Open Access BASE1999

El pez grande se come al chico: las consecuencias electorales de gobernar en las CC.AA. y municipios españoles

Abstract

El artículo trata de verificar si el hecho de gobernar es electoralmente rentable o si, por el contrario, desgasta a los partidos gobernantes. El universo de análisis son las CC. AA. y los principales municipios españoles desde la recuperación de la democracia hasta la actualidad. El trabajo tiene tres conclusiones principales. En primer lugar, gobernar no constituye claramente ni una ventaja ni un problema para el titular del ejecutivo, pero sí una oportunidad para darse a conocer, contribuyendo así a reforzar la idea que son los gobiernos quienes ganan o pierden las elecciones. La primera legislatura municipal y autonómica presenta un patrón mucho más claro, donde el gobierno sí constituyó una gran ventaja electoral para quienes lo detentaron, en un contexto donde todo estaba por hacer y donde las bases sociales de los partidos estaban en buena medida por definir. Pero quizás el resultado más claro es que en los gobiernos de coalición es donde mayores transferencias electorales se producen y éstas funcionan casi siempre en el mismo sentido: a favor del principal socio de gobierno y en detrimento de los socios menores. El artículo incluye un anexo final comentando las hipótesis discutidas a la luz de los resultados de las elecciones municipales y autonómicas de 1999. ; Peer reviewed

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Centro de Investigaciones Sociológicas (España)

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.