Esta investigación estudia la adecuación y viabilidad de la aplicación de las técnicas de predicción y simulación en la apreciación del riesgo en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC-FT) con objeto de: conocer la potencial mejora de los modelos actuales de análisis de riesgos en BC/FT previstos en el artículo 32 (RD 304/2014) basados en datos históricos; reforzar el aseguramiento del cumplimiento de la normativa vigente en España (Ley 10/2010, RD 304/2014, Recomendaciones del SEPBLAC, etc.); y dar soporte para la toma de decisiones de los sujetos obligados (entidades financieras y no financieras) y no sujetos obligados (responsabilidad penal de las personas jurídicas). La metodología parte de la observación participante del autor como experto en PBC-FT. Se ha estudiado el riesgo de BC/FT sintéticamente mediante la vertiente fenomenológica del BC/FT y del enfoque basado en el riesgo. Se ha incidido en los sistemas de PBC-FT como el resultado de una autorregulación regulada para los sujetos obligados que utilizarán tanto fuentes de hardlaw como de softlaw. Junto a la normativa vigente en análisis de riesgos se han destacado conceptos aportados por COSO en riesgos corporativos y las técnicas de apreciación de riesgo de la matriz consecuencia/probabilidad y simulación Monte Carlo incluidas en la UNE-EN 31010. Mediante el estudio de la metodología de la Evaluación Supranacional de Riesgos de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo de la Unión Europea (SNRA 2017-2019) y del Análisis Nacional de Riesgos de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (ANR-2020) se ha constatado que la Unión Europea no valora la componente ¿consecuencia¿ de la matriz de riesgo residual al considerarla constante. La matriz de riesgo residual de BC/FT pasa a ser la combinación de amenazas y vulnerabilidades. Con estos antecedentes se han elaborado mapas de riesgo de los diferentes sectores, servicios o productos considerados en las SNRA y en el ANR. El análisis comparativo realizado ha sido de los datos ofrecidos por la SNRA-2019 y el ANR-2020. En este trabajo se presenta una propuesta de modelo o algoritmo básico para calcular el riesgo residual de un sujeto obligado basado en las metodologías de la SNRA-2017 y el ANR-2020. Con este modelo se complementa con valores razonables numéricos el análisis de riesgo previsto por el artículo 32 (RD 304/2014). Los datos históricos pueden ser analizados con herramientas como R-Commander (análisis multivariantes). Aplicando simulaciones por el método Monte Carlo (se ha utilizado la herramienta @RISK PALISADE licencia UOC) se pueden predecir la probabilidad del riesgo residual en un ejercicio futuro. En todo caso, se facilita información razonable para la toma de decisiones en los procesos de mejora continua de los sistemas de PBC-FT. ; This research studies the adequacy and feasibility of the application of prediction and simulation techniques in the assessment of risk in the anti-money laundering and counter terrorist financing (AML-CFT) in order to: know the potential improvement of the current models of risk analysis in ML/TF provided for in Article 32 (RD 304/2014) based on historical data; strengthen the assurance of compliance with the regulations in force in Spain (Act 10/2010, RD 304/2014, SEPBLAC Recommendations, etc.); and to support the decision-making of obliged entities (financial and non-financial entities) and non-obliged subjects (criminal liability of legal persons). The methodology is based on the author's participant observation as an expert in AML-CFT. The risk of ML/TF has been studied synthetically using the phenomenological aspect of ML/TF and the risk-based approach. The AML-CFT systems have been emphasized as the result of a regulated self-regulation for obliged subjects who will use both hardlaw and softlaw sources of information. Along with the current regulations on risk analysis, concepts provided by COSO in enterprises risks and the risk assessment techniques of the consequence/probability matrix and Monte Carlo simulation included in the UNE-EN 31010 have been highlighted. Through the study of the methodology of the Supranational risk assessment of the money laundering and terrorist financing risks affecting the Union (SNRA 2017-2019) and the National Analysis of Risks of Money Laundering and Terrorist Financing (ANR-2020) it has been found that the European Union does not assess the "consequence" component of the residual risk matrix, considering it constant. The ML/TF residual risk matrix becomes the combination of threats and vulnerabilities. Against this background, risk maps have been drawn up of the different sectors, services or products considered in the SNRA and the ANR. The comparative analysis carried out has been from the data offered by the SNRA-2019 and the ANR-2020. This paper presents a proposal for a basic model or algorithm to calculate the residual risk of an obligated subject based on the methodologies of the SNRA-2017 and the ANR-2020. This model complements the risk analysis provided for in Article 32 (RD 304/2014) with numerical fair values. Historical data can be analyzed with tools such as R-Commander (multivariate analysis). Applying simulations by the Monte Carlo method (the tool @RISK PALISADE UOC license has been used) the probability of residual risk in a future fiscal year can be predicted. In any case, reasonable information is provided for decision-making in the processes of continuous improvement of AML-CFT systems. ; Aquesta investigació estudia l'adequació i viabilitat de l'aplicació de tècniques de predicció i simulació en l'avaluació de riscos en la prevenció del blanqueig de capitals i el finançament del terrorisme (PBC-FT) amb la finalitat de: conèixer la millora potencial dels models actuals d'anàlisi de riscos en BC/FT previstos en l'article 32 (RD 304/2014) a partir de dades històriques; reforçar la garantia del compliment de la normativa vigent a Espanya (Llei 10/2010, RD 304/2014, Recomanacions del Sepblac, etc.); i donar suport a la presa de decisions de subjectes obligats (entitats financeres i no financeres) i subjectes no obligats (responsabilitat penal de persones jurídiques). La metodologia es basa en l'observació participant de l'autor com a expert en PBC-FT. El risc de BC/FT s'ha estudiat sintèticament utilitzant l'aspecte fenomenològic de BC/FT i l'enfocament basat en el risc. Els sistemes PBC-FT han estat influenciats com a resultat de l'autoregulació regulada per als subjectes obligats que utilitzaran tant fonts de hardlaw com de softlaw. Juntament amb la normativa vigent en anàlisi de riscos, s'han destacat conceptes aportats per COSO en riscos corporatius i les tècniques d'avaluació de riscos de la matriu de conseqüències/probabilitat i simulació de Montecarlo incloses en la UNE-EN 31010. A través de l'estudi de la metodologia de l'Avaluació Supranacional de Risc de Blanqueig de Capitals i Finançament del Terrorisme de la Unió Europea (SNRA 2017-2019) i de l'Anàlisi Nacional de Risc de Blanqueig de Capitals i Finançament del Terrorisme (ANR-2020) s'ha constatat que la Unió Europea no valora el component "conseqüència" de la matriu de risc residual a l'hora de considerar-la constant. La matriu de risc residual BC/FT es converteix en la combinació d'amenaces i vulnerabilitats. Amb aquest rerefons, s'han elaborat mapes de riscos per als diferents sectors, serveis o productes considerats en l'SNRA i la NRA. L'anàlisi comparativa realitzada va ser a partir de les dades ofertes per l'SNRA-2019 i l'ANR-2020. Aquest treball presenta una proposta de model o algoritme bàsic per calcular el risc residual d'una assignatura obligada a partir de les metodologies de la SNRA-2017 i l'ANR-2020. Aquest model complementa l'anàlisi de riscos prevista a l'article 32 (RD 304/2014) amb valors numèrics justos. Les dades històriques es poden analitzar amb eines com R-Commander (anàlisi multivariant). Mitjançant l'aplicació de simulacions pel mètode Montecarlo (s'ha utilitzat l'eina @RISK llicència PALISADE UOC) es pot predir la probabilitat de risc residual en un futur any. En qualsevol cas, es proporciona informació raonable per a la presa de decisions en els processos de millora contínua dels sistemes PBC-FT.
I. Objetivos 1) Analizar el cambio del papel social que ha sufrido el periodismo en las últimas décadas. 2) Describir la crisis del sector en sus principales dimensiones (de rentabilidad de las empresas periodísticas, de pérdida de audiencias, de reducción del volumen publicitario y su efectividad, de calidad de la información y de prestigio social) y comprobar su relación con el cambio del papel social del periodismo, para verificar que la crisis del periodismo actual y del negocio de la comunicación tiene su origen en las prácticas empresariales poco éticas, en la visión del periodismo como un negocio, en lugar de un servicio público. 3) Evaluar el papel que han desempeñado las nuevas tecnologías en esta crisis. 4) Prever las tendencias de la nueva realidad comunicativa. 5) Determinar el rol y responsabilidad de los periodistas en el proceso de cambio del periodismo, su pérdida de autonomía y de influencia en las informaciones publicadas. 6) Evaluar la alienación informativa de la audiencia, así como su capacidad de autodeterminación frente a los mensajes informativos y el protagonismo que la reacción de las audiencias (su fraccionamiento o el periodismo 3.0) puede haber tenido en la crisis estructural del negocio informativo. 7) Investigar qué nuevos problemas éticos ha generado el proceso de transformación del periodismo y la crisis informativa. 8) Establecer qué propuestas en el campo de la ética pueden permitir una recuperación de la dimensión político-social de la información para contribuir a la democracia en la nueva realidad comunicativa. II. Metodología Partiendo del estudio de una amplia selección publicaciones, se han incorporado análisis de comunicólogos, testimonios profesionales, estudios de normas jurídicas, referencias históricas sobre periodismo, entrevistas, análisis de datos, reflexiones de periodistas veteranos y empresarios de la comunicación, referencias económicas del sector y propuestas desde numerosos ámbitos. III. Conclusiones 1. La gestión empresarial del periodismo como un gran negocio ha conllevado un cambio sustancial en el papel social que los ciudadanos, los sistemas políticos democráticos y sus leyes fundamentales le asignaron, empequeñeciendo su labor social y agigantando el beneficio privado. 