Open Access BASE2006

Evaluation of school environmental projects in official schools of the 18th locality in Bogotá ; Evaluación de los proyectos ambientales escolares en colegios oficiales de la localidad 18 en Bogotá

Abstract

It was investigated the current state of development of de School Environment Projects in the public educational institutions of de Town 18 Rafael Uribe Uribe in Bogotá (Colombia). The participation grade was measured in the design, execution and evaluation of the environmental projects, the registration and systematising of experiences, the generation of reflection spaces and the structuring to the Institutional Educational Project. By means of the test pilot the variables were determined for the design muestral and the validation of the mensuration instrument. Three populations study object were determined and for each was designed a for through which the information of the variable was gathered by means of the method of direct interview. The results show that the overwhelming majority of the considered population didn't participated in the design, in the execution of the environmental projects. The registration and systematizing of experiences are minimum, as well as the reflection spaces and conceptualization. There is not articulation from the environmental project to the Institutional Educational Project. The little participation, systematizing of experiences and lack of reflection spaces and conceptualization limit the impact of the School Environmental Projects in the formation of favorable attitudes to the environment. ; Se investigó el estado actual de desarrollo de los Proyectos Ambientales Escolares en las instituciones educativas públicas de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe en Bogotá (Colombia). Se midió el grado de participación en el diseño, ejecución y evaluación de los proyectos ambientales, el registro y sistematización de experiencias, la creación de espacios de reflexión y la articulación al Proyecto Educativo Institucional. Mediante una prueba piloto se determinaron las variables para el diseño de la muestra y la validación del instrumento de medición. Se establecieron tres poblaciones objeto de estudio y para cada una se diseñó un formulario a través del cual se recolectó la información de las variables mediante el método de entrevista directa. Los resultados muestran que la mayoría de la población considerada no participó en el diseño, ni en la ejecución, ni en la evaluación de los proyectos ambientales. El registro y la sistematización de experiencias son mínimos, así como los espacios de reflexión y conceptualización. No hay articulación del proyecto ambiental al Proyecto Educativo Institucional. La poca participación, sistematización de experiencias y falta de espacios de reflexión y conceptualización limitan el impacto de los Proyectos Ambientales Escolares en la formación de actitudes favorables al ambiente.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.