Aufsatz(elektronisch)25. Juli 2023

Des-ocultando a Eros:: el enfoque fenomenológico en el análisis de la «tensión erótica», en el montaje Autorretrato, inspirado en Descripción de un cuadro de Heiner Müller

In: Desde el Sur, Band 15, Heft 3, S. e0034

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

La reflexión fenomenológica explica la complejidad del devenir del flujo constante que es la poiesis escénica (productiva y expectatorial), en tanto fenómeno móvil y mutable. Como enfoque metodológico, las estructuras formales de la teoría fenomenológica propuesta por Sokolowski (2012) describen y analizan los dispositivos poéticos del montaje "Descripción de un cuadro"[1], enfocándose en la "tension erótica" que mantiene vivo el ritmo atávico del encuentro actor/espectador. De este modo, se incorporan nuevas herramientas y procedimientos que destacan la multiplicidad que articula la praxis teatral, y proponen nuevas vías de acceso al conocimiento, que considera las circunstancias específicas del sujeto epistémico, en acuerdo con la epistemología contemporánea.

[1] Obra de Heiner Müller, dirigida por Madeleine Loayza, autora del presente artículo, con temporadas desde 2014 hasta la actualidad. Ganadora de dos Premios Universidad Central del Ecuador, en categoría docente, como Proyecto de investigación, y como obra publicada (Retrato de Mujer con naranhjas, FAUCE Editorial, 2019).

Verlag

Universidad Cientifica del Sur

ISSN: 2415-0959

DOI

10.21142/des-1503-2023-0034

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.