Aproximación sociológica a las necesidades y al consumo de los mayores
In: Revista española de investigaciones sociológicas: ReiS, Heft 103, S. 83-111
ISSN: 1988-5903
En este artículo hemos analizado las distintas concepciones de necesidades en el segmento de población demás de 65 años, pudiendo afirmar que si bien este grupo de población tiene necesidades comunes al resto delos grupos de edad, también es posible que necesite otra serie de bienes y servicios que le diferencien deotros segmentos de población.Tratamos de resaltar cómo el factor tiempo influye en los hábitos de consumo de las personas mayores, yaque éstas han vivido momentos o situaciones diferentes derivados de la edad, siendo el resultado final del totalde los momentos vividos y de la situación personal en que vive a cada momento.Por último, se trata de ver cómo los efectos de la generación a la que pertenecen, así como los diferentes ciclosde vida familiar, influyen en su posición hacia el consumo, haciendo énfasis en que cada vez se trata deun segmento más numeroso de consumidores mayores.