2. La explotación comercial de los medios de comunicación, productos y tecnología de la comunicación de masas generó, a partir de los años ochenta del siglo pasado, una expansión económica en este sector empresarial impulsada por el éxito comercial en la televisión. 3. El productivismo y la rentabilidad económica guían hoy la gestión de los medios de comunicación, dirigiendo la inversión empresarial a las aplicaciones tecnológicas en detrimento de la calidad de los contenidos y de la estabilidad de las plantillas periodísticas, todo ello supeditado ahora a la agenda informativa y a los intereses de las fuentes estables. 4. La salida a la crisis del periodismo supondrá una importante transformación de las formas de explotación, emisión y consumo. El futuro estará más marcado por la tecnología, una rentabilidad más compleja y un comportamiento de las audiencias más activo y menos masivo: separación del producto respecto del soporte; la prensa escrita ahondará en su crisis pero no desaparecerá; puede haber fórmulas de convergencia digital, como la hubo audiovisual; el periodismo social o 3.0 seguirá adelante, aunque no está clara su relación con las formas actuales de periodismo comercial ni con las futuras; surgirán nuevos modelos de negocio que hoy no se vislumbran; habrá buen periodismo, pero posiblemente no estará en los medios y productos actuales; el futuro del periodismo lo decidirá la rentabilidad, aunque al margen o paralelamente pueden tener un gran éxito formas no rentables de periodismo, aunque no sea de grandes audiencias. 5. Los periodistas han perdido en las redacciones gran parte de su autonomía profesional y de su capacidad de influencia en la elaboración y presentación final de las informaciones. Los profesionales se enfrentan a las presiones internas de sus jefes para no dañar los intereses económicos aliados con la empresa informativa, y a las limitaciones que impone el productivismo, la autocensura y unas condiciones laborales pésimas. 6. La audiencia en conjunto sufre un proceso de alienación informativa que contrasta con el aumento de la autodeterminación de los individuos, que se expresa en reacciones como el periodismo 3.0 o periodismo ciudadano. 7. El cambio del papel social del periodismo, el hiperdesarrollo comunicativo, la concepción de la información como negocio, la crisis del sector y las nuevas tecnologías han agravado los problemas éticos clásicos y han surgido otros problemas éticos de segunda generación. 8. La ética periodística y la calidad de los contenidos constituyen dos aspectos esenciales para la construcción de un nuevo sistema informativo que recupere el equilibrio entre la función social y el beneficio empresarial. Palabras clave Ética / periodismo / ética periodística / periodistas / contrapoder / periodismo 3.0 / autorregulación / deontología / cuarto poder / objetividad I. Objectives 1) To analyse the change that journalism has undergone over recent decades in terms of its social role. 2) To describe the main aspects of the crisis suffered by the sector (the profitability of newspaper corporations, the loss of audience, the reduction in the volume of advertising and its effectiveness, the quality of information and social prestige) and to examine its relation with the change in the social role played by journalism in order to demonstrate that the current crisis in journalism and the communication business is a result of business practices which are unethical and a perspective that sees journalism as a business instead of a public service. 3) To evaluate the role played by new technologies in this crisis. 4) To anticipate the future trends of the new reality of communications. 5) To determine the role and responsibility of journalists in the process of change being experienced by journalism and their loss of autonomy and influence in terms of the information published. 6) To evaluate the informational alienation experienced by the audience, as well as their capacity for forming their own views on the information received, and the key role that audience responses (audience attrition or journalism 3.0) may have played in the structural crisis of the information sector. 7) To investigate the new ethical problems that have emerged from the transformation of journalism and the media crisis. 8) To establish which proposals in the field of ethics may enable a recovery of the politico-social dimension of information, thus contributing towards democracy in the new reality of communications. II. Methodology Drawing on a wide selection of publications, this study incorporates analyses carried out by communication theorists, testimonials from professionals, studies of legal standards, historical references to journalism, interviews, data analysis, reflections provided by veteran journalists and communication enterprises, economic references from the sector and proposals from numerous fields. III Conclusions 1. The fact that journalism has been managed in the same way as a large-scale business has resulted in a significant change in the social role assigned to it by citizens, democratic political systems and their fundamental laws, with its social function being played down while the private gain derived from it is increased. 2. From the 1980s onwards, the commercial exploitation of the media, as well as mass media products and technologies, has led to the economic expansion of this business sector driven by the commercial success of television. 3. Today, the media is managed in a way that is driven by productivity and economic profitability, directing business investment into technological applications to the detriment of the quality of contents and the stability of the journalism industry workforce, which are now subordinated to the news agenda and the vested interests of the stable sources. 4. In order to overcome this crisis, journalism will need to undergo a significant transformation in terms of its exploitation, broadcasting/publication and consumption. The future will be increasingly marked by technology, more complex profitability, and with audience behaviour which is less massive and more active. Other factors will include the following: the separation of the product from its support; the written press will fall into a deeper crisis but will not disappear entirely; possible new formulas for digital convergence as there were with audiovisual forms; social journalism or journalism 3.0 will continue to move forward, although its relation with current and future forms of commercial journalism is unclear; new business models will emerge which have not been contemplated up to now; good journalism will be available, but it is possible that this may not take the same form as the means and products currently available; the future of journalism will be decided by profitability, although non-profit-making forms of journalism may be successful in parallel with or on the fringes of traditional forms, even if these new forms do not attract large audiences. 5. Journalists have lost a significant amount of professional autonomy when writing up their reports, as well as their capacity to influence the end result and the presentation of their work. Professionals are faced with the internal pressures applied by their bosses so as not to damage the economic interests allied to the news corporation, and with the limitations imposed by the emphasis on productivity, self-censorship and poor working conditions. 6. The entire audience suffers from informational alienation that contrasts with the increase in the self-determination of individuals which is expressed in responses such as journalism 3.0 or citizen journalism. 7. The changing social role of journalism, the hyper-development of communications, the conception of information as business, the crisis in the sector, as well as new technologies, have aggravated traditional ethical problems and other second-generation ethical problems have emerged. 8. Journalism ethics and the quality of contents constitute two crucial elements in the construction of a different kind of information system capable of restoring the balance between its social function and business profit. Key words Ethics / journalism / journalism ethics / journalists / countervailing / journalism 3.0 / self-regulation / deontology / fourth estate / objectivity
