In 2005, the publisher Limón (Neuquén) publishes the poemario Mundo crude (Patagonia satori) of the patagonic writer Ricardo Miguel Costa (Buenos Aires, 1958). The book wins the International Macedonio Palomino Prize for a published work in Mexico. This work analyses spatial construction in volume writing: on the one hand, the subject's thoughts on his own inhabit and the registration of a topes that undermine fossilised constructions of the geographical imaginary of the region he inhabits; on the other hand, it addresses how symbolic representation of space involves the mapping of poetic maps. The various theoretical perspectives around patagonic literature will support the development of this work. FIL: Novelli Galván, Luis. National University of the Comahue. Faculty of Humanities; Argentina. ; En el año 2005, la editorial Limón (Neuquén) publica el poemario Mundo crudo (patagonia satori) del escritor patagónico Ricardo Miguel Costa (Buenos Aires, 1958). El libro obtiene en México el Premio Internacional Macedonio Palomino para obra publicada. Este trabajo analiza la construcción espacial en la escritura del volumen: por un lado, las reflexiones del sujeto sobre su propio habitar y la inscripción de un topos que socava las construcciones fosilizadas del imaginario geográfico de la región que habita; por otro, se aborda el modo en que la representación simbólica del espacio involucra el trazado de cartografías poéticas. Las diversas perspectivas teóricas en torno a la literatura patagónica propiciarán el desarrollo de este trabajo. Fil: Novelli Galván, Luis. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Summary For the construction of this article, research on the health of migrants was reviewed, revealing a pathologising — biopolar — perspective. As an alternative to such a perspective, I propose that the health of migrants should be addressed by public health based on social justice considerations, with due regard for the Benhabib approach: the other, which calls into question the homogenisation of subjects and the right to have rights, which proposes that they should be linked to human status, not to categories such as citizenship. This proposal is relevant as the impact on migrants' health is linked to unfair living conditions resulting from their being considered risky for receiving societies. In this sense, the approaches in the text could be translated into alternatives to improve their health, such as guaranteeing rights, improving their living conditions and receiving differential health care. ; Resumen Para la construcción del presente artículo se revisaron investigaciones sobre la salud de los migrantes que evidencian una perspectiva patologizante –relacionada con el biopoder–. Como alternativa a tal perspectiva, propongo que la salud de los migrantes sea abordada por la salud pública con base en reflexiones desde la justicia social, puntualmente desde los planteamientos de Benhabib: el otro concreto, que cuestiona la homogeneización de los sujetos y el derecho a tener derechos, que propone que estos se liguen a la condición humana, no a categorías como la ciudadanía. Esta propuesta es pertinente, pues las afectaciones en la salud de los migrantes están vinculadas a las condiciones de vida inequitativas, derivadas de que se les considere riesgosos para las sociedades receptoras. En ese sentido, los planteamientos del texto podrían concretarse en alternativas para mejorar su salud, como por ejemplo ofrecer garantía de derechos, mejorar sus condiciones de vida y recibir atención diferencial en salud.
Acceso a las actas del Simposio: http://media.wix.com/ugd/79b507_b442e42c951f4ba68cd44babe07b03ee.pdf ; El liberalismo del XIX hizo proliferar en las ciudades europeas monumentos civiles, estatuas, placas, inscripciones y otros signos conmemorativos u ornamentales que fueron instrumentos al servicio de las políticas de la memoria y la instrucción pública liberales. La ciudad sudamericana de Buenos Aires nunca fue una excepción al modelo europeo. Su singular y procelosa historia ha dejado huella profunda en la práctica totalidad de sus calles céntricas. Los sucesivos gobiernos de Néstor y Cristina (Fernández de) Kirchner han creado un relevante dispositivo de recuperación de la memoria histórica que, además de llevar a término los hasta entonces suspendidos juicios a militares y civiles encausados por crímenes de estado, ha dado nuevo aire al deseo expresado en los primeros años del siglo XX por Benjamin de resituar la historia desde el punto de vista de los vencidos: no existe documento de barbarie que no pueda ser, ni deba ser, integrado como documento de cultura en el marco de una exposición permanente de la memoria de lo acontecido. Así, la propia capital argentina, la ciudad autónoma de Buenos Aires, expone, cuida y multiplica con placas, señales, eventos y espacios para la memoria aquellos lugares, esquinas y nombres que fueron sinónimos de la barbarie. El propósito de esta comunicación es examinar bajo una mirada crítica las huellas o marcas de la memoria patrimonial de la ciudad, heredera de un determinado pensamiento social, pedagógico e institucional que se mezcla con nuevos modos colectivos —mucho más dinámicos— de habitar los entornos urbanos, de enjuiciar el pasado, volver presencia el presente y hacer frente al futuro. ; The nineteenth-century liberalism made proliferate in many European cities civil monuments, statues, plaques, inscriptions and other signs that, with aim both ornamental as commemorative, were instruments in the service of the politics of memory and the liberal public education. The South American city of Buenos Aires never represented an exception to the European model. Its singular and stormy history have left deep imprint on almost all of their main streets. The successive governments of Néstor and Cristina (Fernández de) Kirchner have created a important device to thinking the historical memory, which in addition to carrying to term the hitherto suspended trials of military and civilian defendants for state crimes, has given new impetus to the desire expressed by Benjamin in the early twentieth century in the sense of think over the story from the point of view of the vanquished: there is no document of barbarism that cannot be, or not should be integrated as a document of culture within the framework of a permanent exhibition of memory of what happened. Thus, the Argentina capital itself, the autonomous city of Buenos Aires, exhibits, cares for and multiplies plates, signals, events and spaces for memory, in those places and corners and names that were synonymous with barbarism. The purpose of this paper is to examining critically these footprints or marks of patrimonial memory of the city, heir of a particular social, educational and institutional thought, which is mixed with new collective modes (much more dynamic and contradictory often) of inhabiting urban environments and to understanding as much as to face the past. ; Red 14-Universidad de Santiago de Compostela ; HISREDUC (Grupo de Investigación en Educación Histórica. Uva) ; DESYM[S1], DHIGECS (Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales) ; DICSO (Didáctica de las Ciencias Sociales. UM.) ; DIDPATRI (Didàctica del Patrimoni. UB.) ; ECPEME (Evaluación Cualitativa de Programas Educativos de Museos de España. Uniovi.) ; GIPYPAC (Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales. UPV.) ; OEPE (Observatorio de Educación Patrimonial en España. UVA.) ; RODA (Razonamiento, Discurso y Argumentación. USC.) ; URBS[S2] (Grupo de investigación de excelencia en el campo de la Arqueología. Unizar.) ; Ministerio de Economía y Competitividad ; Proyecto COMDEMO (EDU2015-65621-C3-1-R)
[eng] This study tries to tackle the notion of "urban aesthetics" as it was articulated throughout the first three decades of the 20th century in Portuguese writing on the city, and practised in different forms of spatial production. A diffuse vocabulary – estética urbana, estética citadina, estética da cidade, das edificações, da rua… – signals a persistent understanding of the city as a work of art, both in the way it was experienced – an "urban aesthetic" – and contrived – an "urban aesthetics." The general ambition of this study is to give visibility to and to reconstruct the conditions of legibility of this set of writings and practices which responded to the once alluring call of the aesthetic. The territory elected to trace the conceptual and practical unravelling of these ideas – so intricately linked to the particularities of place – is Lisbon. In this city, the topic becomes almost unavoidable in writings on urban presents and futures after 1900. Aesthetic arguments were consistently and insistently employed to critically describe urban beauty or, more frequently, urban ugliness, to advocate aesthetic improvement and to justify or criticize concrete ideas and projects. This phenomenon is studied against a background of intense international exchange during this formative phase of the modern planning disciplines, from Town and City Planning to Städtebau and Urbanisme. Aesthetic considerations were manifestly present, and it is argued that aesthetic discourse in Lisbon signals the reception of internationally circulating ideas, words, images and people. More precisely, this study proceeds to a kind of archaeology of the gaze and discourse of "urban aesthetics," studying the functions it performed within different social, cultural and political contexts and the relations and tensions with relevant urban realities which pervaded it. One conclusion is that the notion of an "urban aesthetics" remained ill-defined, a common place relying on shared adversity to the modern urban landscape rather than any explicit program or solution. Subsequently, the assimilation by municipal regulation and institutions of public demands of "aesthetic supervision" is reconstructed. The four years of municipal council activity of the architect Miguel Ventura Terra, from 1908 to 1913, were crucial in this tentative articulation of actual practices of aesthetic control and urban design, even if along the subsequent decades they were never given the desired legal and institutional breath. Finally, during the 1930s the vocabulary of "urban aesthetics" was appropriated by a new generation of architects, urban planners and politicians and put at the service of the urban ideals of a dictatorial New State, signalling the persistence of aesthetic considerations in the local institution of the discipline of planning. An epilogue proposes that the viewpoint of urban aesthetics can contribute to new perspectives over the production and experience of Lisbon during the first decades of the 20th century. ; [spa] ciudad y los diferentes modos de hacer cuidad durante las primeras tres décadas del siglo XX. Un copioso vocabulario – estética urbana, estética citadina, estética da cidade, das edificações, da rua… – señala un entendimiento persistente de la ciudad experimentada y deseada como obra de arte. La aspiración global de la investigación es dar visibilidad y reconstruir las condiciones de legibilidad a este conjunto de escritos y prácticas que respondían a la llamada antes atractiva del estético. Lisboa es el territorio elegido para rastrear su enredo conceptual y material. Sobre todo a partir de 1900 el tema se http://diposit.ub.edu/dspace/password-loginvuelve una parada casi obligatoria en escritos sobre el presente y futuro de la ciudad. El uso de argumentos de carácter estético para describir críticamente la belleza o, más comúnmente, la fealdad urbana, para promover mejoras estéticas o para justificar o criticar ideas y proyectos concretos era consistente e insistente. En el trasfondo se apunta el cerrado intercambio internacional durante la formación de las modernas disciplinas urbanísticas, de la Town and City Planning a la Städtebau y el Urbanisme. Dentro del horizonte disciplinar, las consideraciones estéticas tenían lugar relevante, y el desarrollo de la "estética urbana" en Lisboa es interpretado como manifestación de la recepción de ideas, palabras, imágenes y personas que circulaban internacionalmente. Asimismo, se propone una especie de arqueología de la mirada y del discurso de la "estética urbana," estudiando las funciones que la noción ejercía en distintos contextos sociales, culturales y políticos y las relaciones y tensiones que nacían del embate con realidades urbanas relevantes. Una de las conclusiones es que la noción de "estética urbana" apenas se definía; era un lugar común que se alimentaba más de la hostilidad compartida ante el moderno paisaje urbano que de un programa o solución explícito. Por otro lado, se indaga como las exigencias de la opinión pública de "supervisión estética" eran asimiladas o no en ordenanzas e instituciones municipales o nacionales. Los cuatro años en los que el arquitecto Miguel Ventura Terra integró el ayuntamiento de la ciudad, de 1908 a 1913, resultan decisivos en el pretendido despliegue de prácticas eficaces de controlo estético y diseño urbano, incluso cuando no recibieron la deseada amplitud legal e institucional durante las dos décadas siguientes. Después de 1926 el vocabulario de la "estética urbana" fue, por ende, apropiado por una nueva generación de arquitectos, urbanistas y políticos y puesta al servicio de los ideales urbanos de la dictadura del Estado Novo, sugiriendo que motivos estéticos persistan en la constitución de la moderna disciplina urbanística. Un epílogo propone que la mirada hacia y desde la estética urbana puede contribuir a esbozar nuevas perspectivas sobre la producción y experiencia de la ciudad de Lisboa durante las primeras décadas del siglo XX. ; [por] Este estudo aborda a noção de "estética urbana" ou "da cidade," tal como foi formulada durante as primeiras três décadas do século XX em escritos sobre a cidade, e praticada em diferentes formas de produção de espaço. Um profuso vocabulário – estética urbana, estética citadina, estética da cidade, das edificações, da rua… – assinala um entendimento persistente da cidade experimentada e desejada como obra de arte. A ambição global deste estudo é a de dar visibilidade a e reconstruir as condições de legibilidade deste conjunto de escritos e práticas que respondiam ao apelo outrora tentador do estético. O território elegido para rastrear a trama conceptual e prática destas ideias – tão intrincadamente ligadas às especificidades do lugar – é Lisboa. Sobretudo a partir de 1900 o tema torna-se passagem quase obrigatória em escritos sobre o presente e o futuro da cidade. Argumentos de carácter estético eram mobilizados de forma consistente e insistente para descrever criticamente a beleza e, mais comummente, a fealdade urbanas, para promover "embelezamentos" e para justificar ou criticar ideias e projectos concretos. Este fenómeno é visto contra o fundo de um denso intercâmbio internacional durante a formação das modernas disciplinas urbanísticas, da Town and City Planning à Städtebau e ao Urbanisme. Neste panorama, considerações estéticas marcavam presença, e o florescimento da "estética urbana" em Lisboa é entendida como sintoma da recepção desta circulação internacional de ideias, palavras, imagens e pessoas. Mais especificamente, este estudo propõe uma espécie de arqueologia do olhar e do discurso da "estética urbana," estudando as funções desempenhadas por este termo em diferentes contextos sociais, culturais e políticos e as relações e tensões que nasciam do seu confronto com realidades urbanas relevantes. Uma conclusão é que a noção de "estética urbana" ficou por definir; era um lugar comum que dependia mais de uma animosidade partilhada perante a moderna paisagem urbana do que um programa ou solução explícita. De seguida, a assimilação (e não-assimilação) das exigências públicas de "supervisão estética" em regulamentos e instituições municipais ou nacionais é rastreada. Os quatro anos em que o arquitecto Miguel Ventura Terra foi vereador da cidade, entre 1908 e 1913, revelam-se cruciais nesta tentativa de articular práticas efectivas de controlo estético e desenho urbano, mesmo se durante as duas décadas subsequentes estas nunca receberam a desejada abrangência legal e institucional. A partir de 1926 o vocabulário da "estética urbana" foi apropriado por uma nova geração de arquitectos, urbanistas e políticos, e posto ao serviço dos ideais urbanos da ditadura do Estado Novo, sinalizando a persistência de motivos estéticos na constituição da moderna disciplina urbanística. Um epílogo propõe que o olhar para e desde a estética urbana pode contribuir a trazer novas perspectivas sobre a produção e experiência da cidade de Lisboa durante as primeiras décadas do século XX.
