Suchergebnisse
Filter
51 Ergebnisse
Sortierung:
The SAP R/3 handbook: [complete guide to getting and keeping R/3 up and running ; includes SAP R/3 version 3.1 and ABAP/4]
In: Computing McGraw-Hill
Oraciones consecutivas y concesivas en las Siete partidas
In: Acta Salmanticensia
In: Studia philologica Salmanticensia 16
Las guerras en la mente del niño: la participación de la comunicación pública en su construcción
In: Revista española de investigaciones sociológicas: ReiS, Heft 57, S. 179-189
ISSN: 1988-5903
Este artículo trata de la comunicación pública en las representaciones que elabora el niño sobre las guerras. Confronta las representaciones de la guerra que llevan a cabo la televisión y la escuela. Presenta un primer apartado teórico en el que se definen tres tipos de relatos sobre las guerras: el relato informativo, el relato de construcción y el relato de ficción. En un segundo apartado, metodológico, se ofrecen los pasos a seguir para analizar la trayectoria que siguen estos relatos bélicos: 1. Tramo del trabajo constructivo y codificador efectuado por el relato. 2. Tramo del trabajo reconstructivo y decodificador que el niño realiza sobre el relato. 3. Tramo de los modelos de acción. En el tercer apartado, se ofrecen datos extraídos de dos estudios exploratorios: a) ?Los relatos informativos sobre la guerra del Golfo y su representación por el niño?. b) ?Los relatos de ficción-reconstrucción y su influencia en los ?juegos de guerra? de los niños?. En último lugar, se discuten una serie de consideraciones finales en orden a sugerir una posible línea de investigación sobre las guerras y su construcción social, tanto por el niño como por los relatos.
Espacios de ciudadanía digital: una necesidad y una oportunidad para el avance de la comunidad en y con la biblioteca
The national digital skills Plan approved by the Spanish government aims to train fifteen million people without basic digital competence. The e-IRIS project has been designed to enable the digital inclusion sought by the Plan, based on an initiative of a group of universities, third sector foundations and companies. We describe at the X Spanish Congress on Public Libraries the foundations of this project, the training actions and social innovation and participation actions designed, and the teaching-learning model proposed for its implementation. Taking the European Digital Competences Framework DIGCOMP as a reference, and a new library spaces, which we call "Digital citizenship spaces" to apply the project, a training proposal has been designed that covers both the instrumental competences and those related to the critical and empowering use of digital tools, and a learning platform has been designed for its teaching and learning, and will be its benchmark. The project combines face-to-face training -for the purposes of social inclusion, citizen participation and attention to vulnerable groups on which it will focus- with the use of the e-learning platform as a tool to support the organisation, tutoring and learning of the contents.
BASE
derechos humanos emergentes desde la tradición social y su aproximación en el México actual
In: Entretextos, Band 8, Heft 22, S. 1-13
El presente trabajo presenta una introducción al concepto derechos humanos emergentes, fundamentados desde la teoría de la tradición social, e ilustrado con algunos temas relevantes en el contexto de la realidad mexicana actual. Se trata de una aproximación con base en la sociología estructuralista de la costumbre la cual, como ensamblaje propio, ve a estos derechos como productos históricos de la evolución socio cultural de nuestra sociedad moderno-europea, y no como producto de la naturaleza humana, al mismo tiempo que pretende asimilar al positivismo, consensualismo e historicismo como fundamentos en la materia. Así, partiendo de una propuesta conceptual de lo que son los derechos humanos emergentes y sus bases teóricas en el concepto tradición social, se pasa revista a temas como: resistencia contra la opresión y la tiranía; derechos de los pueblos indígenas, castigo a genocidios, desapariciones forzadas y crímenes de lesa humanidad, con la llamada justicia transicional hoy en boga; nuevos derechos de personalidad como son la familia homosexual, la prostitución como trabajo legal, el aborto, el consumo de drogas y la eutanasia; los derechos ambientales y al desarrollo en su progresión hacia un desarrollo sustentable y equitativo; para, finalmente, terminar en temas novísimos –tradiciones nacientes- como el derecho a la consulta y el acceso al agua, internet y los medicamentos esenciales. En todos los casos se trata de derechos hoy reconocidos con mayor o menor alcance en tratados internacionales, constituciones nacionales, o simplemente en leyes y reglamentos locales, lo que los convierte ya en tradiciones políticas.