La producción de conocimiento a través de la investigación académica está siendo cada vez más exigida y cuestionada, en un entorno de crisis socio-económica e institucional generalizada de la Universidad. Por su parte, la investigación académica se ve exigida para dar respuesta a las presiones y necesidades del entorno, concretamente a las prioridades de las organizaciones productivas y del mercado. Al mismo tiempo, la investigación en gestión, contabilidad y finanzas es cuestionada por conseguir un impacto muy modesto, en términos de relevancia y difusión de sus hallazgos a un público más amplio, que trascienda el contexto de los mismos investigadores. Estas exigencias y cuestionamientos reclaman una reflexión detenida por parte de los académicos; por ello, en este editorial queremos aportar algunos breves elementos para el debate.Boaventura de Sousa santos, uno de los más influyentes pensadores sociales contemporáneos, ha senalado que actualmente la Universidad vivencia una crisis de hegemonía, una crisis de legitimidad y una crisis institucional (De Sousa, 2007).Hoy en día, el conocimiento autorizado ya no se genera solo en la Universidad, lo que tiene implicaciones profundas en su centralidad-hegemonía y en la forma en que la sociedad misma ve a esta institución. En la sociedad del conocimiento, las empresas y otras entidades privadas parecen preocuparse por la creación del conocimiento, tanto o más que la Universidad y el propio Estado. La presión por la innovación atraviesa todo el tejido societal y no se entiende por fuera de la generación de nuevo conocimiento, con capacidad de ser usado y asimilado colectivamente. Allí, la tensión entre conocimiento e interés toma un realce particular, puesto que los fines altruistas y los mecanismos que acompañaron los procesos de producción de conocimiento en la "academia" se ven desplazados y/o transformados en un escenario de nuevas prioridades económicas (Habermas, 1982).La crisis de legitimidad de la Universidad surge en el marco de las contradicciones sociales y de las funciones y valores que la misma Universidad asumió en la modernidad (De sousa, 2007). El proyecto de educación de masas, bajo el amparo de los valores de la ilustración, implicaba el aumento de la cobertura de la educación superior como un camino hacia la construcción de una sociedad más democrática e incluyente. Pero las relaciones complejas entre educación para el ascenso social, reproducción de los valores dominantes y de la alta cultura y la prioridad en las necesidades económicas (mano de obra para el trabajo) han llevado a que, sobre todo en los países industrializados, la educación superior no logre colmar todas las expectativas de retornos económicos y/o de desarrollo democrático de tales sociedades.Finalmente, la crisis institucional de la Universidad deviene de la contradicción de sus valores, entre ellos la autonomía necesaria para la búsqueda del conocimiento comprometido solo con el bien común y la verdad, y las exigencias crecientes de eficiencia y de gestión bajo los parámetros de las entidades empresariales. La transformación paulatina de las prioridades y valores de las clases dominantes llevó a que la Universidad lentamente perdiera el compromiso estatal de su financiación, teniendo que desplegar procesos de gestión de sus ingresos y costos. La búsqueda de ingresos hace que sus actividades misionales se adapten al mercado, por ejemplo, con impactos profundos en la creación de conocimiento desinteresado, en la formación para la ciudadanía o en el cultivo de la estética y las artes liberales (Nussbaum, 2010).De esta manera, la conjunción de estas crisis conduce a la situación social, institucional y económica que hoy viven las universidades, no solo en Colombia, sino en gran parte del mundo industrializado, que podemos catalogar francamente como "crítica". Es en tal contexto en el que la presión por desarrollar agendas de investigación más "aplicadas" o cercanas a las necesidades de las organizaciones y del mercado se torna prioritaria en las instituciones universitarias. Es también en este contexto donde la relevancia es entendida como la consecución de aplicaciones concretas de los resultados de investigación a problemas organizacionales, con retornos económico-financieros positivos conseguidos en el mercado (p.e. patentes, contratos de [&D, etc.).Es innegable que en el ámbito de las ciencias de gestión, de la contabilidad y de las finanzas, la naturaleza de tales conocimientos reclama un vínculo muy profundo con el mundo organizacional. No obstante, debemos diferenciar con cuidado la búsqueda del conocimiento y la verdad, de la generación de publicidad o de la producción de relatos que pretenden legitimidad. La investigación aplicada se torna más relevante y confiable para conocer el mundo empresarial, cuando está soportada en marcos conceptuales y estructuras teóricas robustas, que son propias de la investigación básica y que permiten entregar sentido explicativo y comprensivo a los eventos empíricos; todo ello implica que no solo la aplicación es válida para la investigación en nuestras disciplinas. Pero al mismo tiempo, la investigación aplicada puede poner a prueba los referentes teóricos traídos de otras latitudes y ser germen para la construcción de un conocimiento endógeno de nuestra realidad tropical (Mora-Osejo y Fals-Borda, 2004).De esta manera, el vínculo entre Universidad, por una parte, y entorno empresarial y mercado, por otra, requiere ser permanente repensado y reconstruido. Debemos comprender que los tiempos de la generación del conocimiento no necesariamente siguen los ritmos de la producción empresarial, expuesta a las presiones para la subsistencia económica en la lucha del mercado. Pero también debemos entender que la comprensión, intervención y transformación de nuestra realidad reclama un proceso disciplinado y comprometido con la entrega de resultados tangibles, que repercutan en sugerencias y estrategias de acción para el mediano y largo plazo.La relevancia de los resultados de investigación y la efectividad de su difusión vienen siendo también discutidas. Una evaluación de las diferentes posturas no puede perder de vista el contexto de crisis que la Universidad afronta. En el fondo, la relevancia de la investigación universitaria es cuestionada dadas las crisis financiera y de legitimidad que esta institución enfrenta. El debate por el sentido de la publicación universitaria y académica debe ser abordado, sin perder de vista los matices sociológicos que están inmersos en la producción del conocimiento. De ello se desprende la conveniencia de admitir que los académicos son individuos que actúan en estructuras sociales y con ciertos grados de agencia-autonomía; por tanto, también pueden ser más o menos altruistas, utilitaristas, interesados u oportunistas.Si bien la difusión de los resultados de investigación primero requiere del lente experto de los académicos, para garantizar el carácter científico de los hallazgos y la autorregulación responsable, no es menos cierto que la investigación debe trascender el reducido espacio de los claustros, impactando a los actores con capacidad de decisión política y económica y a la opinión pública. No obstante, no solo la Universidad está en crisis. La sociedad enfrenta una crisis de iniquidad y valores democráticos que tiene pocos precedentes. En un escenario como estos, la verdad puede ser incómoda, no solo para el poder económico (que hoy se funde con el poder político) sino para los propios ciudadanos. El riesgo sería confundir relevancia y pertinencia, solo con conocimiento interesado y retórica de legitimación sobre el statu quo en el mundo organizacional y en el mercado global.Por estas razones, entre otras, desde esta tribuna que es [NNOVAR, invitamos a los académicos iberoamericanos de las ciencias de gestión (así como de otras ciencias sociales), para plantear debates y reflexiones que permitan aumentar nuestra comprensión de la realidad organizacional de la región. Estamos comprometidos con el conocimiento científico para el bienestar social y para la construcción de procesos organizacionales más sostenibles. Trabajaremos en conseguir que la revista no solo sea un medio de difusión dirigido a académicos, sino en que la base de profesionales, empresarios y tomadores de decisiones públicas que acceden a nuestra publicación sea cada vez mayor.En este número presentamos diez (10) artículos de investigación, agrupados en tres (3) de nuestras tradicionales secciones: Estrategia y organizaciones, Contabilidad y finanzas, y Educación y empleo.En la primera sección, Estrategia y organizaciones, recogemos cuatro (4) artículos.Desde Uruguay, el profesor Luis silva-Domingo aporta su investigación bajo el título "Management Control: Unsolved Problems and Research Opportunities". En este trabajo el autor identifica un conjunto de conceptos centrales para el control de gestión, llamando la atención sobre la importancia del consenso entre los académicos e investigadores para fortalecer este campo de conocimientos. Los tres conceptos clave que requieren mayores acuerdos son: el problema del control de gestión; la definición y caracterización de los mecanismos del control de gestión; y, finalmente, el alcance de los sistemas de control de gestión.En una colaboración hispano-chilena, los profesores Patricia Huerta, Paloma Almodóvar, Liliana Pedraja, José Navas y Sergio Contreras nos presentan el artículo "Factores que impactan sobre los resultados empresariales: un estudio comparativo entre empresas chilenas y españolas". El trabajo realiza una importante revisión de la literatura sobre los factores que definen el resultado empresarial. Al mismo tiempo, lleva a cabo una muy juiciosa contrastación en empresas de los dos países estudiados, entregando evidencia empírica sobre los factores que influyen decisivamente en los resultados empresariales.Las profesoras españolas Natalia Vila e [Nés Kúster contribuyen a este número con el trabajo titulado "¿Conduce la internacionalización al éxito de una empresa familiar?: aplicación al sector textil". Esta investigación buscó contrastar en las empresas del sector textil espanol, un sector altamente competitivo, la manera en que la internacionalización promovió el éxito empresarial. Para ello, asumió como variables definitorias del éxito empresarial: los resultados empresariales (volumen de ventas, nivel de beneficios, etc.) y los indicadores de desempeño (satisfacción de los clientes, reputación percibida, calidad, etc.). La investigación se basó en encuestas realizadas a 154 gerentes de empresas textiles de España.Para cerrar esta sección, se presenta en la revista el artículo titulado "Project Management in Development Cooperation. Non Governmental Organizations", de autoría de los profesores Maricela Montes-Guerra, Aida De-Miguel, Amaya Pérez-Ezcurdia, Faustino Gimena y Mauricio Díez-silva, fruto de una colaboración colombo-espanola. En esta investigación, los autores llaman la atención sobre la relevancia de la gestión de proyectos para las iniciativas de apoyo y cooperación internacional al desarrollo. En particular, el trabajo permite concluir que la gestión de proyectos puede mejorar la eficiencia y la rendición de cuentas de tales proyectos.Nuestra sección de Contabilidad y finanzas está constituida, igualmente, por cuatro (4) artículos científicos.El primer artículo de esta sección es de autoría del profesor colombiano Javier Humberto Ospina Holguín, y se titula "Medidas dinámicas de predictibilidad en el índice S&P 500 y sus determinantes". Esta investigación