Los trabajos aquí reunidos son parte de una labor colectiva iniciada en el año 2009, cuando invitamos a Daniel Cefaï a Chile (gracias a las gestiones del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y a Emmanuelle Barozet) para que presentara dos ejes centrales de su trabajo: una reflexión sobre la movilización colectiva1 y otra –traducida y publicada en este número– sobre etnografía.
De manera paralela a este encuentro se desarrolló una mesa para el VII Congreso Chileno de Antropología, celebrado en San Pedro de Atacama. Esta se tituló "Antropología & microsociología: etnografías de la acción colectiva y conflictos urbanos". En dicha ocasión, a base de una serie de investigaciones doctorales, se discutió la pertinencia de la mirada inductiva, instancia en la que participaron Daniel Cefaï y Francisca Márquez, aportando comentarios y propuestas.
Frente a las grandes movilizaciones sociales ocurridas en el país, parecía urgente un debate sobre la acción colectiva desde las ciencias sociales y, en especial, desde la tradición micro. En este caso, el debate no estaría centrado únicamente en el análisis de los procesos colectivos, entendidos bajo la clave de la sociedad del trabajo, como se venían estudiando desde los años 1980, ni tampoco de los estudios de la ciudadanía desde la matriz sociopolítica de la década de 1990, sino que se enfocaría –desde dentro– en la cultura cívica en interacción (Eliasoph y Lichterman, 2011), especialmente en contextos donde emergieran disputas o controversias.
Dados estos pasos, a fines de 2012, gracias al espacio otorgado por revista Persona y Sociedad,2 se hizo un llamado a distintos investigadores, invitándolos a presentar trabajos sobre acción colectiva desde una mirada etnográfica o microsociológica. Es así como se han reunido aquí cinco artículos que buscan llevar a la práctica el debate sobre el método etnográfico propuesto por Cefaï, a partir del encuentro antes señalado. Esperamos que el resultado sea una propuesta novedosa sobre la manera de cómo acercarse y comprender diferentes fenómenos políticos actuales.
Esta propuesta consta, grosso modo, de cinco elementos clave. En primer lugar, existe una intención por considerar la acción colectiva de manera emergente y/o performativa, investigando primero que nada grupos específicos (asociaciones, sindicatos, unidades barriales, etc.), y descubriendo desde sus prácticas los conceptos o enfoques teóricos que permitan el análisis de la realidad a la que nos enfrentamos en terreno.
En segundo lugar, proponemos un enfoque de lo político que muestra la capacidad que tienen diferentes agrupaciones, organizaciones y actores sociales para crear espacios de discusión, negociación y conflicto, en y desde la vida cotidiana. A partir de esta última idea, emergen el tercer y cuarto elemento, los cuales de manera conjunta se pueden plantear de la siguiente manera: la configuración de un problema como público (ver Márquez, 2011), gracias al trabajo cotidiano de colectivos ciudadanos.
Así, como tercer elemento aparece la construcción de un problema público –o publicización–, la que se refiere a la lucha que llevan a cabo los colectivos para constituir arenas de debate, participar en la escena pública y contribuir a definir las situaciones problemáticas a las que aquellos se enfrentan día a día. De este modo, nos interesa ver cómo los colectivos participan de una cultura cívica y política, haciendo de su problema, conflicto o preocupación, un asunto que también concierne a otros.
Un cuarto elemento es el interés por la vida cotidiana, entendida en tanto escenario y en cuanto problema. Se trata del escenario en donde se desarrollan los problemas y desde donde los actores proponen soluciones; este es el telón de fondo desde el cual se irán desplegando y cristalizando las acciones colectivas. La vida cotidiana es donde, como plantea Giannini (2004), aparentemente no pasa nada, pero donde se toman decisiones o se ponen en práctica acuerdos y pasos a seguir. Por consiguiente, la vida cotidiana es un lugar problemático para los grupos, ya que en dicho lugar y espacio deben resolver cómo organizarse para llevar adelante sus causas, cómo perdurar en el tiempo, mantener un discurso, poner límites y mantener lazos dentro del grupo (Eliasoph y Lichterman, 2011).
Como quinto elemento, los trabajos presentados aquí son una apuesta por la etnografía y la microsociología que permite dar cuenta de los pequeños espacios cotidianos que dan cuerpo a las grandes batallas ciudadanas que enfrentamos hoy en día.
Los artículos aquí reunidos, finalmente, no deben ser atendidos como una muestra exhaustiva de esta perspectiva, sino más bien como una invitación a discutir acerca de las formas posibles y pertinentes para analizar los conflictos sociales contemporáneos y el actuar de los colectivos.
1 Este trabajo fue publicado en español: Cefaï (2011).
2 Queremos agradecer el apoyo recibido de Francisca Márquez, así como el trabajo de evaluación y edición liderado por Isaac Caro.
Referencias bibliográficas
Cefaï, D. (2011). Diez propuestas para el estudio de las movilizaciones colectivas. De la experiencia al compromiso. Revista de Sociología 26, 137-166.
Giannini, H. (2004). La "reflexión" cotidiana. Hacia una arqueología de la experiencia. Santiago: Universitaria.
Eliasoph, N., & Lichterman, P. (2011). Culture en interaction. Une ethnographie des styles de groupe de deux organisations civiques en Californie. En M. Berger, D. Cefaï, & C. Gayet-Viaud, Du Civil Au Politique: Ethnographies Du Vivre-Ensemble (pp. 355-400). Bruselas: P.I.E.-Peter Lang.
Márquez Murrieta, A. (2011). Cartografía de una concepción de los problemas públicos. Acta Sociológica 0 (55). Disponible en http://www.journals.unam.mx/index.php/ras/article/ view/27984 [abril 2013].
