Suchergebnisse
Filter
9 Ergebnisse
Sortierung:
World Affairs Online
La Constitución de 1991 de Colombia
La convocatoria y elección popular de la Asamblea Constituyente en 1990 en Colombia, es uno de los hitos de la política de fines de siglo XX de este país, y da cuenta de una coyuntura compleja. Así se evidencia en la intencionalidad de su convocatoria: la búsqueda de fórmulas para que el Estado –gobernado por líderes honestos y competentes– pudiera asegurar la paz, terminar con la impunidad y ensanchar los ámbitos de la democracia participativa. La creación de un simbolismo democrático respondía a la intención de "superar la aguda crisis de legitimidad". El resultado fue un texto catalogado como uno de las "más avanzados del mundo", que –sin embargo– refleja disgregación de fines e intereses, de forma tal que resulta erróneo pensarlo como el resultado de consensos.
BASE
Colombia: reconstrucción de la esfera pública y voto cívico-independiente
RESUMEN: Frente a la exclusión tradicional generada por el bipartidismo colombiano emergen nuevas mentalidades y reacciones colectivas expresadas en el crecimiento del voto cívico independiente, reflejo de una pérdida de las lealtades y sentimientos de pertenencia. Además, la actual oposición interna al gobierno alienta un proceso de recuperación de la esfera pública liberal que brinda oportunidades para la acción de nuevos agentes sociales que buscan un nuevo orden democrático.ABSTRACT: In reaction to the traditional exclusion provoqued by Colombian bipartitism, we can notice the rising of new mentalities and social conflicts, which hace produced an increment of the so-called "civicindependent" vote. This trend is a reflection of the disolution of the loyalties to the old parties system. Moreover, the present internal oposition to the government provoqued a reactivating process of the public liberal sphere and opens some new opportunities for the action of new social agents in search of a new democratic status.
BASE
Colombia: reconstrucción de la esfera pública y voto cívico-independiente
[ES] Frente a la exclusión tradicional generada por el bipartidismo colombiano emergen nuevas mentalidades y reacciones colectivas expresadas en el crecimiento del voto cívico independiente, reflejo de una pérdida de las lealtades y sentimientos de pertenencia. Además, la actual oposición interna al gobierno alienta un proceso de recuperación de la esfera pública liberal que brinda oportunidades para la acción de nuevos agentes sociales que buscan un nuevo orden democrático. ; [EN] In reaction to the traditional exclusion provoqued by Colombian bipartitism, we can notice the rising of new mentalities and social conflicts, which hace produced an increment of the so-called "civicindependent" vote. This trend is a reflection of the disolution of the loyalties to the old parties system. Moreover, the present internal oposition to the government provoqued a reactivating process of the public liberal sphere and opens some new opportunities for the action of new social agents in search of a new democratic status.
BASE
Desarrollo de las regiones y autonomía territorial
World Affairs Online