buscó medir la predictibilidad del índice Standard and Poor's 500. Para ello construyó un algoritmo basado en medidas dinámicas de predictibilidad. La investigación concluye que el mercado no es estáticamente predecible, sino que la predictibilidad evoluciona dinámicamente, lo que corrobora la hipótesis teórica de la tendencia adaptativa del mercado.Los profesores españoles Fernando Azcárate Llanes, Manuel Fernández Chulián y Francisco Carrasco Fenech aportan el trabajo "Memorias de sostenibilidad e indicadores integrados: análisis exploratorio sobre características definitorias. Una reflexión crítica". Esta investigación buscó caracterizar las empresas que publican memorias de sostenibilidad (informes de desarrollo sostenible, siguiendo la guía No. 3 del Global Reporting [niciative-GR[ G3-) y que contienen indicadores integrados. A partir de la realización de un análisis clúster, el trabajo permitió agrupar a las empresas que producen los informes (memorias) de mayor calidad. Se concluye que las memorias muestran deficiencias, pese al alto reconocimiento que, en materia de Responsabilidad social, tienen las empresas que las emiten.Bajo el título "El empleo de la Webmetría para el análisis de los indicadores de desempeño y posición financiera de la empresa: un análisis exploratorio en diversos sectores económicos de los Estados Unidos", presentamos la colaboración de los profesores Esteban Romero Frías, Liwen Vaughan y Lázaro Rodríguez Ariza, de universidades de España y Canadá. Esta investigación busca identificar si existe relación entre las variables financieras y los enlaces recibidos por empresas de diversos sectores económicos. El trabajo buscó extender los hallazgos previos de la literatura, más allá de empresas del sector de tecnología, particularmente en el contexto estadounidense. Los resultados muestran que existe un vínculo entre el número de enlaces que reciben las páginas web de las empresas y su dimensión económica (posición y desempeño financiero).Cierra esta sección con la investigación de los profesores espanoles Belén Vallejo-Alonso, José Domingo García-Merino y Gerardo Arregui-Ayastuy, artículo titulado "Motives for Financial Valuation of Intangibles and Business Performance in SMEs". Este trabajo buscó analizar la relación existente entre los motivos que llevan a la valoración de los intangibles y el desempeño de las pequeñas y medianas empresas (Pymes). La investigación empírica implicó entrevistar telefónicamente a 369 gerentes financieros de Pymes españolas y la vinculación de sus respuestas con el análisis de la información financiera de tales empresas. Los resultados muestran que las Pymes consideran que la valoración financiera de sus intangibles permite un mejor desempeño.En la sección de Educación y empleo, para este número, publicamos dos (2) resultados de investigación.El primer trabajo se denomina "¿Es posible potenciar la capacidad de liderazgo en la universidad?", fruto de la colaboración de los profesores Carmen Delia Dávila Quintana, José-Ginés Mora, Pedro Pérez Vázquez y Luis Eduardo Vila, quienes están vinculados con universidades de España y el Reino Unido. El trabajo analizó la importancia de la educación superior en el comportamiento de los egresados en el puesto de trabajo, particularmente en las dimensiones del liderazgo orientado a las tareas, las relaciones y al cambio. A partir de modelos de ecuaciones estructurales, los resultados muestran que el comportamiento de los egresados como líderes depende crucialmente de determinadas competencias clave.El segundo artículo, fruto del trabajo de las investigadoras colombianas Silvia Morales Gualdrón y Astrid Giraldo Gómez, se titula "Análisis de una innovación social: el Comité Universidad Empresa Estado del Departamento de Antioquia (Colombia) y su funcionamiento como mecanismo de interacción". La investigación buscó caracterizar el Comité Universidad Empresa Estado (CUEE) del Departamento de Antioquia, desde la teoría de redes y la teoría de la comunicación funcional. La metodología observada fue cualitativa y se basó en entrevistas a profundidad y en la triangulación de documentos, tales como las actas del CUEE. El trabajo concluye que el CUEE opera como una red de conocimiento en el que la comunicación, la deliberación, la confianza y la negociación se construyen por medio del consenso.Como siempre, estamos seguros de que nuestros lectores encontrarán valiosos estos trabajos. También, partimos de reconocer que nuestros colaboradores continúan aportando a la comprensión de la dinámica organizacional y socioeconómica, en un ambiente complejo y retador como el que enfrenta hoy la Universidad internacional e iberoamericana.
Son sólo 20 años. Cumplir años, rememorar y evocar una situación, celebrarla,son todas palabras cuyos significados aluden a un festejo por un acontecimiento. Un acontecer que nos pone frente a la grata sorpresa de recuperar las historias de los caminos transitados. Caminos que se hicieron al andar, no muy planificados pero llenos de sueños,no tan abiertos, pero sí cargados de sorpresas, no siempre consensuados pero repletos de proyecciones.Deberíamos pensar que este rememorar un tiempo transcurrido es, a su vez, una buena apertura. Apertura a reconocer el valor de ese acontecer que, al historizarlo, nos posibilita entender los dilemas, las experiencias, los saberes y los sentimientos que fueron dejando huellas de cambio; un cambio que acumuló modificaciones graduales y que ya configuran el capital cultural de la comunidad de ADBiA. Resulta interesante evocar el cómo ocurrió ese cambio. Y aquí la perspectiva toulmiana (Toulmin, 1977), desde su enfoque ecológico, nos permite considerar el proceso histórico del cambio en términos de un conjunto de ideas que van variando procesualmente en función de factores intrínsecos (intelectuales) y extrínsecos (sociales), que influyen en su evolución y transformación.De este modo, usando esta metáfora, podemos decir que hace sólo 240 meses, a fines del siglo XX, un conjunto de inconsistencias ideológicas, epistemológicas ypolíticas, nos desafiaron como grupo de profesores y educadores de las Ciencias de la Vida. Se expresaron los contrastes, las tensiones con el saber, el saber hacer y el saber actuar repleto de afectos y sueños a concretar. Fueron todas ellas un conjunto de buenas razones que pusieron en duda lo instituido y habilitaron a desplegar creatividad, curiosidad y construcción de novedades para el quehacer de la Asociación: su preocupación por educar mejor.De este modo, la sucesión de tensiones que se generaron entre esas razones y las habilidades para satisfacerlas fueron tejiendo una trama nueva de trabajo compartido, compromisos y comunidades de ideas. Eso le otorgó un valor de identidad y se configuró en lo que hoy denominamos: "nuestra historia".Frente a este hecho inevitable de cumplir años, me invitaron a evocar y narrar alguna cuestión que hiciera visible este tiempo recorrido. Y, al pensar sobre qué aporte significativo podía recuperar para nuestra Asociación, decidí historizar un eje de conocimientos, saberes simbólicos y conductuales que fueran hilvanando ese proceso de cambio. De este modo, y con una actitud crítica, podremos reconocer lo innovador, asumir las anomalías y proyectar los posibles.¿Qué cambios atraviesa hoy el campo de las Ciencias Biológicas? ¿Quénecesidades culturales han desafiado sus prácticas educativas? ¿Cuáles son losprincipales cambios a su didáctica en los últimos años? ¿Qué aportó la perspectivade la Filosofía y la Historia de las Ciencias al saber biológico?Para intentar abordar estos cuestionamientos que configuran los debates actuales en el ámbito de la enseñanza de las ciencias fue central, al historizar los procesos y cambios, sumar algunas voces de especialistas, de compañeros de ruta, memorias de la ADbiA y diversos textos editados en nuestra revista. Dicha tarea también demandó hacer recortes conceptuales. Por tanto, interesa en este breve recorrido mostrar perfiles del devenir histórico de los problemas que configuran la cultura científica hoy, poniendo en debate los interrogantes que desde el campo epistemológico y cultural, contribuyan a delinear las nuevas estrategias y metas educacionales para la Biología.La reflexión epistemológica es un saber necesario que le otorga identidad a la Didáctica de la Biología y a las decisiones que asume el profesor de ciencias. Al respecto, la inclusión de la historia y la filosofía (HFC) al campo de las Ciencias Biológicas y su enseñanza, impregnó lo curricular y la formación del profesorado desde diferentes variantes conceptuales. La primera variante, refiere al cambio epistemológico que operó el desarrollo del conocimiento de la Biología en el siglo XX (la revolución molecular, la genética y la biotecnología, los estudios ecosistémicos asociados a la producción, la economía y el consumo humano). La segunda variante hace evidente a la crisis de la Educación Científica a nivel global/local, que interpela las currículas de formación en ciencias y, la tercera variante, refiere a la búsqueda de identidad que asumen las Didácticas de las Ciencias como campo de investigación educativa.a. Evolución y cambio en el ámbito de la Biología.La Biología como disciplina científica estudia la Vida y su organización en principiosunificadores de niveles de complejidad: biosfera, ecosistema, población, individuo,organismo, aparatos, tejidos, células, macromoléculas, nivel bioquímico (Biodiversidad,taxonomía, genética mendeliana y de poblaciones, embriología, biología del organismo,biología molecular). Es una ciencia eminentemente histórica y evolutiva que construyemodelos explicativos a partir de una variedad de métodos de investigación -comparativos,sistémicos, hipotético-deductivos, genéticos, históricos- en abordajes estructurales,funcionales y comportamentales (Ruiz y Ayala,1998; Barberá y Sendra, 2011)Su proceso de desarrollo conceptual y metodológico se distancia del paradigmade investigación de la Física, dado que los procesos sobre la vida- autorregulación,equilibrio inestable, invariante y evolución irreversible- están atravesados por perspectivas