Utilização e custo da energía eléctrica
In: Publicação da Universidade da Bahia
In: Serie 3, Cuadernos de textos, cursos, mementos e sinopses
563 Ergebnisse
Sortierung:
In: Publicação da Universidade da Bahia
In: Serie 3, Cuadernos de textos, cursos, mementos e sinopses
Esta investigación realiza un análisis del marco jurídico establecido para la supervisión del servicio público de energía eléctrica en Colombia. Se propone conocer las ambigüedades que se presentan en la normativa instaurada para la inspección, vigilancia y control del servicio. Realiza la verificación y comparación del modelo de supervisión y el régimen jurídico constituido por la República del Perú. Finalmente, analiza la metodología utilizada por la Superintendencia Nacional de Salud –Supersalud, para el cumplimiento de las funciones de inspección vigilancia y control. Lo anterior, con el fin de dar a conocer nuevas alternativas que pueden ser más eficaces para el ejercicio de la supervisión del servicio público de energía eléctrica. ; This research carries out an analysis of the legal framework established for the supervision of the electric power public service in Colombia. It is proposed to know the ambiguities that are presented in the regulations established for the inspection, surveillance and control of the service. Carries out the verification and comparison of the supervision model and the legal regime established by the Republic of Peru. Finally, it analyzes the methodology used by the National Superintendency of Health –Supersalud, for the fulfillment of the functions of inspection, surveillance and control. The foregoing, in order to publicize new alternatives that may be more effective for the exercise of the supervision of the electric power public service. ; Magíster en Derecho Económico con Énfasis en Servicios Públicos ; Maestría
BASE
Para ilustración de los que me han combatido sin conocimiento de los hechos —haciendo, casi siempre inconscientemente, el juego a mis detractores y ajenos, la mayoría de las veces, a la lucha de intereses y mezquinas pasiones de los mismos— publico en este pequeño volumen algunos antecedentes que muestran que mi actuación pública en los dos últimos años no es sino la continuación natural de la que he tenido desde que me inicié, hace doce años, en una actividad de la que he hecho el culto de mi vida desde la función pública, la cqtedra, la tribuna y la prensa: la defensa del interés general frente a las empresas de servicios públicos y por extensión, la lucha en favor de la recuperación económica del país; todo ello en beneficio de una democracia social y económica que reiteradamente he proclamado y sostenido como la forma de gobierno más conveniente. (del prólogo del autor) ; Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería (UNLP). ; Facultad de Ingeniería
BASE
In: Colección de regulación minera y energética no 9
In: Regulación de energía eléctrica y de gas 2
The present article, briefly, describes the theoretical design procedure of Wells turbines, typically utilized in Pneumatic Wave Energy Conversion Systems (PWECS). The principle behind the PWECS consists of extracting the pneumatic energy caused by an oscillating water column by the entrance of water waves in enclosed spaces. The paper establishes the design and experimental testing of a small permanent magnet generator suited for the wells turbine under development. The adequate matching between the Wells turbine and the generator has been conceived as a portable 50w d.c. electricity generation device; to be used, either, to powering telecommunications systems in military operations or to power navigation aids in rivers or at sea.
BASE
In: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/2715
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho ; The universal access of any person to electricity is intimately linked to the human rights sphere, because of its vital nature por people to live a dignified life, as the access to health, education and water, amongst many others. The latter is already recognized by the Political Constitution or the United Mexican States since its 2012 reform. Therefore, why not recognize the constitutional rank of access to electricity as well? ; La energía eléctrica es de vital importancia para el desarrollo de la humanidad y se encuentra íntimamente relacionado con otros derechos para que el ser humano viva dignamente, entre otros, salud, educación, acceso al agua. Éste último, ya forma parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a partir de la reforma constitucional de dos mil doce. Entonces ¿por qué no elevar también la energía eléctrica a rango constitucional?.
