El Puente del Común : de obra pública a monumento nacional
Abstract
1 documento en PDF de 26 páginas. ; La obra que hoy presentamos, el El puente del Común. De obra pública a monumento nacional, está sustentada en fuentes primarias y secundarias del periodo colonial, que proyectan un rico acervo documental, para comprender la razón de su construcción en el marco de las reformas borbónicas y el movimiento de la Ilustración en el siglo XVIII. ; Dimensión de lo público Procedimientos administrativos alrededor de su construcción o reparación El Puente del Común como fuente iconográfica III. DOMINGO ESQUIAQUI, CONSTRUCTOR DEL PUENTE DEL COMÚN: DE INGENIERO ESPAÑOL A PATRIOTA Domingo Esquiaqui y su papel de ingeniero civil y militar en el Nuevo Reino de Granada De realista a patriota Relación confusa: Petrés y Esquiaqui IV. TRAYECTORIA HISTÓRICA Y PATRIMONIALIZACIÓN Fases que lo determinan Proceso de patrimonialización Restauración del Puente del Común V. MIRADAS PLURIVALENTES DURANTE EL SIGLO XX 119 Reminiscencias de la arquitectura colonial El monumento y otras miradas Recuperación del monumento VI. EL PUENTE DEL COMÚN EN LOS SELLOS POSTALES VII. UNA MIRADA ARTÍSTICA El Puente del Común y un paisaje cambiante El diablo y el Puente VIII. DESDE EL RÍO IX. EL PUENTE DEL COMÚN A TRAVÉS DE LA LENTE Acerca del álbum fotográfico de la Biblioteca Nacional de Francia El Puente del Común en Internet BIBLIOGRAFÍA
Themen
Sprachen
Spanisch, Kastilisch
Verlag
Universidad de La Sabana; Dirección de Publicaciones
Problem melden