diacrónicas y sincrónicas, articulando interacciones internas y externas como sistemasabiertos. Y por otra parte, sus modelos explicativos están vinculados a múltiples prácticassociales y humanas (Giordan, 1997; García, 2006))Los avances derivados de la investigación y aplicación tecnológica a la mejora dela vida, como la digitalización del código genético y su delimitación biomolecular, handado lugar a numerosos avances bioquímicos, médicos y tecnocientíficos, y a nuevos ycomplejos problemas éticos, de impacto económico y social como por ejemplo, trasplantes,medicamentos, armas bio-químicas, producción de alimentos, robótica(Testart, 2002,Geymonat, 2002)En este sentido, y frente a múltiples tensiones éticas, los problemas promuevennuevas líneas de investigación y actuación educativa que integran con otros enfoques(ambientales, CTS, humanísticos) las dimensiones bio-ecológica, social, económica ypolítica (Gudynas, 2002, Sacks, 1996). Así, fueron emergiendo propuestas entre áreasde conocimiento de carácter interdisciplinario que vinculan la ciencia, las prácticas dela cultura y el entorno natural y social, como el caso de la Educación para la Salud y laEducación Ambiental.La actualización de las agendas del conocimiento biológico tuvo una frágil expresiónen textos y currículas hasta hace unos 15 años, donde la divulgación y comunicaciónpopular de los problemas fue una invitación a revisar el saber en fuerte interacción conla salud, la economía, la producción agropecuaria, la industria alimentaria, el consumofarmacológico, etc. ( Datri, 2006; Memorias ADBiA 1993-2000)b. Crisis de la educación científicaEl movimiento educativo internacional en esta línea (Fourez, 1997, Jenkins y Pell,2006, Hodson, 2003) y una nueva comunidad de discursos respecto del valor de la Educaciónen Ciencias, hacen visible el giro ideológico provocado a partir de la década de los 70,promoviendo algunas variantesconceptualesen laformación científica. Al respecto,metas que estaban tradicionalmente centradas en el desarrollo de teorías y conceptos deldominio disciplinar, se modificaron paulatinamente por la inclusión de nuevos objetivos yestrategias. Entre ellos, observamos el hacer del científico, la cuestión del método y lasdisciplinas, la memoria de la historia de las ideas, el contexto socio-cultural del campocientífico y los supuestos ideológicos, económicos y éticos (Latour y Woolgar, S, 1995;Matthews, 1991; Matthews, 2009).Fueron las asociaciones de profesores de ciencias las que contribuyeron con fuertescríticas, desde la década de los 70, AAAS y NSTA (National Science Teacher AssociationUSA), y solicitaron en sus documentos del año 1979 y 1986 una fuerte recomendaciónpara la formación docente. Se ofrecía la oportunidad de conocer y analizar el producto delas ciencias desde un recorrido filosófico e histórico, aproximándose a entender las teoríasen su contexto real y humanizar el conocimiento y los vínculos con las tecnologías. Alrespecto, las recomendaciones y proyectos de incorporación de la HFC en la enseñanza de la ciencia son de larga data y configuran una auténtica tradición iniciada a mediados delsiglo XIX (ej.: Paul Tannery, Pierre Duhem); el análisis de los casos históricos del proyectode Harvard (ej.:Conant, James) o el proyecto británico Nuffield (Duschl, 1995;Datri,2006, Martinez y Olivè, 1997).De este modo, el supuesto "Ciencia para todos" (Science for all) resume un reto quefue desde los años ?60 a los ?80 (Secundary Currículo Review 1983 Gran Bretaña; Learningin Science en Neuva Zelanda), e intentó cubrir falencias educativas como correlato de unaherencia científico-cultural producida en la mitad del siglo: la ruptura con las certezas delprogreso científico y los intereses en la manipulación de su producto intelectual (Fensham,2002; Ramontet, 1997). De estos aportes surgen propuestas de formación basadas entres líneas: una sobre Ciencia en la Sociedad; otra sobre Ciencia en un contexto social;y una tercera, Ciencia y Tecnología en la Sociedad se abre de este modo, un abanico detemáticas que dan lugar a la producción de cuadernillos didácticos sobre el trabajo dela Ciencia: el papel del gobierno y la industria en la Ciencia; la comercialización de loshallazgos científicos; la implicación de los investigadores en la producción de alimentos;la lucha en las enfermedades; las armas nucleares; la tecnología en la vida diaria, entreotros.Este acontecer de los hechos se articula también, al interior de la enseñanza enBiología, con una crisis de sentido educativo a nivel de la escolaridad, en donde se planteala necesidad de una ciencia para todos, pensada desde su papel en la sociedad más quedesde la ciencia en sí misma. Se refuerza de este modo los argumentos que sostienenque en las currículas se ofrece una visión muy limitada de la ciencia, a-histórica y sincontextualización cultural e impacto social. Este enfoque pretende motivar al alumnono sólo al estudio de las disciplinas científicas, sino a pensarse como futuro ciudadanoaprendiendo a optar y disentir frente al valor y al uso de los conocimientos científicos.En esta línea, se consolida también la participación activa la ADBiA -Asociaciónde Docentes de Biología de la Argentina-, en el año 1993 tuvo un rol protagónico enla delimitación y alcance epistemológicosde los contenidos en la reforma educativadel país (1995, 1997) y en la necesidad de incluir enfoques contextuales, históricos eideológicos en las currículas de Biología. Después del regreso a la democracia en el año1983, las discusiones en el marco de las reformas curriculares posibilitaron hacer visibleslas opiniones del profesorado respecto de la enseñanza de la Biología, señalando comofuerte debilidad la ausencia de relación entre lo que se enseña y los problemas reales de lavida cotidiana, el enciclopedismo y la atomización, la ausencia de historia de las ideas y lastemáticas transversales (Memorias ADBiA, 2002). Y en este sentido, han sido las voces delos profesores de nuestras escuelas secundarias quienes han reclamado constantementeuna actualización disciplinar de los resultados de las investigaciones del campo de laBiología (De Longhi et all, 2002; Rivarosa y De Longhi, 2012)Podemos aportar que el enfoque CTS fue una opción sugerida que impregnó losprogramas educativos de Biología en la década de los noventa de muy distinta formas:a) los que incorporan CTS en un año o curso; b) los que enseñan a través del enfoqueCTS, desde los problemas a los conceptos científicos; y c) propuestas desde CTS en donde el contenido científico tiene un papel subordinado (Marco Stiefel, 2005; Quse y DeLonghi, 2005). Es interesante destacar que la dimensión CTS tuvo un anclaje didácticoen los conflictos ambientales de las currículas de Biología, promoviendo una ruptura conel contenido científico tradicional e introduciendo nuevas estrategias de comprensión,participación y acción sobre la problematización ambiental, el estudio de la realidad socialy una ciudadanía crítica.Coincidentemente con los aportes derivados de la literatura sobre la nueva Filosofíade las Ciencias, los estudios psicogenéticos sobre nociones de Biología (Giordan y DeVecchi., 1987 ; Piaget y Garcìa,1982) (en memorias de ADBiA, 1990) ofrecieron unainteresante alternativa para incursionar en las perspectivas históricas de las ideas y enlos procesos socio-cognitivos de los alumnos, instalando para el debate educativo nuevoscriterios epistemológicos en la delimitación curricular de los contenidos de ciencias.Así, en este marco, retomar la historia de la ciencia y su conceptualización se volviófundamental, porque de este modo es posible que se expresen las dos caracterizacionesrelativas a la naturaleza de las ciencias: a) la ciencia como un proceso de justificación delconocimiento (lo que sabemos); y b) la ciencia como un proceso de descubrimiento delconocimiento (cómo sabemos). En este sentido, la primera caracterización ha dominadola enseñanza contemporánea de las Ciencias Biológicas promoviendo un conocimientoincompleto, de lo que implica su campo conceptual y axiológico. Falta aun profundizar, enla actualidad, en el currículum de ciencias, el diseño y la implementación de propuestasdidácticas que trabajen sobre la otra cara, es decir el "cómo y por qué" fue necesarioconocer el modelo de transmisión de caracteres hereditarios o el proceso de evolución(Volowelsky, 2008).Esto implica ir más allá del simple relato histórico como eje de nuestras clases, endonde las posiciones filosóficas sirven de instrumento para el análisis y la metarreflexión,permitiendo "ver" mejor aspectos de la práctica científica y mostrando los contrastes deldesarrollo argumental en el marco de rupturas tecnológicas y socio culturales (por ejemplo,la teoría de la generación espontánea del siglo XII, la teoría del fijismo en el siglo XVI, la teoríasintética de la evolución siglo XX). Existen muchas creencias y espacios de pseudocienciasen nuestra cultura, en particular en temáticas como el origen, desarrollo y evolución de lavida, en donde la contextualización histórico-filosófica podría contribuir significativamentea construir posicionamientos menos dogmáticos y radicalizados (Schuster, 1999, Palma yVolowelsky, 2000). Al respecto, sabemos hoy que el abordaje metacientífico del conocimiento posibilitarelacionar los saberes a enseñar en su contexto histórico y evolutivo, problematizado enun momento cultural, con las estrategias, ideas y modos de resolución disponibles en cadaépoca. Ese componente metacientífico en la delimitación de prácticas docentes de Cienciascontribuye, por un lado, a fundamentar estrategias de transposición didáctica y, por el otro,a modificar en profundidad los modelos tradicionales de enseñar y aprender sobre Ciencias(Adúriz Bravo, et. al. 2002, Aduriz Bravo, 2005; Quintanilla et al 2005). A partir de las ideas anteriores se han definido finalidades para la enseñanza de as ciencias en Biología, relacionadas con las capacidades que deberían desarrollar losalumnos:En principio, aprender los conceptos contextualizados en los modelos y teorías quele dieron origen. Es decir, aproximar cada vez más la intención de los fenómenos a losmodelos que