404 p. : il ; Libro Electrónico ; Este trabajo empezó a nacer a mediados de 1996 en Valencia, a raíz de un ciclo de charlas que, insertadas en la campaña pública de tres insumisos, venían a celebrar el vigésimo quinto aniversario del consejo de guerra al primer objetor de conciencia por motivos políticos del Estado español. Las jornadas ofrecieron una panorámica de la objeción transformadora inaugurada en 1971, a través de la voz y la experiencia directa de personas que participaron en distintos momentos de ésta. La modesta idea inicial de editar un pequeño dossier que recogiera lo que se dijo aquellos días, con algún que otro texto adicional, experimentó enseguida revisiones, mutaciones, crecimientos, lagunas y relevos. En estos años transcurridos hemos intentado que el proyecto ganara en participación, profundidad, perspectiva y detalle, y pudiera recoger lo sucedido recientemente dentro y fuera de la desobediencia civil antimilitarista. El resultado es el libro que tienes en las manos. ; Pepe Beunza: Declaraciones ante el Consejo de Guerra en Valencia (23 abril 1971) 17 LOS PRIMEROS PASOS Arqueología de la Objeción de Conciencia 26 Josemi Lorenzo Arribas: Introducción a una memoria desobediente (2000) 27 Xabier Agirre: Los insumisos del 36: el movimiento antimilitarista y la Guerra Civil española (1996) 33 De los Testigos de Jehová al Voluntariado para el Desarrollo 48 Pepe Beunza y los primeros objetores antimilitaristas 52 El Voluntariado para el Desarrollo y los objetores de Can Serra 54 Pepe Beunza: charla en Valencia con motivo del 25 aniversario de su primer Consejo de Guerra (1996) 59 Gonzalo Arias, Luis Fenollosa, Santiago del Riego, Mara González, María de los Ángeles Recasens: Marcha a la Prisión en apoyo de Pepe Beúnza (1971) 69 Jordi Agulló: Carta al Centro de Reclutamiento (1971) 73 Pepe Beunza: Carta al Capitán General en Valencia (1971) 75 Vicente Amurgos, Ovidio Bustillo, Guillermo Cereceda, José Díez, José Antonio Monteserín, Jesús Viñas, Esteban Zabaleta: Un camino hacia la Paz: manifiesto de los objetores de conciencia en Can Serra (1975) 77 Jordi Agulló y Honori Pasqual: Cartas recientes (1996) 81 LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN MOVIMIENTO El origen del Movimiento de Objeción de Conciencia 90 Ramón Carratalá: Un poco de historia: el origen del Movimiento de Objeción de Conciencia (1996) 91 - El primer año 97 - El Gobierno se escaquea casi todo el rato 101 - La legislación sobre OC 109 - Estrategia de oposición a la ley por medio de la insumisión: «objeción colectiva» 112 - Problemas en el MOC 119 - Servicio civil e insumisión 126 Género e identidad sexual en la objeción antimilitarista 132 Colectivo de mujeres antimilitaristas del MOC: ¿Mujeres en el ejército? (1988) 137 Colectivo de mujeres antimilitaristas del MOC: Las mujeres ante la militarización de la sociedad. (1986) 141 Mariam Iglesia: ¡Mujeres al ejército! Mujeres contra el ejército (1984) 145 Gais antimilitaristas de Madrid: No podrán exiliar nuestras conciencias (1998) 153 Objeción de conciencia al gasto militar 158 Asamblea Andaluza de Noviolencia: Por la vida, la paz y el desarme: no pagues impuestos para la guerra (1982) 159 Conclusiones del Primer Congreso Estatal de Objeción Fiscal (1989) 163 Asamblea de Objeción Fiscal de Madrid: Objeción fiscal a los gastos militares (2000) 165 INSUMISIÓN Ley de Objeción de Conciencia 174 Rafael Sáinz de Rozas: Servicio Militar: prohibida la Objeción de Conciencia (1987) 183 MOC: Comunicado sobre la Sentencia del Tribunal Constitucional (1987) 189 Reglamento de la Prestación Social Sustitutoria. Primeros insumisos 194 MOC: Manifiesto de los insumisos (1989) 201 COA-MOC Zaragoza: Qué es la insumisión (1991) 203 Javier de Lucas: La insumisión como Desobediencia Civil en democracia (1994) 213 Utopía Contagiosa: La insumisión como estrategia de lucha. Un crecimiento que pone en peligro la Mili (1994) 217 Insumisos 221 Fernando González: Charla en las Jornadas sobre 25 años de OC (1996) 225 Juicios. Sentencias. Condenas 232 Santi Alminyana: Insumisión y Código Penal: una pena de democracia (1996) 241 José A. Estévez Araujo: La insumisión en el Nuevo Código Penal (1995) 245 Prisión 250 Grupos de solidaridad 259 La desobediencia al Tercer Grado 263 Aspectos del sistema carcelario 265 Carlos Beristain: Resistencia individual y colectiva frente a la cárcel 269 Perico Oliver, Lander Aurrekoetxea, Juan Manuel Martín: La experiencia anticarcelaria de los insumisos en Pamplona (1995) 273 SOBRE EL AHORA Y EL DESPUÉS Abolición del SM e insumisión en los cuarteles 282 MOC: Insumisión en los cuarteles, un paso adelante (1996) 285 Carlos Pérez Barranco: Insumisión en los cuarteles sobre un fondo de amapolas (1997) 291 ¿Conclusión? 298 José Luis Gordillo: . Ni Ejército Profesional Sustitutorio (1989) 299 Ramón Carratalá: Sobre el ayer, el hoy y el mañana (1996) 303 Gonzalo Arias: Mirando atrás, mirando adelante (1998) 307 Rafael Ajangiz: ¿Es posible una sociedad insumisa? (1996) 311 Xabier Agirre: Están ustedes hablando con un delincuente (1997) 319 Rafael Sainz de Rozas: Para que la insumisión no muera de éxito (1994) 327 MOC València: Insumisión, claves de unas estrategia (1996) 331 Juan Carlos Rois: La objeción fiscal antimilitarista (1997) 337 MOC: Carta abierta ante el fin de la mili (2000) 350 ANEXOS Primera declaración ideológica del MOC (1979) 355 Seguna declaración ideológica del MOC (1986) 357 Algunas declaraciones sobre la Objeción de Conciencia en el Estado español 361 - Agustín García Calvo (1992) 361 - Miguel Ramos Morente (1992) 363 - Javier Sádaba (1992) 365 - Desmond M. Tutu (1992) 366 - José Luis Calvo Cabello (1992) 367 - Eduardo Haro Tecglen (1992) 368 - Noam Chomsky (1992) 369 - Joaquín Navarro (2000) 372 - Ministerio de Justicia (1994) 374 - Grupo Parlamentario Socialista (1994) 375 - Centro Superior de Investigaciones para la Defensa (1990) 376 Cronología 377 Directorio 383 Referencias bibliográficas 392 Publicaciones 399 Índice de imágenes 401
Indice: Introducción Webinar 1. «Museos Universitarios + Nuevos desafíos» Adolfo Cueto. Director del Museo de Arte Sacro Cuyano, Universidad Nacional Cuyo Mariana Santamaría. Directora del Observatorio de Museos Universitarios, Universidad Nacional de La Plata Conversatorio Tema 1: «Ciencia, Diversidad y Público de museos universitarios» Daniel Delfino. Director del Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, Universidad Nacional de Catamarca Juan Porfiri. Coordinador del Museo de Geología y Paleontología. Universidad Nacional del Comahue Resúmenes Tema 1 "Extensión universitaria virtual: reflexiones en torno al trabajo de campo etnográfico con vecinos de La Para (Río Primero, Córdoba) en un contexto de pandemia" / María Eva Ferreyra, Mariana Fabra y Mariela Zabala. "Terruños. Encuentros en el campo": una exposición colaborativa sobre la diversidad de los vínculos naturalezas-sociedades" / María Jimena Nores, Fernando Zamudio, Silvana Montecchiesi, Pablo Agustín Emanuel, Laura Ribulgo, Gabriel Bernardello. "Alimentando los sentidos" / María Gimena Demaría, Maite Antonella Fernández y Vera Magalí Fernández. "Promoción de la higiene de manos en el Museo mediante una propuesta interactiva para niños" / Oberto, María Georgina, María Laura Coluccini, Mamondi, Verónica y Paola Franco. "Programa de capacitación docente y guía de Museo Universitario del Museode Anatomía J.J. Naón" / Evandro Barbosa, Soledad Marcelino, Mauro Mata, Cristian Morini, Rocío Musciano y Julián Solana. "Sonidos conectados: lo sonoro como patrimonio/fratrimonio compartido" / Carlos Alexis García, Florencia Stáffora y Verónica Stáffora. "Museo atravesado por las nuevas tecnologías para el desafío de la comunicación pública de la ciencia -el planetario del OAC como experiencia-" / Victoria Rubinstein. "Elaboración de material didáctico en 3D en colaboración inter-facultades para fortalecer el proceso enseñanza–aprendizaje" / Mercedes Ferrero, Martín Emiliano Luna Lazcano, Paola Franco, Néstor Murguiro, Hugo Luis Pizzi, Rogelio Daniel Pizzi. "Diversidad, colonialidad y representación: Una visita guiada para incorporar la palabra de lxs visitantes" / Mariana Paganini, Sebastián Cohen y Carlos Molina. "Biblioteca de museo: trazado de nuevas modalidades ante el contexto de pandemia Covid19" / Julio Melián y Paola Franco. "La utilización del Podcast para la difusión de los Museos Universitarios" / Andrés Ponce, Marcela Díaz, Paola Franco, Julio Melián y Armando Ríos. "¿A qué grupo de alimentos pertenece?" / María Gimena Demaría, Maite AntonellaFernández y Vera Magalí Fernández. "Museos y públicos: nuevos contextos nuevos vínculos" / María Soledad Scazzola. "Una propuesta de virtualización de materiales educativos: Día del Respeto a la Diversidad Cultural" / María Eugenia Martins, Claudia Rabanaque, Manuel Copello, Carlos Pinto y Paula De Luca. "Experiencias a medida en tiempos de pandemia" / Florencia Cuenca Tagle, Guadalupe Biscayart Melo y Gloria, Irene Palacio. "La viajera del tiempo" / Eliana Piemonte, Josefina Cordera, Glenda Mackinson, Diego Ludueña, Andrés Fernández y Sergio Cuenca. "Reinterpretar la virtualidad y reformular la propuesta: estrategias del Museo Virtual de Arquitectura en tiempos de Covid-19" / Federico Ramón Rodríguez; Mónica Jimena Ramé y Jorge A. Toscano. "Museo en casa, una virtualidad divergente" / Silvia Burgos, Gabriela Pedernera, Paula Esquivel y Florencia Bachini. "Programas públicos y visitantes virtuales. El MUNTREF como espacio de interacción de procesos híbridos de aprendizaje" / Vali Guidalevich, Paula Hrycyk, Lorraine Krawczuk y Valeria Taversa. "Guías extensionistas: ¿Cómo articular ciencia, patrimonio y escolaridad en una nueva normalidad?" / A. Achaval, T. Aguirre Vallés, B. Cuello del Soto, G. Gigena, Londero S. & amp; A. López. "Desmontando supuestos patriarcales de la Psicología. Experiencias educativas interactivas en el MUPSY" / Constanza Belén Fernández y Micaela Aylén Sosa. "¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?" / Mercedes Ferrero, Guillermo Luis Fernández, Paola Franco, Diego González, Hugo Luis Pizzi y Rogelio Daniel Pizzi. "Abrir el juego" / Carolina Irschick, Melina Gerber, Gladys Antúnez, Amadeo Coiro, Tamara Martínez Ortíz y Jav ier Servín. "Museos Universitarios.