Open Access BASE2010

Organizaciones escolares flexibles: las nuevas formas de adaptación

Abstract

La impronta neoliberal, con la Reforma del Estado que cuestiona al aparato burocrático por lento, ineficaz y costoso, se introdujo en las escuelas, con las reformas educativas que se extendieron en América Latina en los últimos veinte años. El imperativo de renovación vino de la mano de las críticas a la burocracia estatal y a los modelos de organización rígida y dependiente que caracterizaron el origen y desarrollo de los sistemas educativos, colapsados en la post modernidad y acusados por su baja productividad y el deterioro de la calidad de sus servicios. Desde el discurso y los cuerpos normativos se impulsó en las escuelas un proceso caracterizado – entre otras cosas – por la fuerte imposición de nuevos significados que afectaron las prácticas y la visión de los docentes sobre el "modo de hacer escuela". Este trabajo focaliza la mirada en torno a la flexibilidad que se requiere hoy a las escuelas, a la par que se las dota de autonomía para que diseñen e implementen acciones innovadoras con estrategias participativas democratizadoras, lo que les permitirá responder a las exigencias actuales mejorando así la calidad de sus servicios. ; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.