Open Access BASE2012

Regionalismo y democracia social en los orígenes del CFP

Abstract

El trabajo de Rafael Guerrero que hoy publicamos en esta serie, abre entradas válidas y muy útiles hacia el estudio de la "cultura política costeña", y en particular la guayaquileña. El populismo, es una de las claves para este análisis; existen al respecto importantísimos trabajos, de Rafael Quintero, Amparo Menéndez ó Carlos de La Torre Espinoza, quien en los comentarios que hace al trabajo de Rafael Guerrero, señala relevancia en función de la problemática actual del Ecuador: "¿Cuál es el tipo de democracia existente? ¿Cuáles son las posibilidades de afianzar la democracia? ¿Cuáles las relaciones entre populismo y democracia? ¿Cómo incorporar las demandas regionalistas de descentralización y antiestatismo en un proyecto político que no deje de lado la democracia social?." Las preguntas planteadas por Carlos, además de importantes para debatir un Ecuador Democrático, nos inducen una forma de leer el texto: el CFP histórico, aparece como un partido político que lucha por convertir el estado liberal en un estado social, planteándose al mismo tiempo su descentralización, desde una versión regionalista. ; Presentación 9; Regionalismo y democracia social en los orígenes del CPF 13; Comentarios: Carlos de la Torre Espinoza 63; Hernán Ibarra 71; Patricia de la Torre 75; José Sánchez-Parga 79

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.