Aufsatz(elektronisch)12. Mai 2021

La modernidad en imágenes – Imaginario de modernidad

In: Culturas: debates y perspectivas de un mundo en cambio ; revista de divulgación del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos y Comunicacionales, Heft 14, S. 61-84

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Esta presentación intenta comprender la construcción de la imagen de Santa Fe como ciudad moderna, desde una perspectiva poco frecuente: las revistas culturales, en un momento de indudable protagonismo de estos medios ilustrados en el ámbito local. El análisis histórico de la urbe, a partir de la revisión de estas fuentes, posibilita trabajar la modernidad en imágenes, donde la fotografía como dispositivo que se incorpora a la nueva cultura visual, contribuye a la idealización del paisaje, aportando una nueva mirada sobre la ciudad presente –real– y los proyectos representados a través de planos e ilustraciones, una propuesta sobre la ciudad futura –imaginada–. Mediante el empleo de un método de comparación de fuentes y casos, se ha conseguido el acceso a ciertas imágenes y temas que fueron motivo de debate en el período analizado. Los nuevos edificios institucionales y comerciales, que fueron fundamentales para determinadas gestiones de gobiernos locales, los cambios constantes en la infraestructura o los nuevos espacios públicos que respondieron a demandas sociales y culturales, serán la base fundamental de las representaciones del paisaje santafesino, marcado por un vocabulario que respondía a ese imaginario moderno, que no precisamente coincide con la idea de modernidad arquitectónica, homogénea y canónica que difundían las revistas de arquitectura a lo largo del siglo XX.

Verlag

Universidad Nacional del Litoral

ISSN: 2362-5538

DOI

10.14409/culturas.v0i14.10306

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.