propone la comunidad científica (distancia discursiva).Dicha interpretación requiere potenciar el desarrollo de destrezas cognitivas y derazonamiento científico, lo que se llama "hacer ciencias".Promover el cambio conceptual, el razonamiento argumental y la comprensión de lacondición problemática, histórica y cultural de la actividad científica.Por último, y en el marco de las actitudes, desarrollar un pensamiento no ingenuo ycrítico que posibilite opinar, detectar engaños y promover decisiones e innovación.c. La identidad de la didáctica como campo de investigación.Esta mirada epistémica al saber científico ha estado dialogando permanentementecon los estudios en el ámbito de Didáctica de las Ciencias, buscando diseñar procesos detransposición comunicacional e hipótesis de prácticas de enseñanzas innovadoras.Al respecto, el reconocimiento de esa historia de teorías fundamentales en el campode la Biología, son las que permiten otorgarle identidad no sólo a la configuración de suscontenidos y modelos explicativos, sino a los desafíos que promueve ese conocimiento,las actitudes que generan y los vínculos culturales que se desprenden (Memorias de las VJornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología). Esta tendencia transforma la enseñanzade la ciencia, pensada como un ejercicio académico, a un aprendizaje orientado a lasactividades diarias de la vida, de la comunidad, del trabajo, la producción y la justiciaambiental.Al respecto, el reconocimiento de esa historia de teorías fundamentales en el campode la Biología, son las que permiten otorgarle identidad no sólo a la configuración de suscontenidos y modelos explicativos, sino a los desafíos que promueve ese conocimiento,las actitudes que generan y los vínculos culturales que se desprenden (Memorias de las VJornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología). Esta tendencia transforma la enseñanzade la ciencia, pensada como un ejercicio académico, a un aprendizaje orientado a lasactividades diarias de la vida, de la comunidad, del trabajo, la producción y la justiciaambiental.Se instala la necesidad de construir nuevas subjetividades, en donde los estudiantesdeben adquirir una visión de la ciencia conectada con la problemática social y especialmentecon conflictos emergentes planteados en nuestra realidad actual. Entre algunos de estos,podemos mencionar los relacionados con la ideología del desarrollo, la sustentabilidad y loambiental, el manejo de recursos naturales, petróleo y petroquímica, minería y tecnologías,agricultura y agroindustria, metalmecánica, alimentación, ambiente, salud y biotecnología.(Meira, 2006)Las sociedades actuales cada vez más dependientes del conocimiento tecnológico,replantean la relación entre producción-información-educación, dando lugar a nuevosanalfabetismos ciudadanos, en donde la comunicación y divulgación apropiada en temasrelacionados con la salud, nutrición, contaminación, reclaman de educar otras subjetividadesfrente a los problemas y sus soluciones, mejorando su calidad de vida y su calidad deentorno.En esta misma línea, ha puesto en evidencia la investigación didáctica que una orientación centrada únicamente en la incorporación de contenidos conceptuales, ofreceuna visión deformada y empobrecida de la actividad científica y sus reales prácticasde producción (CTS). Precisamente, un amplio grupo de investigaciones coinciden enreconocer que se favorece una mayor comprensión conceptual de contenidos científicoscuando los alumnos se aproximan a comprender el origen y la naturaleza del conocimiento,los conflictos argumentales, la sociología de la investigación, así como los dilemas éticos yactitudinales que atraviesan a los sujetos y sus instituciones (Jiménez y Sanmarti, 1997;Lemke, 2006; Rivarosa y De Longhi, 2011).Por otra parte, una sistematización de investigaciones en Didáctica de la Biologíaa nivel nacional (De Longhi et al 2005; Berzal, 2000, Astudillo et al, 2008), hizo visiblela necesidad deprofundizary actualizar procesos de innovación en las prácticas deenseñanza, a partir de problemáticas relacionadas con: a) la histórica de nociones biológicasy su recorrido epistemológico, el análisis de las concepciones y los obstáculos conceptualesde las/os estudiantes, los temas problemas Biología y Cultura; b) el pensamiento y laformación del profesor, la transposición comunicativa; y c) los modelos didácticos y losmateriales curriculares.Cabe señalar que la preocupación en la última década (2000-2012) se centrófuertemente en promover y acompañar a los docentes con espacios curriculares y deformación continua (Postítulos, Maestrías, Seminarios) para una comprensión másprofunda sobre la actividad científica y sus vínculos con problemáticas genuinas, comocriterio relevante para re-pensar la enseñanza de la Biología en particular. Y por otra parte,se centro en instalar como parte de la profesionalización docente un tiempo destinado aconocer y/o involucrarse en procesos de investigación educativa (inter institucionales) queposibiliten otras redes de saberes, otros modos de proceder y nuevos compromisos con elrol de educador que demandan los tiempos por venir.En este sentido, unos conocimientos metacientíficos y didácticos de mayores vínculos,ofrecen alternativas complementarias de problematización temática, que posibilitancombinar historia conceptual y diseño experimental, argumentación con metacognición ytransposición educativa y relaciones dilemáticas entre ciencia, cultura, sociedad y ética.Se generan de este modo, nuevos planteos a futuro: ¿cuáles son las prácticas en donde seancla la Biología hoy? ¿Qué debería incluir una Didáctica de la Biología?Y en este sentido creemos que conocer el devenir histórico de los problemas queconfiguran la cultura científica, incluyendo los múltiples interrogantes del campo epistémico,ofrecen mayor oportunidad para "definir" nuevas estrategias y metas educacionales. Eneste sentido, se debería pensar el para qué y por qué educar en ciencias, a saber: ¿Cuáles la importancia de la educación científica en la sociedad actual? ¿Ciencia para quiénes?,¿Qué ideas y valores atraviesan las prácticas de investigación? ¿Contribuye el conocimientocientífico y tecnológico disponible a un modo de pensar y actuar para el cambio social, lamejora en la calidad de vida y lo ambiental?A modo de cierre, retomamos la idea inicial y decimos que, al recuperar un relato,podemos también comunicar quiénes somos, qué hacemos, cómo nos sentimos y por qué debemos seguir transitando cierto curso de acción y no otro. Ello nos ofrece la posibilidadno sólo de mirarnos -hacia atrás y en perspectiva- sino de ofrecernos otra manera deentender lo realizado, sabiendo que al sostener esa memoria no volveremos a reiterar losmismos caminos.Al decir de Larrosa y Skliar (2006) esa posibilidad de evocar, incluye nos sólo elsentido de esa relación y la trama explicativa de su conexión, sino que habilita a encontraruna nueva ilusión. Más aun cuando el autor de este escrito que intenta recuperar eseacontecer, ha estado involucrado en esta misma historia.
"Self-preservation is the first duty of a nation"Alexander Hamilton "The whole point of the doomsday machineis lost if you keep it a secret!!"Dr. Strangelove IV) Balance de poder Si la anarquía prima en el S.I, ¿que evita entonces que los estados se encuentren en estado de guerra perpetua? Ahí donde los liberales ven la influencia positiva de los vínculos comerciales y económicos como garantía a los lazos de paz, y los constructivistas avanzarán la importancia de compartir ideales y creencias que cimenten el accionar común de los estados, los realistas proponen, antes que nada, la idea del balance de poder como método para garantizar la paz o, en su defecto, limitar la guerra. Los pensadores realistas siempre han visto el crecimiento unilateral del poder de un miembro del S.I como una amenaza para la estabilidad del sistema. En este sentido, los realistas se preocupan principalmente por dos aspectos. El primero es la forma en que se distribuye el poder en el S.I y si el equilibrio de poder es un componente homeostático del S.I o, si por el contrario, es necesaria la intervención de los hombres de estado para garantizar el equilibrio. El segundo, más importante desde el punto de vista normativo, tiene que ver con qué clase de balance de poder (o que tipo de estructura del S.I) garantiza las mejores opciones de paz o estabilidad del sistema. Con respecto a la primera interrogación, he aquí una diferencia importante entre los teóricos realistas y los neorrealistas. Mientras los primeros, involucrados más en un análisis individual o micro (unit-level analysis) verán en el accionar de los estados dentro del S.I la mano de los estadistas, los neorrealistas plantean que la distribución del poder y la autorregulación son atributos propio del S.I (estructura). La competencia y búsqueda de superación permanente entre estados producirá movimientos y contra movimientos destinados a cancelarse recíprocamente (Waltz, 1979: 270). La tendencia al equilibrio es, por lo tanto, una característica propia de las relaciones internacionales; ocurrirá, lo quieran o no los estados. A diferencia de lo que piensan los realistas clásicos, donde el hombre, su racionalidad y sus apetitos están en el centro del sistema, para los neorrealistas es la estructura del S.I quien impone sus condiciones al estadista. Autores como Morgenthau han intentado combinar la postura voluntarista y la postura determinista, argumentando que si bien el balance de poder y las políticas destinadas a su preservación son inevitables y esenciales como factor estabilizante del S.I, es igualmente necesaria la intervención de los diplomáticos y estadistas para mantener dicho balance de poder, pero igualmente para crear las condiciones bajo las cuales no resulte imposible pensar un nuevo estado (orden) mundial (Morgenthau, 1966 : 161, 519). Por lo tanto, aquí vemos la centralidad del argumento de la naturaleza humana en el realismo clásico de Morgenthau pero, contrariamente a lo que a menudo se asume, esta visión se aleja parcialmente de la postura conservadora (negativa) de los realistas sobre la