¿Qué tan diversos.?" / Alejandra Havelka, Paula Esquivel y Silvia Kowalczuck. Conversatorio Tema 2: «Ciencia, Diversidad y Colecciones de museos universitarios» Cecilia Von Reichenbach. Directora del Museo de Física, Universidad Nacional de La Plata Valeria Espiro. Directora Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca (Museo Arqueológico "Dr. Omar Augusto Barrionuevo") Resúmenes Tema 2 "Estudios de Restos Humanos en Tiempos de Pandemia: El Caso Del Museo De Antropología (Facultad De Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional De Córdoba)" / Mariana Fabra y Mariela Zabala. "Red Naturalia: acciones frente a la pandemia Covid19 y el trabajo en colecciones de ciencias naturales" / Silvia Marcianesi; Marcela Peralta; Soledad Tancoff; Bárbara Sosa; Pablo Teta; Anabela Plos. "Recuperación de piezas del Museo de Patología" / María Elisa Dionisio de Cabalier y Deolinda Elisabeth Heredia. "Estrategias para el aprendizaje de las ciencias químicas en un Museo virtual" / Luciano Huamaní, Franco D Alesandro, Melina Arcidiacono, Elba Boggiano, Alberto Capparelli. "Nuevas Realidades en el Museo Paleontológico de Villa de Leyva, Colombia" / Petter Lowy y Carlos Diazgranados. "Documentar En La Virtualidad. Pensando herramientas para la difusión de las colecciones del Museo de Antropología (FFyH-UNC)" / Camila Aimar, Iara Amancay Angaroni, Soledad Ochoa, Agustín Ramírez. "Ampliando usos y sentidos del patrimonio documental del Museo de Física, Facultad de Ciencias Exactas UNLP" / María Angélica Guerriere; Soledad Preciado; Lioren Suarez; Paula Pagliaro; Juan Bibiloni. "Determinación de la sensibilidad en colecciones pertenecientes a un museo universitario de ciencias naturales" / Mauro G. García Santa Cruz, Alfredo L. Conti y Walter P. Di Santo. "Revalorizando las colecciones de Ciencias Naturales de Argentina: encuesta sobre el estado de las colecciones durante la pandemia de SARS-CoV-2 y acciones desde la RED Naturalia" / Anabela Plos, Soledad Tancoff, Nora Muruaga, Bárbara Sosa, Mercedes Lizarralde, María Delia Robles Terán. Una aproximación a la reconstrucción etnográfica y bioarqueológica de la colección "Alamito" (Museo de Antropología, FFYH-UNC) / Ana Paula Alderete, Mariela Eleonora Zabala y Mariana Fabra. Museo Pedro Ara, un lugar para la investigación" / Carlos Sánchez Carpio, Sergio Traverso y María del Rosario Barello. "Puesta en valor de la colección paleontológica del Colegio Nacional de Monserrat, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina" / Adan Tauber1, Miguel Pizarro, Felisa Díaz Gavier, Ileana Vico, Gastón Nieto1 y Gerardo Lucio Robledo. "Estudios previos para el desarrollo de un proyecto de rehabilitación energética en un museo universitario" / Mauro G. García Santa Cruz, M Jimena García Santa Cruz, Guillermo R. García1 y Walter P. Di Santo. Webinar 2. «Museos Universitarios, ciencia y diversidad» Analía Lanteri. Directora del Museo de La Plata, Universidad Nacional de La Plata. Andrea Pegoraro. Coordinadora General de la Red de Museos de la UBA y Secretaria Académica del Museo Etnográfico, UBA. Eduardo Ribotta. Ex Director de la Maestría en Museología y Docente en la Maestría en Museología, Universidad Nacional de Tucumán. Conversatorio Tema 3: «Ciencia, Diversidad y significados en los museos universitarios» José Corronca. Director del Museo de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta / Dra. Diana B. Wechsler. Dir. artística MUNTREF. Investigadora principal CONICET) Resúmenes Tema 3 "Los relatos de identidad del Museo Regional de Antropología (MRA-UNNE)" / Graciela B. Guarino y Silvia De Pompert. "Comunicando, difundiendo y divulgando las ciencias químicas desde un museo virtual" / José Lombardo, Ayelén Lenzi, Oscar Duarte, Elba Boggiano y Alberto Capparelli. "PRODIG: Protocolo de digitalización de colecciones y su impacto en el proceso de enseñanza/aprendizaje en tiempos de pandemia" / Eduardo Saad, Cintia Soave, Florencia Sapia; Valentina Robert, Gabriel Ruiz, Cristian Morini. "Museu das Coisas Banais – uma propuesta de exposición y democratización de coleciones online" / Juliane C P Serres, Joana Schneider, Leonardo Monteiro Alves, Nara Regina Ávila; Rafaella Alvetti, Rafael Nascimento. "Juan Augusto Olsacher, su aporte a la museología de Córdoba" / Roberto D. Martino, Adán A. Tauber y Alina B. Guereschi. "¿Podemos participar del museo de Física desde casa?" / Rafaela Paladini y Flavia Villordo. "¿Museos cerrados o museos abiertos? Reflexiones desde un museo hospitalario y universitario". Paola Franco, Julio Melián y Armando Ríos. "Las plantas, los saberes nativos y el museo municipal en clave virtual 2.0" / Alfonsina Muñoz Paganoni, Mariela Eleonora Zabala y Mariana Fabra. "El Museo Universitario virtual: su definición y gestión en tiempos de pandemia" / María Rebeca Medina. "Había una vez.Física" / María Aurelia Di Berardino, Marcela Andrea Taylor, María Cecilia von Reichenbach, Mariana Santamaría. ; El Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba (PROMU) fue creado en el año 2008. Su propósito es diseñar políticas e implementar líneas de trabajo actualizadas y adaptadas al complejo acervo museológico universitario. En función de este propósito y de sus respectivos objetivos los Museos de la UNC –como los demás museos universitarios argentinos-, enmarcan sus reflexiones teóricas en las propuestas del Comité Internacional de Museos (ICOM, UNESCO). Este Comité ha abierto el debate sobre una nueva definición de "museo", cuya propuesta elaborada en su Asamblea General Extraordinaria Kioto 2019, es la siguiente: "Los museos son espacios democratizadores, inclusivos y polifónicos para el diálogo crítico sobre los pasados y los futuros. Reconociendo y abordando los conflictos y desafíos del presente, custodian artefactos y especímenes para la sociedad, salvaguardan memorias diversas para las generaciones futuras, y garantizan la igualdad de derechos y la igualdad de acceso al patrimonio para todos los pueblos. Los museos no tienen ánimo de lucro. Son participativos y transparentes, y trabajan en colaboración activa con y para diversas comunidades a fin de coleccionar, preservar, investigar, interpretar, exponer, y ampliar las comprensiones del mundo, con el propósito de contribuir a la dignidad humana y a la justicia social, a la igualdad mundial y al bienestar planetario." Nos cabe entonces, como instituciones que trabajamos con el hacer y la memoria universitaria nacional, comenzar a revisar lo que pretendemos que se entienda como "museos universitarios", inmersos además en un entorno globalizado y posmoderno. Sumamos hoy un factor más a trabajar en tiempos de pandemia, de crisis sociales y económicas globalizadas, de entonos virtuales, efímeros, inmediatos, que vinculan, pero distancian al mismo tiempo. Tiempos que definen un "nuevo" público para los museos. La "diversidad" es un concepto de uso frecuente, que en estas Jornadas proponemos vincular a la producción del conocimiento científico en cualquiera de sus especialidades, porque es la razón de ser de nuestras colecciones. Sería coherente mirar ahora cómo evoluciona ese concepto de diversidad en el marco de los cambios que necesariamente iremos encontrando en la "nueva" y frágil normalidad, sin saber cómo, ni cuándo, ni como nos reencontraremos en los espacios de nuestros museos. Los Museos Universitarios tienen potencial para crear experiencias significativas para personas de todos los orígenes y en todos los tiempos. Son instituciones confiables, que pueden abordar la diversidad, ayudando en la percepción de temas sociales complejos en entornos cada vez más polarizados. Las dimensiones de esta diversidad son materiales (clase, localidad, circunstancias familiares), corpóreas (edad, raza, sexo y sexualidad, características físicas y psíquicas), y simbólicas (cultura, idioma, género, familia, afinidad y persona). En un mundo tan diverso, atravesado hoy aún más por intersecciones y capas de identidades, de crisis, de riesgos, trasformaciones, incertidumbres ¿Cómo nos dirigimos desde los museos universitarios a nuestro "nuevo" público? ¿Cómo participan? ¿Cómo los incluimos? ¿Cómo creamos a partir del conocimiento científico los significados que nos y los identifiquen? ¿Podemos contrarrestar la discriminación con la diversidad y diseñar experiencias significativas en tiempos de pandemia? Considerando la evolución de la situación con respecto al COVID-19, las I Jornadas Nacionales de Museos Universitarios, programadas para noviembre de 2020 en la ciudad de Córdoba (Universidad Nacional de Córdoba), han modificado su modalidad. Debido a la perspectiva de incertidumbre e imprevisibilidad, las JONMUN se llevarán a cabo con una modalidad virtual. Se otorgará certificado de participación, de acuerdo a las diferentes modalidades de inscripción, siempre que se registren para el evento dentro de los plazos establecidos en el sitio web. Les damos las gracias por su paciencia y comprensión. Todas nuestras acciones se toman en el contexto de la evolución de las condiciones globales y locales. ; Fil: Medina, María Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo; Argentina. ; Fil: Franco, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo; Argentina. ; Fil: Vélez Funes, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo; Argentina. ; Fil: Bellini, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo; Argentina. ; Fil: Coll, Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo; Argentina. ; Fil: Cueto, Adolfo. Universidad Nacional de Cuyo. Museo de Arte Sacro Cuyano; Argentina. ; Fil: Santamaría, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Observatorio de Museos Universitarios; Argentina. ; Fil: Delfino, Daniel. Universidad Nacional de Catamarca. Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca; Argentina. ; Fil: Porfiri, Juan. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Geología y Paleontología; Argentina. ; Fil: Von Reichenbach, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Museo de Física; Argentina. ; Fil: Espiro, Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. ; Fil: Lamberti, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Museo de La Plata; Argentina. ; Fil: Pegoraro, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Red de Museos; Argentina. ; Fil: Ribotta, Eduardo. Universidad Nacional de Tucumán. Maestría en Museología; Argentina.
¿Cómo somos los argentinos? ¿Por qué somos como somos? ¿Existe un ser nacional?. A lo largo de la historia argentina éstas preguntas, y la búsqueda de sus respuestas fueron configurando un orden del discurso que inscribió en las prácticas sociales una subjetividad tensionada por la contradicción entre el proceso de modernización y desarrollo capitalista y el proceso de producción de la identidad nacional. La particularidad que explicaría esta contradicción tiene como base material el proceso mismo de construcción de la sociedad argentina, en el que los procesos inmigratorios (tanto externos como internos) se constituyeron como elementos fundamentales para entender la obsesión de las clases dominantes por definir un sujeto argentino modelo, homogéneo racial y culturalmente, como condición para su adaptación a la reproducción del orden social. Entendemos por régimen de verdad un nudo de formas de pensar y formas de hacer (racionalidades, prácticas, acontecimientos) que los hacen aceptables o evidentes en un momento dado, es decir, que los hacen existir históricamente como "sistemas de acción", "regímenes de prácticas", "campos de experiencias", que definen a los sujetos y los objetos, y la relación de los sujetos con la verdad, la norma, y consigo mismos: sujeto de conocimiento; sujeto social o jurídico; sujeto ético; en suma, articulación entre sujeto, verdad, y poder. El régimen de verdad instaurado constitutivamente con la modernidad capitalista argentina establece su supremacía a partir de definirse como científico. El positivismo es, a su vez, el paradigma a partir del cual se establece en qué consiste un saber científico y, por consiguiente, determina qué saberes deben ser descalificados por no ser científicos. El positivismo opera presentando una discursividad que fundamenta unas prácticas sociales hacia el futuro; se trata de la idea de progreso, de perfeccionamiento siempre en proceso, de normatividad civilizatoria siempre acechada por una barbarie siempre insurgente, y que por tanto, debe continuamente perfeccionarse en tanto saber productor de saberes-sujetos, más eruditos, más eficaces, más vigilantes y correctivos. Ahí donde parece que se ha establecido definitivamente un nivel de normalidad, surge la necesidad de encontrar un nuevo saber que descubra en la normalidad una anormalidad oculta, encubierta, en suma, una virtualidad por clasificar, vigilar, corregir ó castigar. El sujeto no es identificable con un conjunto rígido de características (una 'naturaleza del sujeto'), ó una cosificación asumida como sustancia, sino como la derivación de un sistema de relaciones sociales caracterizada por su capacidad de acción y de autoproducción. Ni el sujeto es algo situado por encima del individuo y de la historia, ni es el individuo. El concepto de sujeto solo puede, entonces, estar basado en una teoría de la intersubjetividad. Los objetos no son cosas (aunque así las reconozcamos), sino el producto de la actividad de los individuos, y en tanto tales expresan la subjetividad socialmente existente: no son más que la cristalización del sistema de relaciones sociales que condiciona la subjetividad social. En este contexto teórico, nuestra Tesis se propone estudiar la "argentinidad" como régimen de verdad, investigando la arqueología de los discursos y la genealogía de las relaciones