BASE
In: http://hdl.handle.net/10366/122426
Trabajo de Fin de Máster. Máster en Análisis Económico del Derecho y Políticas Públicas. Curso 2012-2013. ; La diversidad enérgica y el fomento de las energías renovables posibilitan la consecución de objetivos mundiales y europeos, referidos a una generación eléctrica sostenible medioambientalmente. Entre estos modelos se encuentra el suministro de energía electiva por balance neto. Contextualizado en un escenario de transición entre la generación distributiva donde la paridad de red y la paridad de generación fomentan la incursión de este modelo sin necesidad de primas por parte del Estado. para ello resulta recomendable tomar la experiencia regulatoria desarrollada por el estado de California así como por las principales potencias europeas y las recomendaciones de la CNE, con el fin de que España redacte dentro de su marco normativo una regulación acorde que permita aprovechar todas las ventajas asociadas a este modelo, llegando a lograr una disminución de la dependencia del suministro eléctrico, el alivio de la red principal, una generación sostenible y todo ello suponiendo un coste nulo para el sector eléctrico. ; Energetic diversity and the promotion of renewable energy, enable the achievement of global and european targets referred to an environmentally sustainable power generation. Among these models is the elective power supply net balance. Contextualized in a stage of transition from centralized generation where grid parity generation and parity raid promote this model premiums without tha state. This is advisable to take regulatory expeertise developed by the State od California and by major European powers and the recommendations of CNE. To that Spain drafted within its regulatory framework consistent regulation that could exploit all the advantages associated with this model, coming to achieve a reduction of power dependence, relieving mains a sustainable generation and all this assuming zero cost for the electricity sector
BASE
In: Revista de las Fuerzas Armadas, Heft 48, S. 439-452
ISSN: 2981-3018
In: Desarrollo y sociedad, Heft 27, S. 121-139
ISSN: 1900-7760, 0120-3584
La tesis estudia la evolución del parque de generación de energía eléctrica durante el franquismo (1940-1975). En este período comenzó la formación de un sistema unificado de explotación, y durante su desarrollo se pasó de 1.731Mw a 25.467Mw. El sistema que se denominó "autorregulación", permitió la coexistencia de las empresas eléctricas privadas, agrupadas alrededor de UNESA y el INI en su vertiente eléctrica. Sin embargo, las decisiones y la política eléctrica, y más tarde energética, estuvo directamente influida por el gobierno. Se analiza la importancia de las fuentes (hidráulica, carbón, fuel oil, gas natura, nuclear) de energía primaria en la generación de energía eléctrica. Asimismo, se estudia, aunque no de manera exhaustiva el impacto del medio ambiente y sus consecuencias y efectos a largo plazo. Todo ello se desarrolla en el contexto histórico pertinente bajo una vertiente técnico-económica. ; The thesis studies the evolution of the power generation system of electricity, during the Franco's Regime (1940-1975). In this period, it began the construction of a unified system of exploitation, where the power installed was moved from 1.731Mw to 25.467Mw. The system was called "self regulation", allowing the coexistence of private electric companies, grouped around UNESA and the INI in its electrical aspect. However, the decisions and the power policy, and later on the energy, was directly influenced by the government. It discusses the importance of the primary energy sources (hydro, coal, fuel oil, natural gas, nuclear) in electric power generation. However, it is not intended to illustrate a comprenhensive explanation of the environmental impact and its consequences and effects long term. To sum up, all this takes place in the relevant historical context in a technical and economical perspective.
BASE
[Resumen] El almacenamiento de energía es vital en una economía global moderna, en la que las energías renovables, con un inherente carácter variable y estacional, adquieran un protagonismo mayoritario. Una opción para el almacenamiento de energía consiste en la producción de hidrógeno a través de la electrólisis del agua con excedentes de electricidad de origen renovable, que posteriormente se puede utilizar nuevamente para producir electricidad en una pila de combustible, un motor de combustión interna o una turbina de gas, entre otras numerosas aplicaciones. El almacenamiento de hidrógeno renovable, cada vez más cerca de alcanzar la competitividad económica, está disfrutando de un impulso político y empresarial sin precedentes, y se espera que la cantidad de proyectos y políticas favorables en el mundo aumenten rápidamente en los próximos años. El creciente interés en esta alternativa de almacenamiento está motivado por la urgencia de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, por la caída de los costes de las energías renovables y por los desafíos de integración de sistemas energéticos derivados de la creciente participación de las energías renovables no gestionables. Este libro trata de examinar las distintas tecnologías disponibles para la producción, almacenamiento y utilización final del hidrógeno como vector energético. ; [Abstract] Energy storage plays a key role in the modern global economy, in which variable renewable energies are growingly acquiring a major part. One option for energy storage is the production of hydrogen through electrolysis of water with renewable electricity, which can later be used again to produce electricity in a fuel cell, internal combustion engine or gas turbine, among other applications. Renewable hydrogen is quickly approaching economic competitiveness and enjoying unprecedented political and business momentum, with the number of favorable policies and projects worldwide expected to increase rapidly in the coming years. The rising interest in this storage alternative is driven by the urgency of greenhouse gas emission mitigation, by the falling costs of renewable power and by systems integration challenges due to rising shares of variable renewable power supply. This book aims at reviewing the different available technologies for hydrogen production, storage and final use as an energy vector. ; [Resumo] O almacenamento de enerxía é vital nunha economía global moderna, na que as enerxías renovables, cun inherente carácter variable e estacional, adquiran un protagonismo maioritario. Unha opción para o almacenamento de enerxía consiste na produción de hidróxeno a través da electrólise da auga con excedentes de electricidade de orixe renovable, que posteriormente pódese utilizar novamente para producir electricidade nunha pila de combustible, un motor de combustión interna ou unha turbina de gas, entre outras numerosas aplicacións. O almacenamento de hidróxeno renovable, cada vez máis preto de alcanzar a competitividade económica, está a gozar dun impulso político e empresarial sen precedentes, e espérase que a cantidade de proxectos e políticas favorables no mundo aumenten rapidamente nos próximos anos. O crecente interese nesta alternativa de almacenamento está motivado pola urxencia da redución das emisións de gases de efecto invernadoiro, pola caída dos custos das enerxías renovables e polos desafíos de integración de sistemas enerxéticos derivados da crecente participación das enerxías renovables non xestionables. Este libro trata de examinar as distintas tecnoloxías dispoñibles para a produción, almacenamento e utilización final do hidróxeno como vector enerxético.
BASE