Selección de socios y resultado de los equipos emprendedores: ¿Debería quedar todo en familia?
In: Boletín de estudios económicos, Band 78, Heft 234, S. 93-114
ISSN: 2951-6722
La visión del emprendedor como un héroe solitario es común en la sociedad. Sin embargo, muchos negocios nuevos son creados por equipos. De hecho, los negocios emprendidos en equipo tienen mayores probabilidades de obtener beneficios, sobrevivir en el mercado y crecer rápidamente que los emprendidos en solitario. Pero para lograr un mejor resultado a la hora de emprender, no basta con decidir formar un equipo, sino que es necesario también decidir con quién asociarse. Además, siendo la familia un contexto en el cual buscar socios potenciales para formar equipos emprendedores, resulta clave tener en cuenta cómo influye la composición del equipo emprendedor en el caso de nuevos negocios familiares. Este artículo pretende responder a estas cuestiones a partir de lo que dicen la teoría y los datos con el fin de ofrecer orientaciones prácticas para quienes se encuentran iniciando nuevos negocios. En este sentido, hacer una selección cuidadosa del equipo es fundamental, teniendo en cuenta los equipos emprendedores familiares pueden tener algunas limitaciones que hay que considerar.
Recibido: 14 de junio de 2023Aceptado: 28 de agosto de 2023