de poder que entre 1890 y 1914 se desplegaron para la producción de "sujetos argentinos modelos". Entenderemos la "argentinidad" como una forma de hacer más que de ser, para producir unos sujetos-sujetados al orden del discurso de un estado de dominación, cuyas bases materiales requerían inscribir en el cuerpo de los sujetos unas estructuras de comportamiento reales y virtuales, afines con la reproducción del sistema capitalista argentino. La formación del dispositivo estatal argentino, como unificador político de la nación, fue impulsado por una elite intelectual y política que adoptó el positivismo como fundamento epistemológico para construir una nación organizada científicamente. La sociedad argentina debía adaptarse a las condiciones que requería un desarrollo en orden y con progreso indefinido. En suma, articulación entre ciencia positivista e ideología liberal. Como parte del programa modernizador, a partir de mediados del siglo XIX, se consideró necesario poblar el país, adoptándose políticas estatales de fomento de la inmigración masiva europea: gobernar era poblar. La población del país tenía un doble objetivo: transplantar la civilización europea al "desierto y la barbarie argentina" preexistente, condición para mejorar "la raza", objetivo científico; y para dotar al proceso modernizador de fuerza de trabajo calificada, objetivo político. Sin embargo, hacia fines del siglo XIX, los mismos intelectuales y políticos que habían diseñado, justificado, y legitimado el programa inmigratorio comenzaron a advertir que la ingeniería social para transformar a la Argentina en un país civilizado, vía el transplante poblacional, producía "efectos no deseados" que dificultaban, entorpecían, neutralizaban, ó desvirtuaban, los objetivos científicos y políticos esperados. El transplante había sido exitoso, pero los sujetos transplantados no parecían favorecer la "regeneración de la raza argentina" ni adaptarse dócilmente, en tanto fuerza de trabajo, a las condiciones del capitalismo argentino. Los inmigrantes no eran los esperados anglo-sajones, sino españoles, italianos del sur, rusos, polacos, eslavos, considerados "razas inferiores", es decir, no portadores de progreso y civilización; y al mismo tiempo, introducían en el país "ideologías extrañas al ser nacional", es decir, contestatarias del orden social capitalista: no eran laboriosas masas dóciles y liberales, sino anarquistas revolucionarias. La elite intelectual y dirigente entendió que era necesario adoptar medidas urgentes para resolver estos "efectos no deseados" de la inmigración. En el corto plazo, se adoptaron medidas de carácter represivo, como la "Ley de Residencia" de 1902, que establecía la deportación de los extranjeros "inadaptables" a su país de origen, y el uso de las fuerzas policiales y militares para reprimir las huelgas y manifestaciones anti-capitalistas de la clase trabajadora urbana y rural, que tuvieron sus puntos culminantes en la extendida huelga de inquilinos de 1907, la "Semana Roja" de 1909, y la "Ley de Defensa Social" en 1910. Pero, al mismo tiempo, una fracción mayoritaria de la elite consideró que la represión no era el medio adecuado para alcanzar los objetivos científicos y políticos que se había propuesto. Entre 1890 y 1908, comenzó a desplegarse y conformarse un discurso que puede resumirse en el siguiente enunciado: gobernar es poblar, y poblar es educar. Pero el sentido de las políticas educativas no consistía en elevar el nivel socio-cultural de la población, sino constituir un dispositivo disciplinador. La educación debía producir identidad nacional argentina en los extranjeros, es decir, "argentinizarlos": la argentinización consistía en producir un nuevo sujeto "argentino", lo que suponía trastocar las costumbres, idioma, ideología, sentimientos, y prácticas sociales, que los inmigrantes traían de sus países de origen, por un nuevo modo y forma de ser. La educación debía fabricar nuevos sujetos, para lo cual era necesario un diseño de sujeto argentino modelizado, y una tecnología educativa para hacer que los hombres y mujeres inmigrantes se transformaran a sí mismos a imagen y semejanza de ese sujeto modelizado. Surgió así la llamada "educación o cruzada patriótica". No se trataba de una renuncia al positivismo y al liberalismo decimonónico, sino de su adaptación "a las condiciones particulares de la sociedad argentina": positivismo y liberalismo patrióticos o nacionalizadores. Entre 1908 y 1914, el dispositivo educativo pasó a constituirse en el centro de la red de poder estatal, articulando dispositivos preexistentes con nuevos dispositivos creados expresamente para coadyuvar a la nacionalización patriótica de la población. Estos dispositivos, como la asistencia pública, el hospital psiquiátrico, la penitenciaría, ó la ayuda social a los pobres, hicieron emerger nuevos saberes aplicados a nuevas prácticas discursivas, tales como el higienismo, los estudios antropológicos y psiquiátricos, la criminología, el caritativismo burgués, la psicología social y la sociología. La cruzada patriótica también se desplegó a escala social, irradiando desde la red de poder nacionalizadora hacia todos los ámbitos de la sociedad: celebración de fiestas patrias, ornamentación de escuelas, edificios públicos, parques, plazas y calles con banderas argentinas y monumentos, bustos, mausoleos y estatuas de los próceres y héroes nacionales, tanto cívicos como militares. Al mismo tiempo, a principios del siglo XX, se tomaron medidas administrativas y de gobierno cuyo objetivo era la organización burocrática del dispositivo militar, reorganizando los escalafones, promoviendo escuelas militares, fundando grandes unidades militares, e instituyendo el servicio militar obligatorio. El dispositivo escolar debía organizarse como un cuartel militar, y el cuartel militar debía educar patrióticamente: educación pública y servicio militar, ambos obligatorios, garantizaban un flujo masivo de población por las máquinas patrióticas de hacer argentinos. En este contexto, nuestra Tesis se propone analizar críticamente las prácticas discursivas productoras de argentinidad de uno de los agentes sociales más importantes, protagónicos, y significativos del período que estudiamos: Carlos Octavio Bunge. Este intelectual perteneciente a una familia aristocrática, fue sociólogo, jurista, escritor, dramaturgo, novelista, introductor de la psicología experimental en el país, profesor universitario y académico; su adscripción al positivismo no le impidió el intento por conciliar el cientificismo con doctrinas espiritualistas provenientes de la tradición del romanticismo alemán y español. Convencido de que la argentinidad era "algo por construir", orientó toda su producción discursiva a la búsqueda de una explicación del "ser nacional" argentino, y a la elaboración de instrumentos a través de los cuales transformar la heterogeneidad étnica y social del país en un colectivo homogéneo tanto en términos raciales como ético-culturales. Entendió a su manera el "crisol de razas" argentino y aportó núcleos primarios de representaciones, orientados a la subjetividad de los sectores populares, que rápidamente se convirtieron en sentido común de todos los argentinos. Para Bunge, la educación era entendida como un experimento social en gran escala para inculcar una "moral argentina", fundada en la convicción de que el culto a la patria era la creencia llamada a reconstituir el lazo social. En esa convicción, desarrolló una trama discursiva en la que la reproducción del orden social resultaba compatible con el progreso a partir de inculcar en los trabajadores un sistema de prácticas basado en la "aspirabilidad", la "cultura del trabajo", y la "lucha por la existencia" oponiéndose a "terapéuticas" basadas tanto en la psiquiatrización como la criminalización de la protesta social. De estas concepciones dedujo el concepto de "movilidad social" estamentalmente restringida: si bien la sociedad estaba dividida naturalmente en un estamento superior y otro inferior, tanto unos como otros podían evolucionar o degenerar dentro de su propio estamento. La felicidad social consistía, entonces, en que cada quien fuera el mejor dentro de la posición social que el destino le asignó, para lo cual era necesario inculcar en el estamento inferior la aceptación de su condición social, y en el estamento superior el deber ser clase dirigente. Una vez aceptada esta "división del trabajo social" entre quienes estaban llamados a ejercer el mando y los que debían obedecer, y entre quienes debían ejercer funciones dirigentes y ser dirigidos todos debían adaptarse y aceptar que el cuerpo social sólo podía desarrollarse y evolucionar si funcionaba en forma coordinada. Todas las funciones, posiciones y roles sociales eran igualmente importantes, de la misma manera en que un organismo necesitaba tanto del cerebro como de los músculos. La condición de aceptabilidad de estas diferencias sociales jerárquicas y desiguales entre superiores e inferiores (que a veces era enunciada en términos de raza, y otras veces en términos de clase) era la común pertenencia a un colectivo simbólico común que era la argentinidad. La patria sólo podía ser grande y poderosa si cada quien era el mejor en lo que le había tocado ser, y a la vez, ser el mejor dependía de que la patria sea la mejor entre todas las patrias. De modo que la presente Tesis no pretende ser un estudio sobre sociología ó historia de la educación ó de historia de las ideas; tampoco nos proponemos un estudio general sobre el pensamiento de Carlos O. Bunge. Todos estos tópicos ya se encuentran debidamente estudiados y explicados por investigaciones anteriores y serán utilizados como insumos para abordar nuestra Tesis. Constituye el objetivo general de esta Tesis mostrar los efectos de poder producidos por las prácticas discursivas de Bunge, cómo y por qué éstas fueron aceptadas, asimiladas e incorporadas socialmente a los nudos de formas de pensar y formas de hacer ya existentes en el régimen de verdad argentino. ; Fil: García Fanlo, Luis Ernesto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina
La construcción del futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México, fue el lema del Cuarto Congreso Nacional de Ciencias Sociales celebrado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas del 24 al 28 de marzo del 2014 bajo la convocatoria del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) y con una gran acogida de académicos, investigadores, funcionarios y estudiantes de todo el país. Esta publicación es un producto de dicho evento académico y constituye un esfuerzo por responder a sus objetivos respecto a la socialización de los resultados de las ciencias sociales. ; La gestión para el desarrollo comunitario: retos y posibilidades, de Blanca Isela Gómez Jiménez, 8; Una perspectiva de política pública para el análisis de problemas públicos complejo, de Gloria del Castillo Alemán, 21; Calidad de la gestión: vínculo entre las ciencias sociales y las políticas públicas, de Ricardo Uvalle Berrones, 35;El significado ético y político del bien común: objetivo de aprendizaje en la educación superior en ciencias sociales, de María de los Ángeles Sánchez Noriega Armengol, 49; México, ante las nuevas dinámicas de inclusión, de Gabriel Mendoza Morales y Blanca Valenzuela, 61; La ficción de la realidad social, de Ulises Adrián Reyes Hernández, 72; Estudios subalternos y poscolonialidad ¿alternativa para el estudio de las Ciencias Sociales?, de Claudia Eugenia Galindo Lara, 84; Causas fundamentales de la conducta social, de Héctor Gutiérrez Sánchez, 87; ¿Competencias profesionales y mercado de trabajo del egresado en geografía en México, de Martín Manuel Checa Artasu, 97; La sobreeducación y el desfase de conocimientos: la visión del profesionista, de Idalia García Guzmán y Marco Antonio Carrillo Pacheco, 125; Herramientas alternativas para la construcción comunal de la educación en Cheran K ´eri, de Yurixhi Ochoa Ochoa, 