Open Access BASE1762

Plano del castillo de la villa de Moncorbo [Material cartográfico] ; Tôrre de Moncorvo (Tras-os-Montes). Historia. Invasión de Portugal. 1762 ; Tôrre de Moncorvo (Tras-os-Montes). Fortificaciones. Planos. 1762

Abstract

En la parte superior derecha se lee en tinta de bugalla: "2ª122", que alude a una signatura de la cartera 2ª. Sin embargo, en el inventario del académico-bibliotecario D. Miguel Salvá y Munar (1833) figura en la cartera 1ª ; Escala gráfica también expresada en pies ; Sumario: Presenta un plano del castillo de la villa de Tôrre de Moncorvo, probablemente levantado después de la toma del mismo a finales de mayo de 1762, al mando del marqués de Casatremañes. El plano es cuadrangular, con dos lados iguales. Ofrece sendas torres cilíndricas y garitas en el perímetro exterior, y dos torres cuadradas en el interior, según el sistema de fortificación medieval. Para la invasión de Portugal: Lafuente, M., Historia general de España, Barcelona, 1922, t. 14, pp. 139-143; Palacio Atard, V., El Tercer Pacto de Familia, Madrid, 1945, pp. 216-223; Veríssimo Serrão, J., O Despotismo Iluminado (1750-1807), en História de Portugal, vol. VI, Póvoa de Varzim, Editorial Verbo, 1990, 2ª edição, revista, pp. 58-63) ; Copia Digital. Real Academia de la Historia : 2010 ; Se desconoce su procedencia ; Sin orientación. El N se halla al E del plano. ; En la parte superior izquierda inserta tabla explicativa de las partes del castillo con clave alfabética, indicando la altura de las murallas, de las torres y del parapeto. Con la letra O y en sombreado se marca la parte arruinada de las murallas ; Manuscrito firmado y rubricado en la parte inferior derecha por Beltrán Beaumont y Pedro Beaumont. Este último figura en el repertorio de ingenieros militares en la España del siglo XVIII. Allí se documenta su actividad en la traza del castillo del Morro (La Habana, 1737, 1740) y en algunos trabajos de ingeniería en Cataluña (1774, 1778). En 1762 figura como ingeniero extraordinario, pero no se menciona su intervención en la campaña de Portugal, con lo cual este plano, el del castillo de Freixo da Espada à Cinta y sus respectivas copias son inéditos (Manso Porto, Carmen, Cartografía histórica portuguesa, n.º 40, 46-47. Sign. C-I c 21 p, 23 p-24 p (véase Capel, H., García, L. y otros, Los ingenieros militares en España. Siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, 1983, pp. 23-25). En la Biblioteca Nacional se conserva un "Plano de la plaza de Miranda y de sus contornos", firmado y rubricado por estos autores el 19 de mayo de 1762, muy similar a otro conservado en esta colección de la Academia (Sign. C-I c 17 p. Véase E. Santiago Páez, La Historia en los Mapas Manuscritos de la Biblioteca Nacional, Catálogo, Madrid, septiembre-noviembre, 1984, nº 409, p. 313) ; Manuscrito dibujado a plumilla en tinta china

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.