Open Access BASE2022

The Relationship between Innovation and Economic Growth: Evidence from Chile and Mexico ; La relación entre innovación y crecimiento económico: evidencia de Chile y México

Abstract

Purpose: This paper analyzes the causal relationship between innovation and long-term per capita economic growth in Chile and Mexico for the period 1996-2015. Design/methodology: This study uses six innovation indicators, were assessed using Granger`s test of causality: number of patents filed by resident and non-residents, spending on research and development (R&D), R&D activities, high tech exports and scientific and technical articles. Results: The study found evidence of one-way and two-way causality between innovation and per capita economic growth. Both countries face the challenge of improving the environment to attract enough FDI (foreign direct investment). Implications: Latin America is a diverse region. According to the 2017 Global Innovation Index, Chile ranked nº 46 while Mexico ranked nº 58, the two countries generally ranked as the most innovative in Latin America. Originality/value: It is important to note that all these innovation indicators are strongly related to per capita economic growth. Limitations / Implications: Politicians and academics interested in this topic should know that the two-way relationship between innovation and per capita economic growth does not necessarily reflect the whole situation. Practical implications: More variables such as education and policy continuity should be studied to improve estimates. ; Propósito: Este trabajo analiza la relación causal entre innovación y crecimiento económico per cápita a largo plazo en Chile y México para el período 1996-2015. Diseño/metodología: Este estudio utiliza seis indicadores de innovación, evaluados mediante la prueba de causalidad de Granger: número de patentes presentadas por residentes y no residentes, gasto en investigación y desarrollo (I+D), actividades de I+D, exportaciones de alta tecnología y artículos científicos y técnicos. Resultados: El estudio evidencia la causalidad unidireccional y bidireccional entre la innovación y el crecimiento económico per cápita. Ambos países se enfrentan el desafío de mejorar el entorno para atraer suficiente IED (inversión extranjera directa). Implicaciones: América Latina es una región diversa. Según el Índice Global de Innovación 2017, Chile ocupó el nº 46 mientras que México obtuvo el nº 58, los dos países se ubicaron en general como los más innovadores de América Latina. Originalidad/valor: Es importante señalar que todos estos indicadores de innovación están fuertemente relacionados con el crecimiento económico per cápita. Limitaciones/implicaciones: Los políticos y académicos interesados en este tema deben saber que la relación bidireccional entre innovación y crecimiento económico per cápita no necesariamente refleja la situación completa. Implicaciones prácticas: Se deben estudiar más variables como la educación y la continuidad de las políticas para mejorar las estimaciones.

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Escuela de Administración y Negocios

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.