condición humana para incorporar una fuerza de cambio positiva. Con respecto al rol de los hombres de estado, Morgenthau distingue 3 tipos diferentes de líderes. Está el Realista, que piensa en términos de poder y actúa en términos de poder. Luego encontramos al Ideológico, que piensa en términos de principios morales pero actúa en términos de poder (cuando el interés nacional y la moral coinciden) y por último tendríamos al Moralista, que piensa y actúa en función de principios morales (Morgenthau, 1950: 840). Este último es, para Morgenthau, el estadista más peligroso de todos porque pone en jaque la supervivencia del estado al ignorar la lógica detrás del balance de poder: las RR.II no se rigen por consideraciones morales, del bien o del mal, de lo correcto o lo incorrecto. La única preocupación del estadista es cómo equilibrar el poder dentro del S.I, nada más, y nada menos. Con respecto a la segunda interrogación planteada, a saber qué clase de balance de poder (o que tipo de estructura del S.I) garantiza las mejores opciones de paz o estabilidad del sistema, la bipolaridad o la multipolaridad, los teóricos realistas difieren en función de la escuela a la que pertenecen. Todos suelen estar de acuerdo en que, a mayor número de actores, mayor será la incertidumbre y la cantidad de información que los estadistas deberán manejar. Resulta intuitivo considerar que es más fácil calcular las consecuencias de una determinada política cuando nos enfrentamos a un solo actor que si nos enfrentáramos a 10 actores diferentes. Por lo tanto, la multipolaridad aumenta la incertidumbre. ¿Es por eso el mundo más inseguro? Los neorrealistas, argumentarán claramente a favor de la bipolaridad. Al fin y al cabo, el mundo de la guerra fría, avanzan ellos, fue mucho más seguro que el de la Europa Napoleónica o el de la primera guerra mundial. ¿Por qué los neorrealistas se oponen a la multipolaridad? En primer lugar porque consideran que las alianzas flexibles limitan las opciones de un estado ya que cualquier estrategia adoptada debe no solo satisfacer a los aliados presentes sino también cortejar a los futuros aliados. En segundo lugar, y mucho más importante en términos de seguridad, Waltz (1988: 621) argumenta que si dos bloques competidores están simétricamente balanceados y si la competencia se enfoca en cuestiones vitales (seguridad), el riesgo de default o de abandono de un miembro de la coalición pone en riesgo la seguridad de todos. En un mundo bipolar, por el contrario, los líderes de la alianza pueden elegir sus estrategias principalmente para mejorar sus propios intereses y lidiar con el principal adversario y no para satisfacer a sus propios aliados (lo que llevaría a un sub optimo). Los realistas clásicos, sin embargo, argumentan que la multipolaridad conduce a la estabilidad porque, producto del aumento de la incertidumbre, los estados serán extra-precavidos. Asimismo, el importante número de actores independientes diluye el nivel de "obsesión" con un solo actor y disminuiría por lo tanto el riesgo de guerra ya que los estados se ven obligados a dividir su atención en un mayor número de actores (Viotti y Kauppi, 1993: 55). Estas dos visiones tienen una consecuencia directa sobre el tipo de ganancias que buscan los estados. Mientras que para los realistas clásicos el estado busca antes que nada ganancias absolutas, los neorrealistas consideran que las ganancias relativas (el ratio entre las ganancias de dos estados, o las pérdidas de dos estados) son fundamentales porque, en una competencia entre dos poderes, la pérdida de uno es la ganancia del otro. Waltz (1988: 623) identifica las principales amenazas a la seguridad en cada escenario. En un contexto multipolar, el principal riesgo es que los estados incurran en un error de cálculo (producto de la multiplicidad de actores y de la información imperfecta) en cuanto al balance de fuerzas existente, provocando así políticas agresivas destinadas al conflicto. En un contexto bipolar, la principal amenaza es una reacción exagerada frente a la amenaza rival. Para Waltz, claramente el problema más grave para la seguridad es el error de cálculo, porque mientras que la reacción exagerada en un mundo bipolar tan sólo conduce al desarrollo de una carrera armamentística o al enfrentamiento en conflictos menores y periféricos, el error de cálculo de las grandes potencias en un contexto multipolar tiene consecuencias devastadoras porque amenaza el status quo. La idea que el balance de poder es el resultado de la incertidumbre y la anarquía del S.I nos conduce a la interrogación siguiente: ¿cómo proceden los estados para garantizar el balance de poder? En otros términos, qué clase de alianzas son necesarias para asegurar que el poder esté uniformemente repartido dentro del sistema o, por el contrario, tengamos una concentración del poder. En última instancia, la pregunta que se hacen todos los realistas es: ¿qué configuración de actores y que estrategias a seguir, en función de la distribución de poder dada, aseguran la estabilidad del sistema?. Aquí nos encontramos frente a dos conceptos clásicos que enfrentan a la escuela realista con la escuela neorrealista: balancing vs. Bandwagoning. Ambos conceptos parten del supuesto que la distribución de poder en el S.I es desigual, por lo tanto, tendremos estados poderosos (Great Powers) y estados débiles o menos poderos. Sin embargo, como resultado de la constitución de alianzas y las amenazas a la seguridad internacional, los realistas suelen casi exclusivamente tomar en cuenta sólo a los estados poderosos (en particular los neorrealistas). Esto no implica, evidentemente, que entre los estados poderosos la distribución de poder no sea desigual. La idea detrás del balancing es que ninguna coalición logre dominar el concierto internacional. Para evitarlo, se entiende que los estados jugarán con las dotaciones de poder dadas para equilibrar las fuerzas en presencia. Esto implica que un estado poderoso decidirá apoyar a la coalición más débil para así ejercer un contrapeso similar a la coalición más fuerte, protegiendo así la seguridad de todos (Sweeney y Fritz, 2004: 429). Waltz define al balancing como "la alianza con el bando más débil en un esfuerzo por prevenir cualquier tentativa hegemónica" (Waltz, 1979: 126). Por el contrario, el bandwagoning representa justamente lo opuesto, aliarse a la coalición dominante. Esto es principalmente importante para los estados menos poderosos que ven en la posibilidad de alianza con la coalición más poderosa, no sólo una garantía a su seguridad, sino igualmente la posibilidad de alcanzar ganancias relativas. Por lo tanto, balancing implica una alianza con el más débil, mientras que bandwagoning es una alianza con el más fuerte. En cuanto al oportunismo o la frecuencia de cada fenómeno, Schweller (1997: 929) apunta: "Balancing is an extremely costly activity that most states would rather not engage in, but sometimes must to survive and protect their values. Bandwagoning rarely involves costs and is typically done in the expectation of gain". Asimismo, el balancing o el bandwagoning dependerá de la voluntad de los estados poderosos de mantener el status quo (en este caso seleccionarán el balancing) o, por el contrario, de la fuerza de los estados "revisionistas" o "codiciosos" quienes, deseosos de alterar el balance de fuerzas para su beneficio propio, impulsarán políticas agresivas y de desequilibrio (bandwagoning). Nuevamente Schweller (1997: 929) sostiene: "I argue that this status-quo bias overlooks the main protagonist or catalysts of balance of power theory: revisionist, dissatisfied powers that seek to expand their power at the expense of others. Without these states, there would be little need for security in world politics". En este sentido, múltiples estudios han demostrado que a menudo la fuente del conflicto y de la guerra en el S.I no es la inseguridad que se desprende de la incertidumbre, sino el accionar de los estados "codiciosos". Por ejemplo, aquellos que atribuyen la Primer Guerra mundial al dilema de la seguridad, desconocen que la verdadera causa de la guerra ha de buscarse en las aspiraciones expansionistas de Alemania (Glynn, 1992: 21). Aquí conviene realizar un apunte necesario en relación al balance de poder y en relación a la ya vista offense/defense theory . Tanto la evaluación objetiva del poder de cada actor, como la percepción subjetiva del balance son claves para efectivamente regular el balance. En otras palabras, el impacto estructural (distribución de las fuerzas en el sistema) debe ser complementado con la percepción que los estados tienen de dicho balance (Glaser, 1997:200). Los neorrealistas tienden a obviar la segunda parte para focalizarse exclusivamente en la estructura del S.I. Los realistas clásicos han históricamente favorecido la idea de balancing por sobre el bandwagonning como la mejor manera de mantener el equilibrio. Morgenthau argumenta, por ejemplo, que la intervención americana en las dos guerras mundiales detrás del "bando aliado" se debió no a consideraciones morales, éticas o civilizatorias, sino a un análisis del equilibrio de fuerzas, decidiendo apoyar a la coalición más débil: "It is by virtue of this concern that the United States has intervened in both World Wars on the side of the initially weaker coalition and that its European policies have so largely paralleled those of Great Britain: the maintenance of the balance of power" (Morgenthau, 1950: 835). Conviene ahora preguntarse qué tipo de alianza (balancing o bandwagoning), ha predominado a lo largo de la historia reciente. Sweeney y Fritz (2004) llegan a ciertas conclusiones interesantes. En primer lugar, durante el período de Guerras Mundiales, la alianza entre grandes potencias era más común que en el período de Guerra Fría (Sweeney y Fritz, 2004: 441, 444, 446). Igualmente, los autores demuestran que las democracias son menos propensas a las alianzas. Otra constatación es que el aumento del gasto militar aumenta la propensión a generar alianzas. Bien que este resultado resulte contra intuitivo (es decir que la alianza no disminuye el gasto sino que lo