidades han dejado el terreno de la investigación a muchos voluntariosos estudiosos locales a quienes justificadamente elogia Paul Preston en su obra magna 'El holocausto español' por haber desplegado un trabajo de campo impresionante para reconstruir el pasado sin que la memoria oral desaparezca y pese a remar a contracorriente en el proceloso mar de caos y desorden de los archivos españoles. Así pues, todo nos lleva a pensar que si alguien se propuso enseñar bien la historia española del siglo XX, ha fracasado estrepitosamente. A menos -y esto es más que probable- que haya habido una estrategia intencionada para evitar profundizar en nuestro pasado, en cuyo caso la ignorancia supina generalizada resultante habría sido un éxito gracias a la escasa y deficiente enseñanza impartida, a la falta de implicación universitaria y a la complejidad con que se han realizado las investigaciones. De este modo se ha configurado una sociedad bastante desconocedora de un pasado que cambió violenta y radicalmente el desarrollo del país, lo que facilita su manipulación mediática y política, con la vigencia de una mitología llena de lugares comunes como "reabrir heridas", "revancha", "rencor", etc. Todo ello genera desinterés e insensibilidad amén de falta de compromiso político, pese a las reiteradas advertencias de los más altos organismos internacionales sobre derechos humanos. En ese contexto, el programa 'La Memoria' ha podido contribuir modestamente desde la parcela mediática a trasladar a la ciudadanía una nueva visión de la realidad, la cara oculta de la verdad oficial. Probablemente se sepa más en España de los episodios bélicos y represivos del nazismo, del fascismo o del estalinismo, sin mencionar a la Segunda Guerra Mundial y a la conquista del Far West americano, que de lo que pasó en España durante la guerra civil y la posguerra. Por los comentarios de los oyentes, no han sido pocos los que a través de la radio pública andaluza se han enterado de episodios terribles y vergonzosos de la contienda como la Desbandá de Málaga, las matanzas en la plaza de toros de Badajoz, el bombardeo de Jaén anterior al de Guernica, los cañonazos de la Armada nazi contra Almería, la cacería de presos en la multitudinaria fuga del penal navarro del monte Ezkaba y un largo etcétera. Lo más habitual es que la gente tenga un ligero y parcial conocimiento de la historia de su provincia, pero no más allá. Pero también esta experiencia mediática ha permitido ofrecer un seguimiento bastante exhaustivo de la recuperación de la memoria histórica con sus avances sociales y políticos. Un proceso que, sin lugar a dudas, ha cambiado la visión "plácida" que se había transmitido sobre el franquismo mostrando su cara largamente ocultada al dar voz a las víctimas silenciadas, con el descubrimiento y la apertura de fosas comunes –inapelable prueba de cargo de la represión- y con el impulso de investigaciones que desmontan una historiografía franquista tan plagada de falsos mitos y leyendas. "La incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia del pasado", advirtió el historiador francés Marc Bloch. El programa 'La Memoria' constituye una interesante experiencia andaluza sobre la memoria histórica desde la perspectiva de la divulgación mediática para atenuar el olvido y la ignorancia sobre el pasado y, paralelamente, para activar la memoria, el conocimiento de causa contrastado y, sobretodo, la empatía hacia las víctimas. Como acertadamente señalan la historiadora Josefina Cuesta y el psicólogo José María Ruiz-Vargas, sin la necesaria empatía será más difícil que la sociedad española supere su división y tome conciencia de la necesidad de aprobar esta asignatura pendiente con la democracia y los derechos humanos. En resumen y a modo de gran crónica abierta sobre un periodo apasionante, la presente tesis trata de describir, ordenar, contextualizar, comparar e interpretar –con aportaciones de testigos y expertos y con datos a veces inéditos- un proceso de recuperación de la memoria histórica que probablemente desemboque, tarde o temprano, no tanto en justicia para las víctimas dado el largo tiempo transcurrido, como en más verdad y más reparación, aunque sólo sea moral.
