Aufsatz(elektronisch)28. Januar 2022

Principio de precaución y análisis de riesgo regulatorio: dos fuerzas sociales encontradas y ejemplificadas en el caso de las nanotecnologías

In: Trilogia: ciencia, tecnologia y sociedad, Band 14, Heft 26, S. e2014

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El presente artículo analizó la regulación de las nanotecnologías en el contexto de los productos y procesos químicos. El propósito fue identificar las fuerzas histórico-económicas que han impulsado los dos principales enfoques de regulación de las substancias químicas. El procedimiento metodológico consistió en un análisis histórico y de contenido de lo que culminó jurídicamente como los dos principales instrumentos de regulación: el análisis de riesgo regulatorio y el principio de precaución. Las fuerzas histórico-económicas son, por un lado, las fuerzas del mercado, que se expresan en la política del análisis de riesgo regulatorio en lo que respecta a riesgos, salud y sustentabilidad, y que tienden a incentivar el desarrollo mercantil y buscar individualizar las relaciones técnicas y los potenciales efectos de procesos, tecnologías y productos. Por el otro están las fuerzas de la vida, aquellas que privilegian la protección de la salud de las personas y de los ecosistemas, y que se expresan en la política del principio de precaución. Aunque a primera vista no parecieran ser enfoques contradictorios, por tener diferentes alcances intrínsecos, tanto temporales y espaciales como sociales, en la práctica dichos enfoques y los conceptos y metodologías que impulsan representan fuerzas sociales eventualmente enfrentadas. Se ejemplifican ambas tendencias en el caso de las nanotecnologías. El análisis muestra, como resultado, que la expresión jurídica de aquellas fuerzas representa intereses de diferente origen: en un caso aquellas que privilegian al mercado; en el otro, de aquellas que privilegian la defensa de la vida y la salud.

Verlag

Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)

ISSN: 2145-7778

DOI

10.22430/21457778.2014

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.