Fuga de capitales : un mal endémico de la economía mexicana
In: Iconos: revista de ciencias sociales, Band 0, Heft 3, S. 101
ISSN: 2224-6983
Adaptación y reacciones del sector bibliotecario a la crisis de presupuestos públicos para cultura
We describe how public funding for cultural and library services in Spain decreased in 2012. Therefore, we analyze the impact of this problem on library services, and explain some ways to reduce the damage, such as user contributions and crowdfunding (i.e., social microfinancing). We conclude by arguing that in any case public funding remains essential for stability of these services, and that library associations and librarians must demand it.
BASE
Adaptación y reacciones del sector bibliotecario a la crisis de presupuestos públicos para cultura
We describe how public funding for cultural and library services in Spain decreased in 2012. Therefore, we analyze the impact of this problem on library services, and explain some ways to reduce the damage, such as user contributions and crowdfunding (i.e., social microfinancing). We conclude by arguing that in any case public funding remains essential for stability of these services, and that library associations and librarians must demand it.
BASE
Alfabetización y autocrítica del comportamiento informacional mediante el humor gráfico de El Roto y Mauro Entrialgo
Taking advantage of political cartoons by El Roto and Mauro Entrialgo, the need for a critical use of information technology and the internet is presented. Information and communication technologies (ICT) have generated high hopes, being seen as tools to democratize knowledge and information. However, to make good use of their potential we must know their limits, what changes they generate in our behavior and how they affect our privacy, identity or personal relationships. The above mentioned cartoonists help to generate self-criticism of our information behaviour, fostering a rational information literacy, with a thoughtful and intentional use of technologies and networks.
BASE
University Libraries and the Development of Lecturers' and Students' Information Competencies
In: RUSC, universities and knowledge society journal, Band 7, Heft 2
ISSN: 1698-580X
Foro Biblioteca y Sociedad: Experiencias de innovación y mejora
In: http://hdl.handle.net/10201/47579
El objetivo del Foro Biblioteca y Sociedad", organizado por ANABAD en la Universidad de Murcia, fue difundir mejoras relevantes de los servicios de las bibliotecas en España, para cambiar la visión social de las bibliotecas. De hecho, la falta de percepción de los ciudadanos de las contribuciones de las bibliotecas es un problema que afecta a la demanda social y la financiación: Las bibliotecas están experimentando un rápido cambio (conceptual, tecnológico y de gestión), como resultado de las transformaciones sociales y culturales. Y si la demanda y la utilidad social no es obvia para la ciudadanía, el apoyo político y financiero se verá afectado, por lo que tendrán dificultades para seguir en el proceso de adaptación continua en el que bibliotecas deben estar. ; The aim of the "Library and Society Forum" organized by ANABAD at the University of Murcia, was to explain the improvement of public library services in Spain, to change the social vision of libraries. Indeed, lack of perception of citizens of the contributions of libraries is a problem affecting demand and financing: Libraries are undergoing rapid change (conceptual, technological and management), as a result of social and cultural transformations . And if the demand and social utility is not obvious to the public, perhaps the political and financial support will be affected, which makes continuous adaptation in which libraries are.
BASE
Del tiempo perdido... con las mujeres... o cómo las ideas, mientras más fijas, se fijan mejor
In: Debate feminista, Band 25
Del tiempo perdido... con las mujeres... o cómo las ideas, mientras más fijas, se fijan mejor
Las guerras en la mente del niño: La participacion de la comunicacion publica en su construccion
In: Revista española de investigaciones sociológicas: ReiS, Heft 57, S. 179
ISSN: 1988-5903
El almirante Padilla
In: Revista de las Fuerzas Armadas, Heft 108, S. 253-260
ISSN: 2981-3018