Suchergebnisse
Filter
35 Ergebnisse
Sortierung:
Fuerzas Armadas y gobierno constitucional despues de Malvinas: hacia una nueva relacion civil-militar
In: Estudios del CLEE
África y los grandes actores externos
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 7, Heft 27
ISSN: 0719-3769
Argentina y Australia : esquemas para la cooperación
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 6, Heft 21
ISSN: 0719-3769
América Latina y el sistema internacional en la década del ochenta : ¿hacia un nuevo orden antártico?
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 13, Heft 52
ISSN: 0719-3769
El conflicto de las islas Malvinas : su papel en la política exterior, argentina y en el contexto mundial
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 15, Heft 60
ISSN: 0719-3769
El factor energético (hidrocarburos) en las relaciones internacionales de América Latina
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 17, Heft 65
ISSN: 0719-3769
Fuerzas Armadas y gobierno constitucional después de Malvinas : hacia una nueva relación civil-militar
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 18, Heft 69
ISSN: 0719-3769
Corea del Sur y los países asiáticos de reciente industrialización (PARI) en el contexto de los cambios del sistema económico mundial : reflexiones para América Latina
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 21, Heft 81
ISSN: 0719-3769
Los países asiáticos de reciente industrialización en la década del 90 : elementos para un debate latinoamericano
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 22, Heft 87
ISSN: 0719-3769
La teoría de las relaciones internacionales : El realismo y sus límites
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 23, Heft 92
ISSN: 0719-3769
Los procesos de globalización : reflexiones sobre su concepción y efectos sobre la evolución del sistema mundial
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 27, Heft 106
ISSN: 0719-3769
Los procesos de globalizacion, reflexiones sobre su concepcion y efectos sobre la evolucion del sistema mundial
In: Estudios internacionales: revista del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Band 27, Heft 106, S. 173-196
ISSN: 0014-1518, 0716-0240
La teoría de las relaciones internacionales : El realismo y sus límites
This paper presents some comments and reflections, from a comparative point of view, on the approaches to realism and political models of the world order, pointing out their differences and areas of approximation and convergence. The purpose is to contribute to the elaboration of a global frame of reference, to which the main lines of the Latin American theoretical debate on the matter can be adequately linked. We argue that the consideration of global political models responds to their importance as a theoretical response of increasing sophistication to the realistic paradigm, by incorporating in the most appropriate way problems, actors and processes currently considered central in foreign policy agendas. ; En este trabajo se presentan algunos comentarios y reflexiones, desde un punto de vista comparativo, sobre los enfoques del realismo y de los modelos políticos del orden mundial, señalando sus diferencias y áreas de aproximación y convergencia. El propósito es contribuir a la elaboración de un marco de referencia global, al cual puedan vincularse adecuadamente las principales líneas del debate teórico latinoamericano en la materia. Sostenemos que la consideración de los modelos políticos globales responde a su importancia como respuesta teórica de creciente sofisticación al paradigma realista, al incorporar en la forma más adecuada problemas, actores y procesos considerados actualmente centrales en las agendas de política exterior.
BASE