Aufsatz(elektronisch)1. Juni 2015

Percepción de la población costera de Jalisco, México, sobre el cambio climático

In: Memorias, Band 13, Heft 23, S. 81

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

<p><strong>Introducción</strong>: como consecuencia de la política de desarrollo en los Planes Estatales (Municipales) de Acción ante Cambio Climático en México, es obligatorio el estudio de impactos de cambio climático, así como la percepción de la población cobra vital importancia con el fin de elaborar estrategias de mitigación y adaptación. Por lo anterior, el objetivo de este estudio es determinar la percepción de la población en los municipios costeros de Jalisco ante esta problemática ambiental. <strong>Metodología</strong>: esta se basa en el análisis subjetivo e individual de la percepción sobre el cambio climático, desde la aplicación de encuestas a los habitantes de la región de estudio. <strong>Resultados</strong>: la mayoría de los encuestados percibe un aumento en la temperatura y conoce el término "cambio climático". Sin embargo, pocos consideran que sus efectos afectarán su vida cotidiana. Este hecho puede dificultar las acciones locales y regionales para la adaptación y mitigación del cambio climático. <strong>Conclusiones</strong>: solo la participación de tres niveles unidos (gobierno federal, gobierno estatal y sociedad) permitirá un exitoso cumplimiento de estas acciones. Finalmente, la población costera de tipo rural reconoce más el término de "cambio climático" y lo asocia con algún impacto en su comunidad, a diferencia de la urbana del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.</p>

Verlag

Universidad Cooperativa de Colombia- UCC

ISSN: 2382-4239

DOI

10.16925/me.v13i23.1151

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.