136; Metodologías sociales en sistemas complejos en autoconstrucción. El caso de la Red Biómica, de Ana Karen Mendoza Servín, Orlando Medina Soto, Sebastián Michel Mata, Alberto García Espejel y María Azucena Rivera Aguilar, 143; Una escritura colectiva para las Ciencias Sociales, de Carlos Ulises Cortez Velázquez y Elisa Bertha Velázquez Rodríguez, 155; Etología, primatología y ciencia social: construyendo una nueva perspectiva en las Ciencias Sociales, de Alberto Conde Flores, 161; Un espacio olvidado en el horizonte, Isla de Cedros, Baja California: desde la perspectiva de la geografía, de Lilia Susana Padilla y Sotelo y Rosa Alejandrina de Sicilia Muñoz, 178; Una propuesta metodológica para dialogar y trabajar desde la universidad con organizaciones, de Antonio Flores González, 195; La relevancia del quehacer sociológico. La propuesta de Niklas Luhmann frente a las teorías de la acción, de Roy Marín Rivera, 206; El impacto del arte de la persuasión en las Ciencias Sociales, de Fernando Ayala Blanco, 218; Relación sociedad-naturaleza, de Madai Soria Teloxa, 224; Historia para el futuro, de Elisa Cárdenas Ayala, 234; Los usos sociales de la arqueología: ¿un estudio del pasado sólo?, de Gillian E. Newell y Emiliano Gallaga Murrieta, 242; ¿Las Ciencias Sociales para qué? Pensar juntos el sentido y el futuro de la antropología social y la creación de sociedad hoy, de José Javier Maisterrena Zubirán, 254; La sociedad de los objetos y la imagen, de Andrés Díaz, 275; La prospectiva: alcances y límites en Ciencias Sociales, de Luz Araceli González Uresti, 287; El concepto de cultura política y el ideal democrático en México: una crítica desde la sociología cultural, de Jorge Alejandro Vázquez Arana, 302; Metodología de la liberación para las Ciencias Sociales, de Gabriel Herrera Salazar, 314; Para comprender las migraciones internacionales en América Latina. El giro epistemológico (1990-2013), de José Carlos Luque Brazán, 326; Cooperación en medio de la diversidad: los sistemas asociativos complejos, de José Luis Velasco Cruz y Matilde Luna Ledesma, 343; Incertidumbre y ciencia, de Francisco Sánchez Espinoza, 357; Los límites del método cualitativo y el papel de la confianza: una reflexión desde la sociología, de Judith Pérez Soria, 373; Retos metodológicos: construcción de esquemas (como herramientas conceptuales) para el análisis de los problemas, de Rosa María Lince Campillo, 381; La sociología en el noreste de México. Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, de Eleocadio Martínez Silva, María Elena Ramos, Marco Aurelio Navarro y Blanca García, 392; La historia en el noreste y desde el noreste, de Mario Cerutti, Octavio Herrera, César Morado, Eva Rivas y Carlos Valdez, 401; La situación de la geografía humana en el noreste de México, de Mariana Gabarrot Arenas y Camilo Contreras, 415; La envidia y el sesgo de comparación social entre académicos/as: una asignatura pendiente para la investigación social, de Edwin George Mayoral Sánchez, 425; Evaluación de la calidad de los programas de licenciaturas en la División de Ciencias Sociales. Caso Universidad de Sonora, de Marien León Baro y Reyna Iracema Escobedo Mejía, 437; Propuesta para evaluar los posgrados profesionalizantes en educación. Su utilización en dos programas de maestría, de Sergio Correa Gutiérrez, Michelle Adriana Recio Saucedo y Xóchitl Gómez Cordero, 450; Diálogo como ejercicio de la realización hermenéutica: el quehacer de las Ciencias Sociales, de Gerardo Cantú Sanders, 472; Teoría de juegos, interdisciplinariedad y enseñanza-aprendizaje en Ciencias Sociales, de Carlos Eduardo Barraza González, 484; La escritura y el conocimiento en el campo de la ciencia. Investigaciones teóricas sobre las condiciones materiales de la producción científica: Una mirada desde la Teoría del Actor Red (TAR), de Salvador Mateos Rangel, 495; La historia en el contexto de las Ciencias Sociales, de Dora Elvia Enríquez Licón, 514; La fotografía y las ciencias sociales. Encuentros, convergencias y posibilidades, de Citlalli González Ponce, 526; La literatura, una herramienta para construir una sociedad sustentable, de Alejandra López Tirado, 547; La encrucijada de las Ciencias Sociales en el siglo XXI. Una visión desde la Ciencia Política y la investigación electoral, de Marcela Bravo Ahuja, 564; La interdisciplina como necesidad para fortalecer las Ciencias Sociales: la cadena productiva del café, de Guillermo Montoya Gómez, Minerva Arce, José Francisco Hernández, Arturo Montoya y Noé León, 575; El maíz en los sistemas agroalimentarios complejos. Abordaje transdisciplinario y conciencia social, de Ivonne Vizcarra Bordi, Humberto Thomé Ortiz y Ana Gabriela Rincón Rubio, 593; El quehacer de las Ciencias Sociales en la actualidad: una producción epistemológica, descolonial y pluriversal, de Cristian Jara Cifuentes y Javier Galarce Muñoz, 603; La difusión y extensión cultural universitaria en las instituciones privadas. Una propuesta de corte metodológico desde el ámbito de la sociología, de Tomás Ejea Mendoza y Bianca Garduño Bello, 613; La extensión universitaria en América Latina: implicaciones y alcances, de Ahtziri Molina Roldán, Aldo Colorado Carvajal, Shaila Barradas Santiago y Patrick Fowler, 629; En torno a la sociología visual. Una experiencia regional de su enseñanza, de José Antonio Trejo Sánchez, 646; Proyecto Juventud y Sociedad: un equipo interdisciplinario de impacto social comunitario, de Jennifer Alejandra Canto Vadillo, Ana María del Mar Concha Viera, Teresita Castillo León, Claudia Jesús Pech Oy, Guadalupe Castillo Collí y Sandra Guadalupe KúChulim, 655; El diablo está en los detalles. Conductas cuestionables y no deseadas en las prácticas de investigación científica, de Sergio Alberto López Molina, Jaime Moreles Vázquez y Sara Aliria Jiménez García, 666; Lo "indio" a debate, de Marina Acevedo García, Carlota Amalia Bertoni Unda y Bertha Palacios López, 680; Las Ciencias Sociales en Tamaulipas, de Marco Aurelio Navarro Leal, Koryna Contreras Ocegueda y Lizeth Cedillo Salinas, 694; El quehacer científico y su taylorismo: la lenta deriva de la generación y/o aplicación del conocimiento en los centros públicos de investigación en México, de Philippe Schaffhauser, 709; La Ciencia Política en Jalisco. Una cartografía analítica y temática, de Alberto Arellano Ríos, 719; La antropología culturalista en Chiapas: instituciones, investigaciones e investigadores, de Jaime Torres Burguete y Cecilia Alba Villalobos, 733; Las Ciencias Sociales en el sur sureste de México: aproximaciones preliminares a un panorama general, de Esteban Krotz Heberle y María Alejandra Rimada Barragán, 741; La investigación en las Ciencias Sociales. Un análisis epistemológico de su hacer, de Javier Hernández Morales, 756; Los desafíos de las ciencias sociales: el fomento de la interdisciplina, consolidación institucional y la renovación del compromiso social, de Carlos Hernández Alcántara, 767; Vigencia de las ciencias sociales: la convergencia de comunicación y sociología en un contexto global, de Elsa de Jesús Hernández Fuentes, Elsa del Carmen Villegas Moran y Graciela Paz Alvarado, 777; Administración del tiempo de los estudiantes para participaren actividades universitarias, de Isolina González Castro, Mario Alberto Vázquez García y Maricel Rivera Iribarren, 790; Huellas del tiempo: la colonización y pueblos indígenas, de Manuel Bolom Pale, 801; Del Ecce Homo al "Caballito". La restauración en México y los riesgos del patrimonio cultural, de Diego Iván Quintero Balbás, 813; Políticas y propuestas educativas de las agencias internacionales: una evaluación del caso México 1992-2012, de Irma Alicia González Anaya, 833; Las Ciencias Sociales en el noreste. El difícil camino hacia la constitución de una comunidad Científica, de Anne Fouquet, Melissa Yanell Sepúlveda López y Antoine Lejault, 848; La difusión cultural en la Universidad Veracruzana como modelo de extensión universitaria, de Verónica Herrera García, Claudia Lizette Hidalgo Lara y Adalberto Fox Rivera, 858; Usos del tiempo y consumo cultural de los estudiantes de la Unidad Obregón del Instituto Tecnológico de Sonora, de José Paz Rivas López, Mónica Cecilia Dávila Navarro y Adalberto Alvidrez Molina, 872; Investigación-acción-participativa y diálogo de saberes: propuesta metodológica para la construcción y democratización del conocimiento, de Zulma Vianey Amador Rodríguez, María Cristina Núñez Madrazo y María Isabel Castillo Cervantes, 886.
Chamam-lhe crise da dívida soberana na Europa, chamam-lhe crise do euro e até crise dos PIGS, dos países periféricos de uma certa Europa. Chamam-lhe crise financeira, económica e dos mercados mas, na realidade, a profunda crise vivida no velho continente é, antes de mais, uma crise política que tem que ver com os paradoxos da construção europeia. Colocada de forma simples, a questão radica na construção de um federalismo monetário europeu, que culminou com a adoção do euro, que não foi replicado pelo necessário federalismo fiscal, orçamental, e das políticas financeiras e económicas. Assim hoje, os dezassete países da zona euro prescindiram dos instrumentos de política monetária – como a desvalorização da moeda, tão utilizada em tempos de crise – mas mantendo a capacidade soberana sobre a fiscalidade, o orçamento e as políticas de fiscalização dos respetivos sistemas financeiros, parcelares. E o mesmo se aplica às políticas de criação de riqueza e crescimento económico. No âmbito da moeda, surgiram instrumentos supranacionais; nos outros, os europeus enredam-se em instrumentos intergovernamentais.A presente conjuntura veio tornar mais óbvio este paradoxo e exigir uma resposta europeia a uma crise que, desde a cimeira extraordinária de 21 de Julho, passou a ser vista pelos dirigentes europeus como uma crise europeia, senão mesmo como uma crise da Europa. Mas foi preciso que o contágio grego pusesse em perigo uma economia tão central e determinante como a italiana. A narrativa da crise começou por sublinhar a especificidade dos problemas gregos e a necessidade de lidar com eles de uma maneira que evitasse o contágio a outras economias fragilizadas pelos efeitos da crise do subprime nos Estados Unidos. Lidar com o problema grego passou a ser mais uma das intermináveis maratonas intergovernamentais que consistem na conciliação de interesses e visões do mundo às vezes opostas. O que os europeus não perceberam desde o princípio da crise foi que negociar o resgate da Grécia não era o mesmo que negociar um novo tratado europeu e que falhar uma resposta eficaz para a crise teria consequências para toda a Europa difíceis de antecipar e de controlar. À medida que o resgate grego ia tardando, os mercados foram avolumando a sua desconfiança quanto à capacidade dos restantes países periféricos ultrapassarem as suas dificuldades conjunturais e a estabilidade da zona euro foi posta em causa. O contágio foi imparável e os mercados passaram a olhar para a zona euro como um conjunto díspar de países com diferente capacidade para honrar os seus compromissos financeiros. À especulação dos mercados juntou-se a incapacidade de alcançar uma resposta europeia e as agências de notação financeira (a Moody's, a Fitch e a Standard and Poor's) passaram a ser vistas como atores essenciais da gestão da crise, cada vez que descem o rating dos países afetados e agravam ainda mais a sua capacidade de financiamento no mercado.O atraso e deficiência na resposta europeia à Grécia, mas também a incapacidade desta última em forjar a unidade política interna necessária para pôr em prática um plano eficaz de saneamento financeiro – mas também, dirão outros, o estrangulamento económico promovido pelo plano da troika (Comissão Europeia, Banco Central Europeu e FMI) que atirou a Grécia para a recessão – avolumou a especulação sobre as dificuldades irlandesas e portuguesas – com a consequente subida galopante dos juros da dívida – e ambos países viram-se obrigados a recorrer ao Fundo europeu de estabilidade (FEEF) e, portanto, à ajuda externa. Em Portugal, esta conjuntura levou mesmo ao avolumar da crise política e o governo socialista, de minoria parlamentar, acabaria por se demitir ao ver rejeitado, pela oposição, o plano de ajustamento exigido pela Comissão Europeia, seguindo-se eleições legislativas. Assim, e ainda antes das eleições do passado 5 de Junho, o governo em funções viu-se obrigado a pedir a intervenção da troika e a negociar o plano de ajuda externa que alcançou um valor de cerca de 80 mil milhões de euros, uma taxa de juro de 5,7%, e teve como moeda de troca um plano radical de ajustamento da economia portuguesa. No entretanto, e com o agravar da situação financeira e dos pacotes de ajustamento, o cidadão comum viu-se obrigado a perceber de finanças internacionais, e são habituais as conversas quotidianas sobre o financiamento da República, sobre as agências de notação financeiras, sobre as subidas e descidas das taxas de juros e do rating, assim como do funcionamento do sistema financeiro global. Pode dizer-se que as dificuldades tornaram o cidadão comum mais consciente do mundo em que vive e alerta para as armadilhas do capitalismo global.No momento em que os socialistas deixaram o poder, e em que uma parte substancial da direita portuguesa se revoltou contra os mercados financeiros – novo governo e presidente incluídos – vale a pena prestar atenção às narrativas da crise e tentar perceber de que forma elas continuam a constituir um elemento central na legitimação da ação política e na luta entre governo e oposições. Em grande parte, aquilo que a crise realmente é depende da história que se conta dela e da arqueologia e genealogia que se faz das suas causas. Por isso mesmo, as questões mais recorrentes no discurso político até às eleições de 5 de Junho foram as de saber "Como se chegou até aqui?", "Que cadeia de decisões e fatores externos explicam ou ajudam a compreender a crise?" e "Que grau de consciência política caraterizou os atores políticos durante o processo?" Enquanto primeiro-ministro e secretário-geral do PS, José Sócrates preocupou-se em insistir que a crise se deveu a fatores exógenos ao país e às próprias opções políticas do seu governo. Mais ainda, e recorrendo à dimensão global, o argumento encerrava a lógica de que a crise colocava desafios graves à estabilidade do euro, da zona euro e mesmo à continuação do projeto europeu. Na narrativa da crise manipulada por José Sócrates (e isto porque uma narrativa é sempre uma manipulação dos fatos e da realidade, por quem quer que produza uma), o governo do PS carregava o fardo pesado da defesa do euro e da Europa, e só a solidariedade dos sócios europeus para com os países periféricos e a coesão nacional permitiram ultrapassar as dificuldades. Ao mesmo tempo, e procurando não perder terreno face às narrativas produzidas mais à esquerda, o PS lá ia arremetendo contra os mercados, especialmente contra as agências de notação financeira, transformando-os na cara mais visível dos interesses especulativos anti-Europa e anti-euro quando aquelas começaram a baixar a nota da dívida (o rating) da República e a apostar numa eventual bancarrota (o default). Sócrates via o seu governo e as suas políticas como baluarte da defesa dos interesses nacionais no meio de uma crise europeia cujo elo mais fraco passara entretanto a ser Portugal. A manipulação tornou-se evidente quando, no espaço de poucas semanas, o argumento passou de ser utilizado para justificar a recusa da ajuda externa do FMI/UE a justificar essa mesma ajuda. Enquanto isto, a oposição à direita produzia a sua própria narrativa da crise, quase que indiferente ao fato de um dia regressar ao governo e ser confrontada com uma nova perspectiva da realidade. Onde Sócrates só via fatores exógenos e crise global, PSD e CDS só viam políticas erradas e incapacidade de produzir mudanças estruturais. Quando o PS começou a arremeter contra especuladores e agências de notação, os mais liberais e o presidente Cavaco Silva lembraram que era escusado criticar a 'neutralidade dos mercados' que 'sabem bem o que se cá passa' e antes acatar os seus ditames teleológicos. Se ao menos Portugal voltasse a ser o aluno exemplar da Europa dos anos 80 e 90 (esse mesmo que condenou a agricultura e pescas e restante produção nacional de acordo com a lógica circular inerente à narrativa do aluno exemplar da Europa). Se algum programa o programa do novo governo do PSD tem é esse regresso à narrativa de Portugal-aluno-exemplar-da-Europa-que-há-de-resolver-todos-os-problemas-nacionais. A determinação do novo primeiro-ministro Passos Coelho tem relação direta com esta ilusão, e assim se justifica que quisesse ser mais troikista que a troika e antecipar resultados para impressionar a Europa (à custa do clássico aumento de impostos). E só assim é possível compreender que tenha recebido a decisão da Moody's de atirar para o nível do lixo a dívida portuguesa como um 'murro no estômago', logo no dia seguinte a os bancos portugueses terem passado com facilidade os testes de stress impostos pelo Banco Central Europeu. De repente, a onda de choque da decisão da Moody's transformou muitos liberais em críticos da cegueira dos mercados, e a sua narrativa da crise passou a ser povoada de fatores exógenos e teorias da conspiração contra o euro, em que Portugal é utilizado como mero instrumento do ataque à Grécia, e depois a toda a Europa, por insaciáveis especuladores financeiros. De tal forma que a panaceia parece agora ser para muitos a criação de agências europeias de notação, tão 'neutrais' como o próprio mercado, claro, e já agora benevolentes para com os desmandos de governação de quem nos trouxe até aqui e que quem nos governar no futuro será tentado, mais tarde ou mais cedo, a repetir.O comportamento das agências de notação no início do mês de Julho lançou uma onda de choque pela Europa, e desde a Comissão Europeia ao Banco Central, passando pelo governo alemão, soaram as campainhas de alarme como nunca antes tinha acontecido. Mais uma vez, foi o risco de contágio a economias que importam que provocou o alarme, designadamente quando a negociação interminável do segundo pacote de resgata da Grécia num ano prometeu incendiar a Espanha e a Itália com uma subida vertiginosa dos juros da dívida a curto prazo. As hesitações europeias não ajudaram, mas finalmente foi marcada uma cimeira extraordinária dos países da zona euro para o passado dia 21 de Julho, debaixo do feroz ataque de Helmut Kohl ao papel da Alemanha de Angela Merkel na condução dos negócios europeus. Depois de uma primeira declaração da chanceler alemã de que não seriam de esperar resultados espetaculares da cimeira, o encontro da véspera com o presidente francês Sarkozy deixou o caminho aberto para um consenso entre os 17 países do euro para um novo plano de resgate da Grécia, com consequências positivas para Portugal e a Irlanda certamente, mas também para a Espanha e a Itália e os restantes países da moeda única. Em primeiro lugar, vale a pena sublinhar que este avanço – que representou uma cedência da Alemanha quanto aos mecanismos de gestão da crise – resultou da recuperação do método da convergência franco-alemã, que tantos resultados tem produzido ao longo da construção europeia. Sem o consenso franco-alemão, tem sido muito difícil dar novos passos na construção europeia e superar os obstáculos do caminho. Assim, e face à iniciativa franco-alemã, desapareceram as reticências de países como a Holanda e a Finlândia, partidários da tese da punição aos países não cumpridores. Uma primeira decisão saída cimeira diminuiu assim os juros do empréstimo concedido através do FEEF, no caso português de 5,7% para 3,5%, o que representa um corto no serviço da dívida portuguesa na ordem dos 2 milhões de euros por dia. Também foi decidido um alargamento nos prazos de pagamento dos 7 para os 15 anos, podendo a assistência financeira para a consolidação chegar aos 30 anos. No caso grego unicamente, e este é o ponto mais controverso do acordo, os credores privados vão participar num plano de reestruturação da dívida que prevê a recompra da dívida grega no mercado secundário e uma efetiva perda do capital investido, ainda que de caráter voluntário, o que representa, para as agências de notação, um certa forma de incumprimento (default) e poderá voltar a repercutir-se sobre o rating da Grécia. Mas as reformas acordadas sobre a função e estrutura do FEEF representam uma verdadeira evolução no sentido federal e supranacional da Europa já que abrem o caminho para a emissão de dívida pública comum dos países da zona euro, os famosos eurobonds ou euro-obrigações, e a assistência monetária preventiva do futuro (a partir de 2014) Fundo Monetário Europeu aos países-membros ainda antes do deflagrar das crises e como forma de as evitar. Este tem sido o principal cavalo de batalha dos federalistas na Europa, a emissão de dívida comum que permita garantir e estabilizar a oferta de dívida nacional e assim transformar a zona euro em bloco coeso e mais preparado para resistir aos ataques especulativos do mercado. Sem dúvida que este momento crucial e difícil, como outros no passado, está a instigar respostas, ainda que hesitantes, mas que conduzem o projeto europeu para o próximo nível. E o próximo nível não pode deixar de ser, como apontou a cimeira de 21 de Julho, o da comunitarização da política orçamental e fiscal e dos instrumentos de controlo financeiro, do controlo democrático daquelas e da estratégia de crescimento económico. A propósito desta última, muitos pedem um verdadeiro plano Marshall para a Europa de hoje que, a par do controlo da dívida pública e da disciplina orçamental dos estados-membros, seja capaz de delinear e pôr em prática grandes investimentos e políticas crescimento económico equilibradas, coerentes e integradas a nível europeu. Seja como for, o próximo nível já só pode ser o da comunitarização do que falta comunitarizar e, a par dela, a construção coerente de um mecanismo democrático europeu capaz de exercer os famosos checks and balances sobre os sistema.*Doctor en Relaciones Internacionales. Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Técnica de Lisboa (UTL)
El Encuentro de Semilleros de Investigación Unab tiene como objetivo fomentar la capacidad creativa e innovadora de los estudiantes, mediante la socialización de sus trabajos de investigación como estrategia de apropiación y desarrollo del conocimiento asociado a la producción científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento en nuestra institución. Bajo el lema: "hacia la construcción social del conocimiento", la VII Muestra de Semilleros de Investigación UNAB 2013, se presenta como un espacio que promueve la estrategia de formación para la investigación, impulsando la relación crítica de los estudiantes con el conocimiento y sus formas de producción social. ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMEDICAS…8 Vigilancia epidemiológica del consumo de sustancias en los estudiantes de básica secundaria y media vocacional de bucaramanga y su área metropolitana, 2013; Por Hernán Darío Díaz Rueda, Sandra Milena Rueda Quijano, Laura Vanessa Gelis, Gustavo Adolfo Martínez Sálazar…10 Asociación entre el trabajo infantil y trastornos mentales en menores escolarizados de la ciudad de bucaramanga, Colombia; Por Luisa Fernanda Villarreal, Lina Maria Fajardo, Julián Cala…13 Influencia de la risaterapia en niños(as) escolares oncológicos hospitalizados en instituciones de salud pública y privada de bucaramanga y su área metropolitana en 2013; Por Darkys Zulay Rojas González, Luz Dary Bautista Jaimes, Liseth Melissa Zarate Sierra, Vivian Camacho Pardo, Lina María Ramírez Vargas, Gesell Silva Estévez, Nataly Arbeláez Luna, Diana Paola Suárez Suárez, Silvia Juliana Ramírez García, Jessica Hernández Gómez, July Andrea Guarín Ospino, Sandra Milena Vera Agudelo, Tatiana Pérez Pérez…16 Cambios en las pruebas de función autonómica en pacientes seropositivos asintomáticos para t. Cruzi (estudio chicamocha) a los 10 años de seguimiento; Por Andrea Paola Silva Pereira, Yuri Vanessa Ortiz Hernández, Dely María Maturana…19 Prevalencia de seropositividad para trypanosoma cruzi en embarazadas en el hospital local del norte. Bucaramanga, Santander; Por Sammy O. Ariza Mendoza, María Andrea Garrido Quintero, Juan Carlos Solano Duarte…23 Variaciones en patrones de práctica en pacientes con alto riesgo cardiovascular sometidos a cirugía no cardiaca con reporte de troponinas positivas en Bucaramanga; Por Rey Rueda Juan Esteban, Mendoza Díaz Juan Camilo, Ardila Báez Manuel Alonso…26 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES…29 Las fuentes de financiación utilizadas por las microempresas en barranquilla. Caso tenderos; Por Graciela Santos Gómez…31 Warrants como instrumento de inversión y financiación semillero de investigación; Por María Juliana Laiton Montero…34 Planeación estratégica de ti para el centro de investigación en ciencias económicas, administrativas y contables de la universidad autónoma de Bucaramanga; Por Verónica Chajín Ortiz, Leidy J. Rivera Mosquera, Agustín A. Rincón Montero, Raúl F. Amorocho Cubides…37 Proceso de asimilación y adopción de normas internacionales en el sector cooperativo; Por Harold Fabián Rodríguez T…40 Caracterizacion de la oferta de ocio deportivo (actividades de riesgo controlado) en la Meseta de Ruitoque-Sder; Por Edgar Giovanny Latorre Ayala…45 INSTITUTO DE ESTUDIOS POLITICOS IEP.48 Modalidad de trata de personas y prostitución; Por Andrea Acevedo Labastida, Estefanía Vesga Duarte, Paola Velásquez Flórez…50 Legitimación de la prostitución voluntaria como trabajo en colombia; Por Nataly Juliana Ascanio, Juan pablo Orellano, Johana Marcela Reyes, Laura Quintero, Estibaliz Meneses…52 La trata de personas en el contexto universitario; Por Paola Alejandra Anaya, Johana Marcela Reyes…54 UNIDAD DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PSICOSOCIALES UPPSI…59 Arqueología del concepto trastorno; Por Carlos Roldán Martínez, América Celeste Guevara, Christian André Bautista…61 Psicología, cediendo a la demanda; Por Iris Aleida Pinzón Arteaga, Laura V. Quintero Grazt…64 Relación transferencial en psicología y psicoanálisis; Por Laura Catalina Báez Gómez, Leidy Johanna Chain Flórez…66 Desarrollo de las relaciones de apego romántico y mecanismos emocionales asociados en animales y humanos; Por Johanna Eslava Arguello, Laura Daza Plata…69 Mecanismos epigenéticos de las relaciones interpersonales de agresividad; Por Mayra Lizeth Pabón, María Gabriela Galeano, María Gabriela Espinel, Germán Darío Chaparro Ortíz…71 Síndrome de rett en el área metropolitana de bucaramanga. Fase 1; Por Adriana Ximena Cadena Melo, Eullianis Sofía Ríos Ortiz, Karen Yurany Barrera Benítez…73 5 Perfil lingüístico en niños y niñas entre 4 y 10 años de edad con síndrome de asperger (sa), autismo de alto funcionamiento (aaf) y trastorno específico del lenguaje (tel); Por Silvia Juliana Peñaloza Luna…76 Creencias de una población masculina de la ciudad de bucaramanga en relación al examen del tacto rectal; Por Victor Martinez Salazar, Andrea Navarro Quintero, Laura del Pilar Cadena Afanador, Daniel Salazar Radi…79 Síntomas agudos asociados por la exposición a formaldehido en estudiantes de medicina y enfermería que ingresan a la práctica en anfiteatro; Por Nathaly Sarmiento Acosta, Juan Sebastian Peinado Acevedo, Laura del Pilar Cadena Afanador…82 La negación de la filosofía en el concepto freudiano de pulsión; Por Luis Carlos Acosta Fuentes, Claudia Juliana Rey Tarazona…85 Psicología ¿ciencia social o de la salud? Un problema histórico para la psicología clínica; Por Johanna Eslava Arguello, Tatiana Silva Amaya, Angie Valderrama Mantilla…90 Habilidades lingüísticas del niño con síndrome de asperger; Por Semillero en neurociencias y neuropsicología SINNP-UNAB…94 ¿el lugar del discurso del sujeto en el dsm-iv?; Por América Celeste Guevara Parra, Laura Catalina Báez Gómez…97 Pilotaje de ejercicios (tacto y audición) para estimulación Cognitiva en el adulto mayor; Por Silvia Peñaloza Luna, Yuri Andrea Ariza Rivero, Claudia Juliana Castillo Contreras…101 Encuesta de conocimientos sobre tuberculosis en una comunidad de bucaramanga, Santander; Por Laura Del Pilar Cadena Afanador, Vanessa Delgado Jaime, Geraldine Tarazona Aldana, Camilo Eduardo Lozano, Edgar Andrés Rueda Carrillo…107 CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIO JURÍDICA CISJ…112 Análisis de la ley de cuotas (ley 581 de 2000) a partir de la teoría de la justicia de john rawls; Por Héctor Fernando Olaya Vera, Andrea Carolina Rivera Sus…114 Derecho fundamental y constitucional a la prueba; Por Ana María Chogó Torrado, María Juliana Pedraza Torres, Silvia Tirado Gómez…116 La tesis de grado como manifestación de la propiedad intelectual en Colombia; Por Cesar A. Castellanos Gómez, Mario Andrés Torres Ardila…118 Tratados de libre comercio vigentes en Colombia; Por Isolina Gentil Mantilla, Juan Sebastián Bolívar Jaimes…121 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y ARTES CICSA…124 Estado actual de la primera infancia de bucaramanga y su area metropolitana; Por Erika Mayerly Angulo, Mayra Alejandra Gómez, Mónica Tatiana Sánchez…126 El afecto como eje central en el desarrollo integral de la infancia; Por Juana Ramírez, María Mónica Torres, Yibely Bohórquez…129 Estrategias pedagógicas orientadas a favorecer la relación mutua entre el pensamiento y el cuidado del medio ambiente en niños de 3 a 6 años de la fundación volver a sonreir, bajo la mirada de piaget y vygotsky; Por Paula Christina Montero Duran, Diana Carolina Díaz Plazas, Catalina Duran Chacón, Sonia Judith Muñoz Pico…131 Cuidemos el planeta y nuestras raíces, son la base de la vida; Por Cindy Vera Carrillo, Laura Marcela Cuevas Carrillo…140 Integración familia-escuela para el mejoramiento de las relaciones en el hogar; Por María Alejandra Gónzález, Ángela Yiseth Cadena Sierra, Mayra Alejandra Luna…143 Práctica pedagógica y su incidencia en el aprendizaje emocional y social del niño preescolar; Por Natalia Rodríguez López…146 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA Y ORGANIZACIONES CIIO…150 Caracterización del consumidor de centros comerciales en bucaramanga y el área metropolitana; Por Silvia Juliana Rincon, Julian David Quin Galvis, Samir Andrés Rangel Perez…153 Determinación de las variables más importantes en la baja vinculación de estudiantes de primer semestre en el programa de ingeniería de mercados; Por Caterine de la Candelaria Vargas Jarava, Oscar Julián Tibaduiza…155 Modelo de operación para la gestión integral de las farmacias en la clínica foscal y como marco para el proyecto fosunab; Por Marcela Herrera, Kenyi Raúl Iwasaki, Jaime Fernando García…157 Diseño de robot de entrenamiento para artes marciales propuesta de investigación; Por Rincón B. Andrés Felipe, Romero M. Jorge Leonardo…160 Sistema de ahorro energético aplicado a la domótica por medio de tomacorrientes inteligentes que gestionan el suministro de energía; Por Nicolás Acero Sepúlveda, Gilmar Tuta Navajas…162 Simulación y modelado de biomems para la separación de micro-partículas en muestras biológicas; Por Anthony Atencio…165 Diseño de un vehiculó todo terreno de 4 ruedas; Por Nicole Markert López, Juan David Ortiz Viviescas…168 Control de velocidad y posición de una torre grúa a escala; Por Dalya Julieth Galvis Parada…170 Diseño de robot localizador para mapeo y exploración de entornos; Por Jessica Paola Aza Mantilla…172 Diseño, construcción y optimización de un vehículo de tracción humana; Por Cristian Fabian Jaimes Saavedra, Daniel Felipe León Cardona…174 Modelos de medición de riesgo operativo y de liquidez aplicados al sector financiero colombiano; Por Gloria Inés Macías Villalba, Luz Helena Carvajal, Sergio Andrés Parra Hormiga, Juan Manuel Ramírez Díaz…177 Título de pago diferido como instrumento de financiación para las pymes y base para la formulación de un sistema de negociación en el mercado bursátil de Colombia; Por Alfonso Javier Molina Carrillo, Lizeth Andrea Palencia Cañas, Camilo Arnulfo Sierra Carreño…180 Intercambio de datos entre un estimador de ancho de banda disponible y la netfpga; Por Manuel Jaimes, Diego A. Reyes, Nydia Sandoval…182 Materiales educativos multimediales a partir de cuentos; Por Sara NataliaTriana Gélvez…185 Sistema de proyección de franjas y su implementación en un sistema optomecatrónico de reconstrucción 3d; Por Andrés González, Jauri León, Jaime Meneses…188 Investigación de sistemas de control inteligentes y desarrollo de nanoinstrumentación para la medición de alta precisión de parámetros asociados al monitoreo, y control de una prótesis de pierna; Por Geraldine Briceño Furnieles, John Gualdrón Arenas…192 Diseño, desarrollo y aplicación de sistemas nanotecnológicos en piel artificial con instrumentación biomédica y monitoreo de presión sanguínea; Por Camilo A. Bohorquez Vergara, Mónica F. Roa Rodríguez…197 Diseño, desarrollo y aplicación de sistemas nanotecnológicos en control del tratamiento de aguas residuales; Por Martha P. Forero Carrillo, Alvaro J. Gonzalez Cardenas.202 Investigación de nuevos sistemas de medicion y control basado en modelos de nanoinstrumentación para prótesis de mano; Por Jorge Luis Gomez Cartagena…205 Investigación de nuevos sistemas de medicion y control basado en modelos de nanoenlaces para piel artificial utilizada en el recubrimiento de prótesis de pierna en discapacitados; Por Juan Sebastian Niño Camargo, Lemnec Elizauth Tiller Avellaneda, Katherin Gutierrez Avila, Carlos Fernando Gualdron…210 Metodología mecatrónica para el diseño de un secador automatizado de café; Por Sandra Laritza Contreras Rincón…220 Diseño y creación de un túnel de viento para el estudio de diseños aerodinámicos así como el enfriamiento por flujo convectivo; Por Andres Felipe Mayorga Gahona, Anderson Jair Bautista Delgado, Melo Acosta, Nelson Alejandro…223 Diseño de una turbina eólica de eje vertical con rotor mixto; Por Aldair Barajas Aldana…226 Diseño y construccion de una maquina de manufactura rapida utilizando técnicas de conformado ultrasónico; Por Javier Mario Quintero Plata…230 Modelo en ecuaciones de estado de una celda de combustible pem; Por Rodriguez Barrera Jairo Alberto…234 Aprovechamiento de energía térmica de desecho mediante un sistema alternativo de climatización con eyector; Por Miguel Ángel Rodríguez C, Leonardo E. Pacheco S., Carlos A. Diaz G…238 Modelado, simulación y experimentación en intercambiadores de calor de tubos concéntricos con superficies extendidas; Diego Rodríguez Castañeda.242 Investigación de sistemas de control inteligente del tráfico vehicular y desarrollo de instrumentación para la medición de alta precisión de parámetros asociados al monitoreo, mando y control automáticos de carreteras urbanas; Por Milciades Othon Diaz Tagle Gomez…244 Implementación y análisis de un enrutador con netfpga; Por Manuel Fernando Jaimes, Yolanda Carreño Gómez, Antonio Lobo…249 Parqueadero inteligente; Por Fredy Osorio, Rafael García, Andrés Rincón…254 A counterexample to one property from generalized hukuhara differentiability defined by stefanini-bede; Por Guerrero Macias, Julian Eliecer…259 Diseminación selectiva de información para la gestión de información en áreas biomédicas de la universidad autónoma de bucaramanga; Por Johana Andrea Manrique…262 ; The Unab Research Seedbed Meeting aims to promote the creative and innovative capacity of students, through the socialization of their research work as a strategy for the appropriation and development of knowledge associated with scientific production, technological development, innovation and entrepreneurship in our institution. Under the motto: "towards the social construction of knowledge", the VII Sample of Research Seedlings UNAB 2013, is presented as a space that promotes the training strategy for research, promoting the critical relationship of students with knowledge and its forms of social production.