Open Access BASE2017

The spanish administration of the american colonies or the contradictions of an unsustainable empire. An analysis of the bourbon reforms and their impact on the fracture of the spanish colonial system at the end of the 18th century ; La administración española De Las colonias americanas o Las contradicciones De un imperio insostenible. Un análisis De Las reformas borbónicas y su impacto en La fractura del sistema colonial español a finales del siglo XVIII

Abstract

A comienzos del siglo XVIII la monarqui?a hispa?nica dio inicio a una serie de reformas aplicables para todo el imperio pero con especial impacto sobre los territorios coloniales de Ame?rica. Dichas reformas se implementaron sobre a?mbitos tan diversos como la economi?a, la poli?tica, la administracio?n territorial y la defensa y la seguridad del imperio, entre otros. El propo?sito de dichas reformas fue ejercer un mayor control sobre los territorios imperiales, buscando sacar mayor provecho de sus recursos y fortalecer las arcas de la Corona, al tiempo que se mejoraba la gobernabilidad. La ampliacio?n y aplicacio?n rigurosa de las reformas a partir del reinado de Carlos III (1759-1788) dieron lugar a una serie de tensiones entre la metro?poli y una buena parte de la poblacio?n de los territorios coloniales afectada por las medidas, tensiones que profundizaron las contradicciones de un sistema que priorizaba los intereses de una parte en detrimento de los de la otra. Este trabajo constituye una reflexio?n acerca de la manera como medidas de tipo administrativo, aplicadas muchas veces sin considerar de manera integral los intereses y particularidades de las partes implicadas, constituyeron agentes de transformacio?n a nivel poli?tico, econo?mico, cultural y social de profundas consecuencias tanto para la metro?poli como para las colonias. Palabras clave: Reformas borbo?nicas, Carlos III, Ame?rica hispa?nica, Independencias, Siglo XVIII. ABSTRACT At the beginning of the eighteenth century the Spanish monarchy began a series of reforms applicable to the entire empire but with a special impact on the colonial territories of America. These reforms were implemented on areas as diverse as the economy, politics, territorial administration and the defense and security of the empire, among others. The purpose of these reforms was to exercise greater control over the imperial territories, seeking to take greater advantage of their resources and strengthen the coffers of the Crown, while improving governance. The extension and rigorous application of the reforms from the reign of Carlos III (1759-1788) gave rise to a series of tensions between the metropolis and a good part of the population of the colonial territories affected by the measures, tensions that deepened the contradictions of a system that prioritized the interests of one party to the detriment of those of the other. This work constitutes a reflection on how administrative measures, often applied without considering in an integral manner the interests and particularities of the parties involved, constituted agents of political, economic, cultural and social transformation with profound consequences for both the metropolis as for the colonies. ; A comienzos del siglo XVIII la monarquía hispánica dio inicio a una serie de reformas aplicables para todo el imperio pero con especial impacto sobre los territorios coloniales de América. Dichas reformas se implementaron sobre ámbitos tan diversos como la economía, la política, la administración territorial y la defensa y la seguridad del imperio, entre otros. El propósito de dichas reformas fue ejercer un mayor control sobre los territorios imperiales, buscando sacar mayor provecho de sus recursos y fortalecer las arcas de la Corona, al tiempo que se mejoraba la gobernabilidad. La ampliación y aplicación rigurosa de las reformas a partir del reinado de Carlos III (1759-1788) dieron lugar a una serie de tensiones entre la metrópoli y una buena parte de la población de los territorios coloniales afectada por las medidas, tensiones que profundizaron las contradicciones de un sistema que priorizaba los intereses de una parte en detrimento de los de la otra. Este trabajo constituye una reflexión acerca de la manera como medidas de tipo administrativo, aplicadas muchas veces sin considerar de manera integral los intereses y particularidades de las partes implicadas, constituyeron agentes de transformación a nivel político, económico, cultural y social de profundas consecuencias tanto para la metrópoli como para las colonias.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.