BASE
El uso efectivo que hacen dos comunidades educativas de San José del Guaviare respecto a los servicios TIC que provee la Secretaría de Educación Departamental (SED), como unidad de análisis sobre la apropiación de la estrategia de Gobierno Digital
87 páginas ; The document offers an academic look at the opportunity that regions of use and appropriation of ínformatíon technologies (ICT) have as a form of interaction wíth the central level. lt focuses on two educational institutions in San José del Guaviare, which because of their mission and activity are end users of the services provided by the Departmental Secretariat of Education (SED) through its website. to approximate an objective diagnosis of effectiveness of the Digital Government policy in that region, especially in a diverse community due to its economic, social, ethnic and geographical conditions, which includes indigenous, settlers, displaced persons, and Afro-descendants. Far the development of the research, normative documents of the Digital Government public policy (Decree 1008 of June 14, 2018), the national connectivity agenda and the technological development that San José del Guaviare has reached were reviewed. In conclusion, it is highlighted that the digital divide is large, connectivity and access to ICTs is greater in the urban area. In the rural part there is little opportunity for connection. Lack of modernization of the technology sector and increase connectivity and there is no implementation of Digital Government policy. ; El documento ofrece una mirada académica a la oportunidad que tienen las regiones de uso y apropiación de las tecnologías de la información (TIC) como forma de interacción con el nivel central. Se enfoca en dos instituciones educativas de San José del Guaviare, que por su misionalidad y actividad son usuarias finales de los servicios que presta la Secretaría Departamental de Educación (SED) a través de su página web, para aproximarse a un diagnóstico objetivo sobre la efectividad de la política de Gobierno Digital en esa región. especialmente en una comunidad diversa por sus condiciones económicas, sociales, étnicas y geográficas, que incluye indígenas, colonos. desplazados, y afrodescendientes. Para el desarrollo de la investigación, se revisó documentos normativos de la política pública de Gobierno Digital (Decreto 1008 del 14 de junio de 2018), la agenda de conectividad nacional y el desarrollo tecnológico que ha alcanzado San José del Guaviare. Como conclusión se destaca que es grande la brecha digital que existe. la conectividad y el acceso a las TIC es mayor en la zona urbana. En la parte rural es poca la oportunidad de conexión. Falta modernización del sector tecnológico. aumentar conectividad y no existe implementación de política de Gobierno Digital. ; Magíster en Gobierno y Políticas Públicas ; Maestría
BASE
HARVESTING, INTEGRATING AND DISTRIBUTING LARGE OPEN GEOSPATIAL DATASETS USING FREE AND OPEN-SOURCE SOFTWARE
Federal, State and Local government agencies in the USA are investing heavily on the dissemination of Open Data sets produced by each of them. The main driver behind this thrust is to increase agencies' transparency and accountability, as well as to improve citizens' awareness. However, not all Open Data sets are easy to access and integrate with other Open Data sets available even from the same agency. The City and County of Denver Open Data Portal distributes several types of geospatial datasets, one of them is the city parcels information containing 224,256 records. Although this data layer contains many pieces of information it is incomplete for some custom purposes. Open-Source Software were used to first collect data from diverse City of Denver Open Data sets, then upload them to a repository in the Cloud where they were processed using a PostgreSQL installation on the Cloud and Python scripts. Our method was able to extract non-spatial information from a 'not-ready-to-download' source that could then be combined with the initial data set to enhance its potential use.
BASE
HARVESTING, INTEGRATING AND DISTRIBUTING LARGE OPEN GEOSPATIAL DATASETS USING FREE AND OPEN-SOURCE SOFTWARE
Federal, State and Local government agencies in the USA are investing heavily on the dissemination of Open Data sets produced by each of them. The main driver behind this thrust is to increase agencies' transparency and accountability, as well as to improve citizens' awareness. However, not all Open Data sets are easy to access and integrate with other Open Data sets available even from the same agency. The City and County of Denver Open Data Portal distributes several types of geospatial datasets, one of them is the city parcels information containing 224,256 records. Although this data layer contains many pieces of information it is incomplete for some custom purposes. Open-Source Software were used to first collect data from diverse City of Denver Open Data sets, then upload them to a repository in the Cloud where they were processed using a PostgreSQL installation on the Cloud and Python scripts. Our method was able to extract non-spatial information from a 'not-ready-to-download' source that could then be combined with the initial data set to enhance its potential use.
BASE
"En casi todo el mundo el capitalismo existe sin democracia": Capitales flotantes, tiranías democráticamente electas y redistribución invertida en la perspectiva de Ágnes Heller
In: Cuadernos de Teoría Social, Band 4, Heft 8, S. 97-114
ISSN: 0719-6423
Con motivo de su visita a Berlín en septiembre de este año, tuvimos la oportunidad de encontrarnos con Ágnes Heller (1929), Profesora Emérito de la New School for Social Research, lugar donde fuese la sucesora de Hannah Arendt como Profesora Titular de la Cátedra de Filosofía. Hospedada en el centro de Berlín, a aproximadamente 500 metros de la famosa estatua de Karl Marx y Friedrich Engels, conversamos con la filósofa sobreviviente a los dos grandes totalitarismos del siglo XX –la Alemania Nazi y la Unión Soviética– sobre las particularidades de acceder a la teoría de Marx con base en la distinción capitalismo y democracia. La entrevista, realizada en alemán –idioma que Heller aprendió de niña en sus vacaciones anuales de verano en Austria hasta la conocida anexión de 1938–, intenta tematizar los riesgos tanto de la radicalización del capitalismo salvaje como de las críticas ingenuas a este último.