Article(electronic)August 31, 2022

Represión policial y grupos de protesta en Chile: Un estudio longitudinal

In: Revista de sociología, Volume 37, Issue 1

Checking availability at your location

Abstract

La represión es el resultado de acciones policiales y una herramienta de poder del gobierno para relacionarse con la sociedad movilizada. Ésta ha sido bastante estudiada en contextos anglosajones, pero menos en América Latina y Chile. Por ello, este artículo buscó responder si algunos grupos movilizados son más reprimidos que otros y si los gobiernos de centro-derecha reprimen más o menos que los gobiernos de centro-izquierda. Para esto, se usó una base de datos de 4,856 marchas callejeras ocurridas en Chile entre 2010 y 2019 y se modeló la represión policial hacia los manifestantes usando como predictores los grupos movilizados y la ideología del gobierno nacional, además de algunas variables control. Los resultados revelan que los gobiernos de centro-derecha reprimen con mayor intensidad a los manifestantes que los gobiernos de centro-izquierda, donde la represión es particularmente más fuerte hacia a estudiantes e indígenas. Los resultados se discuten en función de la fortaleza de los vínculos entre movimientos sociales y la política institucional complementando el enfoque teórico de las debilidades, uno de los más importantes en la literatura sobre represión de la protesta.

Publisher

Universidad de Chile

DOI

10.5354/0719-529x.2022.68149

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.