aumenta), se explica por el hecho que los estados combinan estrategias internas y externas para asegurar su seguridad, en particular en un contexto de self help. En este sentido, ni el aliado más "leal" es garantía alguna en el S.I. En cuanto al tipo de alianza, el estudio de Sweeney y Fritz demuestra, contrariamente a la creencia generalizada, que el bandwagoning es una estrategia igual de dominante que el balancing porque, argumentan los autores, salvo en los casos en que la seguridad se encuentra realmente en peligro (y estos casos tienden a ser minoritarios), los estados poderosos eligen sus estrategias de alianza en función de los intereses mutuos, y no en relación a la distribución del poder en el S.I. Este punto es ciertamente novedoso en lo que al pensamiento realista refiere, ya que cuestiona la centralidad del argumento del poder como principal determinante del accionar de los estados y en particular que los estados poderosos recurren tanto al bandwagoning como los estados débiles (lo que era de esperar). En conclusión, en cruciales contextos de inseguridad, los estados poderosos adoptarán la estrategia del balancing, de lo contrario, optarán por la alianza con el más fuerte para maximizar las ganancias potenciales y trabajar en defensa de intereses comunes. V) La respuesta neorrealista al realismo clásico El realismo clásico ha intentado explicar las causas de la guerra reflexionando sobre la naturaleza humana y su apetito depredador. El más relevante crítico de esta posición fue Kenneth Waltz (1959), argumentando que los clásicos equivocaban su enfoque centrando su análisis principalmente a nivel individual (unit level analysis o First image realism). Las causas de la guerra, según él, deben buscarse a nivel de las características o deficiencias de la estructura del S.I (Third Person Realism). Es por esta razón que se ha denominado al neorrealismo como realismo estructural o sistémico. En la teoría neorrealista, el conflicto y la guerra son el producto de un ambiente internacional inseguro, anárquico e impredecible. Son el S.I y las normas que lo regulan (la estructura), quienes fuerzan a los estados a comportarse de determinada manera. El principal objetivo, en este contexto, no debe ser otro que el de garantizar la supervivencia del estado. El neorrealismo depura a la teoría de toda influencia de la naturaleza humana: "States seek to maintain or expand their influence because they are forced to do so by the logic of the system, not because they are disposed to do so" (Shimko, 1992: 293). Aquí el concepto de anarquía se transforma en central al argumento neorrealista. Contrariamente a la fundamentación clásica donde la anarquía no es la causa de la guerra, sino que es una condición del sistema que facilita el conflicto (la causa siendo el deseo del hombre de dominar al otro), en el neorrealismo la anarquía es una fuerza causal que condiciona el comportamiento de los actores. Conviene aquí explicar claramente qué entienden los neorrealistas por estructura. Al fin y al cabo, se trata de la idea central sobre la que reposa toda su argumentación teórica. Para los neorrealistas, la estructura es: A) La configuración particular de actores dentro del S.I. Este puede ser bipolar, multipolar o hegemónico, y B) La estructura hace referencia a la anarquía que caracteriza todos los sistemas internacionales (la norma que regula el comportamiento de los actores) (Forde, 1995: 145).Si los realistas clásicos pensaban tanto en términos de naturaleza humana como de estructura, los neorrealistas han desnudado a la teoría de toda referencia a la condición humana. Por lo tanto, lo que explica el comportamiento de los actores en el realismo clásico es el anhelo de poder y dominación, mientras que para el neorrealismo, el comportamiento de los estados es producto del miedo, es decir, la imprevisibilidad y potencial agresividad en el accionar de los estados rivales producto de la situación de anarquía en el S.I (Shimko, 1992: 294). El realismo clásico reposa entonces sobre un análisis individual: la naturaleza humana, y el neorrealismo sobre un perspectiva sistémica: las normas y fallas que regulan el S.I. El miedo de un acontecimiento: la dominación de un actor sobre otro, no implica que ese hecho esté forzosamente destinado a ocurrir. Pero en un contexto de incertidumbre, la sola posibilidad o, lo que es más importante aún, la percepción que tal acontecimiento pueda suceder, es suficiente para alterar el comportamiento de los estados. Esto conduce inevitablemente a que, si para los realistas clásicos el poder es un fin en sí y la principal preocupación de los estados, para los neorrealistas el poder no es más que un medio para un fin. En situaciones cruciales, la preocupación vital de los estados no es el poder, sino la seguridad. El neorrealismo redefine los principios básicos del realismo cásico para incorporar el componente estructural. Waltz (1988: 618-619) avanza cuatro principios centrales al realismo estructural: 1) Los Estados son actores unitarios que quieren como mínimo la supervivencia (y como máximo la expansión) y son las unidades constitutivas del S.I.; 2) La característica esencial del sistema es la anarquía (ausencia de monopolio centralizado de la violencia legítima); 3) Los cambios en la estructura y en consecuencia en el sistema ocurren con las variaciones del número de grandes poderes; 4) No hay diferencia entre los actores (pero sólo los estados poderosos cuentan). Por lo tanto, es el sistema el que condiciona el comportamiento de las unidades. Este debe ser explicado en referencia al posicionamiento de los actores en el sistema y no en referencia a las cualidades internas de cada unidad. Producto del estado de anarquía y de la incertidumbre, los neorrealistas adoptan la máxima realista que los actores son por naturaleza desconfiados y hasta hostiles. Otro aporte innovador del neorrealismo ha sido la redefinición de las relaciones causales. El realismo clásico explica la causalidad unidireccionalmente, es decir que son las interacciones de los individuos y de los estados los que provocan el fenómeno central de las RR.II: la lucha por el poder. Para los realistas, la lucha por el poder sucede simplemente porque los hombres desean ciertas cosas, y no porque sus motivos sean puramente perversos. Para los neorrealistas, sin embargo, al aplicar la idea que la política internacional no puede ser entendida sin tomar en cuenta los efectos de la estructura, refutan el enfoque individual del realismo clásico: que el apetito por el poder es causa suficiente para la guerra (Waltz, 1988: 616). En relación al poder, los neorrealistas son extremadamente críticos con la idea de acumulación del poder por el poder. En una óptica sistémica, el poder debe servir únicamente para salvaguardar los intereses del estado equilibrando poder con poder. La concentración excesiva (desigual con respecto al resto del sistema) de poder es, a lo largo de la historia, una receta para la guerra. El éxito, como diría Waltz, lleva al fracaso, así le sucedió a la Francia Napoleónica y a la Alemania del siglo XX. Para los neorrealistas, en un mundo bipolar el equilibrio, no el desequilibrio, es la clave, y la disuasión el instrumento. El desarrollo del arma atómica cambió radicalmente la racionalidad de los estados y, argumenta Waltz (1988: 626), ha hecho del mundo un lugar mucho más seguro: "In a conventional world, a country can sensibly attack if it believes that success is probable, in a nuclear world, a country cannot sensibly attack unless it believes that success is assured". La incertidumbre, no la certidumbre, es la clave para asegurar la disuasión. Sin embargo, aquí encontramos cierta contradicción en la teoría neorrealista cuando argumenta que el desarrollo del arma atómica ha cambiado el comportamiento de los estados a nivel sistémico. Sería entonces un cambio al nivel individual, el hecho que los estados cuenten o no con armamento nuclear, el que ha provocado un cambio a nivel estructural: el fin de la guerra entra las grandes potencias. ¿Por qué el neorrealismo se impuso, a partir de los años 70, como la escuela dominante dentro del realismo? Principalmente porque el neorrealismo sería científicamente "más sólido" que el realismo clásico, a menudo considerado como difuso, intuitivo, contradictorio y metodológicamente débil. Tanto los behavioristas como los positivistas critican la falta de elementos falsificables y verificables del realismo clásico, así como la fundamentación de toda su teoría sobre leyes de la naturaleza humana que son inverificables desde el punto de vista científico (Smith, 1987: 105). El neorrealismo, en respuesta a esto, ha sido un intento de sistematizar la visión realista en una teoría más rigurosa de las relaciones internacionales. Para Waltz, el neorrealismo representa un progreso científico sobre el realismo clásico porque es capaz de generar proposiciones y predicciones empíricamente verificables y, al focalizar el análisis sobre la estructura como eje central de la teoría, aportar un mayor rigor teórico y metodológico. Sin embargo, este nivel de abstracción teórica de todo lo que no sea la estructural del S.I, ha generado críticas a la posición neorrealista. Al eliminar de toda reflexión teórica los aspectos relacionados a la economía, a la política interna y hasta a la naturaleza humana, el neorrealismo se alejaría de una comprensión exhaustiva de los aspectos y actores que regulan una verdadera teoría de las RR.II (Forde, 1991: 142). Asimismo, la negación de los neorrealistas de toda dimensión ética de la política internacional, en clara fractura con la escuela clásica, ha sido igualmente criticada. *Este artículo fue presentado en la 9° sesión el Seminario Interno de Discusión Teórica 2013, organizado por el Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad ORT Uruguay. Germán Clulow es Licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad ORT –Uruguay, Master en Ciencia Política por la Université de Genève – Suiza, y Master en Estudios de Desarrollo por el Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo (IHEID-The Graduate Institute) Ginebra, Suiza.