Formación docente en ámbitos de marginación: problemática, expectativas y necesidades
In: Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, Band 22, Heft 1, S. 561-578
Abstract
La formación del profesorado en contextos de marginación era una realidad sobre la que indagar. El objetivo de nuestro estudio era conocer la problemática, las expectativas y las necesidades que los docentes que trabajan en contextos de marginación identifican sobre su formación. A través del método descriptivo, diseñamos un cuestionario, llamado "Cuestionario sobre la Formación del Profesorado en Contextos de Marginación (CFPCM)" del que obtuvimos un alfa de Cronbach de .838 y en su análisis de componentes principales una KMO de .080 y esferidad de Barlett significativa. Se pasó a una muestra de 385 docentes que trabajan en contextos de marginación y aplicamos el análisis de contingencias. Podemos concluir que los docentes más experimentados se mostraron más desconfiados y realistas con la problemática que rodea la enseñanza en contextos de marginación y dudaron de la capacidad de abordaje de los problemas por parte del sistema educativo. El profesorado con experiencia manifestó expectativas más negativas sobre su formación a la hora de trabajar en contextos de marginación, frente al profesorado con menos años de docencia, que sí confiaba en alcanzar determinados presupuestos que mejorarían su formación. El tipo de necesidades sobre la formación en contextos de marginación que se expusieron también variaron en función del grado de experiencia, aunque la que logró el acuerdo de todos ha sido la relacionada con la Administración, de manera que esta tenga en cuenta al profesorado y refuerce la colaboración entre el centro y las instituciones.
Themen
Sprachen
Spanisch, Kastilisch
Problem melden